DINERO empleo privado > inflación > Santa Fe

NÚMEROS EN ROJO

Santa Fe: La inflación volvió a subir y el empleo privado... en caída libre

El empleo privado en Santa Fe sigue cayendo: julio cerró con 510.300 puestos, mientras la inflación expone la crisis (+2,3% en septiembre).

SANTA FE. El empleo privado registrado en la Provincia volvió a dejar números preocupantes: en julio retrocedió alcanzando 510.300 puestos, lo que representa 500 menos que el mes anterior. Los datos surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Mientras, la inflación también alertó.

Volvió a caer el empleo privado

Al realizar una comparación con el inicio de la gestión de Maximiliano Pullaro (diciembre 2023), cuando se contabilizaban 523.700 trabajadores y trabajadoras, el territorio santafesino perdió 13.400 empleos privados registrados, lo que muestra que la recuperación aún está lejos de consolidarse. Al respecto, el exministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, analizó las cifras.

"La situación se mantiene en una meseta desde la segunda mitad de 2024 y aún no se verifica una recuperación después de la fuerte caída que tuvo su piso en julio del año pasado, con 507.300 empleos registrados". "La situación se mantiene en una meseta desde la segunda mitad de 2024 y aún no se verifica una recuperación después de la fuerte caída que tuvo su piso en julio del año pasado, con 507.300 empleos registrados".

image
Los números no acompañan.

Los números no acompañan.

Desempeño por rama de actividad

Al observar los números por sectores, sólo la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura mostró un leve crecimiento del 0,3%.

De manera contraria, estos rubros redujeron su plantilla durante julio:

* Pesca: -2,4%

* Explotación de minas y canteras: -0,8%

* Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: -0,4%

* Servicios comunitarios, sociales y personales: -0,3%

* Industrias manufactureras: -0,3%

Por su parte, seis sectores permanecieron estables: Enseñanza; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; Servicios sociales y de salud; Suministro de electricidad, gas y agua; y Construcción.

En ese sentido, Pusineri indicó que "Estas variaciones muestran que la caída del empleo es generalizada, aunque algunos sectores logran mantener estabilidad o incluso crecer ligeramente".

Trabajo independiente, casas particulares e ingresos

El trabajo independiente tuvo un desplome del 11%, aunque con diferencias internas:

* Monotributistas comunes: +3,5%

* Autónomos: -3,9%

* Monotributistas sociales: -62%, afectados por cambios normativos.

En tanto, el empleo en casas particulares descendió 1,5% durante el mismo mes.

En relación a la remuneración nominal bruta promedio en junio de 2025 fue de $1.753.287, mientras que la mediana salarial se ubicó en $1.314.992, lo que refleja la brecha en la distribución de los ingresos dentro del sector privado registrado.

Inflación en alza (más alta que la nacional)

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en septiembre un incremento de 2,3%, con relación al mes anterior. La cifra es superior al promedio nacional que dio a conocer en los últimos días el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación interanual es del 32,3%, por encima de la nacional. En tanto, la variación acumulada en el 2025 es de 23,3%.

La inflación provincial de septiembre estuvo impulsada principalmente por los rubros Educación (3,5%) ue acumula una variación interanual de 53,8%, Transporte y comunicaciones (3,4%) traccionado por los incrementos en el transporte público de pasajeros (5,5%) y Otros bienes y servicios (2,9%) impulsado por los aumentos en artículos y servicios para el cuidado personal.

Lo siguen en importancia Vivienda y servicios básicos (2,4%) con foco en los alquileres (3,2%), Atención médica y gastos para la salud (2,4%), Alimentos y bebidas (2%) con incrementos significativos en frutas y verduras, Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,7%); Esparcimiento (1,4%) e Indumentaria (1%).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IPECSantaFe/status/1978780153577627918?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978780153577627918%7Ctwgr%5E8b2734d024c0cc87d1f8ed9b7b6931fd9d2bfd99%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Frosarioplus-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.rosarioplus.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2B8J2BTiDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vaGFzaHRhZy8lQzMlOERuZGljZWRlUHJlY2lvcz9zcmM9aGFzaCZhbXA7cmVmX3NyYz10d3NyYyU1RXRmdyI2BI8ONbmRpY2VkZVByZWNpb3M8L2E2BPGJyPkVuIHNlcHRpZW1icmUsIGVsIMONbmRpY2UgZGUgUHJlY2lvcyBhbCBDb25zdW1pZG9yIGRlIFNhbnRhIEZlIChJUENfU0YpIHJlZ2lzdHLDsyB1bmEgdmFyaWFjacOzbiBtZW5zdWFsIGRlIDIsMyUuPGJyPuKchUluZm9ybWUgY29tcGxldG2FirIfvuI88YSBocmVmPSJodHRwczovL3QuY28vNlVGZFA2NU1UbCI2BaHR0cHM6Ly90LmNvLzZVRmRQNjVNVGw8L2E2BIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdC5jby9RdmRnM1l6djJiIj5waWMudHdpdHRlci5jb20vUXZkZzNZenYyYjwvYT48L3A2BJm1kYXNoOyBJUEVDIFNhbnRhIEZlIChASVBFQ1NhbnRhRmUpIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vSVBFQ1NhbnRhRmUvc3RhdHVzLzE5Nzg3ODAxNTM1Nzc2Mjc5MTg2FcmVmX3NyYz10d3NyYyU1RXRmdyI2BT2N0b2JlciAxNiwgMjAyNTwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BCjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD4KCg3D3D%3Fv%3D83358ec4784e2b7f1d1549665840d3fbs%3D149e2b94c63dd33fbe740e5e5ffb7b97&partner=&hide_thread=false

Más contenidos en Urgente24

¿Nicki Nicole se encarga de que Argentina gane el mundial?: El video que se viralizó en minutos

Las zapatillas a precio de outlet que nadie puede creer

Nuevos límites en los cajeros automáticos: Cuánto se podrá retirar a partir de ahora

¿MasterChef Celebrity ya tiene su primera baja?: "Cobró una fortuna y no vuelve"

Salvavidas de plomo de Trump, y a Milei no le queda ni su 'caballito'

FUENTE: Urgente24