DINERO empleo > Santa Fe > abril

NO RECUPERA LO PERDIDO

El ajuste de Milei golpea de lleno al empleo en Santa Fe

Según un informe, el empleo registrado en Santa Fe continúa arrojando números preocupantes: no crece desde abril de 2024.

SANTA FE. Según los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, el empleo privado registrado continúa sin cambios en la Provincia y con la misma cantidad de trabajadores formales que en abril de 2024.

Lo que remarca el informe es que, desde diciembre de 2023, cuando asumió Javier Milei, se perdieron alrededor de unos 10.000 puestos de trabajo formales, una tendencia que aún no logra revertirse, aunque muestra señales de estabilización.

Empleo privado a nivel nacional

Por su parte, en el detalle por actividad a nivel nacional se puede observar que el comportamiento del empleo privado registrado fue dispar entre los diferentes sectores económicos. Las actividades con mayor crecimiento interanual fueron: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+1,6%); Construcción (+0,8%); Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,4%); Comercio y reparaciones (+0,2%); Enseñanza (+0,2%); y Suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%).

De manera contraria, se redujo en Pesca (-1,4%); Explotación de minas y canteras (-0,6%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,2%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%), e Industrias manufactureras (-0,1%).

image.png
La Provincia contabilizó en abril 511.900 empleos privados registrados, la misma cantidad que en abril de 2024, a pesar de la recuperación parcial de algunas actividades productivas. 

La Provincia contabilizó en abril 511.900 empleos privados registrados, la misma cantidad que en abril de 2024, a pesar de la recuperación parcial de algunas actividades productivas.

En ese sentido, el trabajo independiente se mantuvo estable en el cuarto mes del año. No obstante, al interior de esta categoría se visualizaron diversos comportamientos: la cantidad de trabajadores encuadrados en el monotributo social continuó cayendo (-1,6%) al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,2%).

A contracara, el número de empleados adheridos al monotributo creció (+0,3%), compensando las reducciones en las otras categorías de trabajo independiente.

El trabajo en casa particulares experimentó un decrecimiento del -0,3%. En la Provincia el sector representa en total un universo de unas 60.000 personas.

La remuneración nominal bruta promedio de abril de 2025 fue de $$1.679.334. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $ 1.232.516.

Radiografía de abril con salarios de por medio

En cuanto a los salarios del trabajo registrado, la remuneración bruta promedio en abril fue de $1.679.334, mientras que la mediana salarial se ubicó en $1.232.516.

En abril de este año, el empleo privado registrado creció en el sector público y en el privado, mientras que el salario acumula cuatro meses seguidos de retroceso, de acuerdo con los datos del SIPA.

Según el análisis que todos los meses realiza el Investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma, Luis Campos, en abril se sumaron casi 13.000 nuevos trabajadores registrados, principalmente en el sector privado, por lo cual la destrucción acumulada de empleos desde noviembre de 2023 se recortó a 183.447.

image.png
El salario acumula cuatro meses de caída sostenida.

El salario acumula cuatro meses de caída sostenida.

En el sector público, si bien la sangría se detuvo en abril de este año, tal lo indica Campos, en la administración nacional hay 55.706 trabajadores menos; mientras que casas particulares en el mismo mes fue la más baja de los últimos 12 años.

Respecto del salario privado registrado, el otro índice que analiza Campos, lleva cuatro meses consecutivos de descenso y acumula un retroceso del 5,5% entre enero y mayo y ahora volvió a quedar un 1,4% por debajo de noviembre de 2023; mientras que la pérdida del salario del sector público retrocedió 15,5% desde fines del penúltimo mes de ese mismo año y en el caso del Estado Nacional la pérdida fue del 31,6%.

Más contenidos en Urgente24:

Cómo es una persona con TDAH: 12 síntomas de advertencia

Qué bebida tomar en la mañana para facilitar la evacuación intestinal

Cómo combatir la soledad, el problema silencioso que afecta a 1 de cada 6 personas

Compararon varias dietas y la mejor para prevenir la demencia es esta

Este poderoso alimento ayuda a deshacerse de la grasa del hígado

FUENTE: Urgente24