Una película distinta y llena de misterio está causando revuelo y muchas preguntas en redes sociales. Se trata de "¿Quién mató a Sofía?", un proyecto de Pedro Sosnitsky donde lo que comemos, la alimentación de nuestros hijos y lo que elegimos en el día a día pueden marcarnos para siempre.
REVUELO TOTAL
"¿Quién mató a Sofía?": la película con un caso lleno de misterio que todos quieren resolver
La película "¿Quién mató a Sofía?" está generando todo tipo de revuelo en redes sociales. Un caso misterioso que todos quieren resolver.
Esta película no es igual a todas ya que no se trata de un filme de una plataforma mainstream ni tampoco se proyectará en cines de Argentina. Es una manera de tomar conciencia en base a un caso donde se intenta resolver quién mató a Sofía: ¿fue la industria, la alimentación, el estilo de vida, una adicción a los ultraprocesados o todos estos en conjunto?
La película "¿Quién mató a Sofía?" y su mensaje
En Instagram existe una cuenta oficial de esta película donde el primer posteo es una imagen de una silueta de un rostro femenino y un código de barras. En la descripción se lee la siguiente frase: "Una película de investigación que revela la relación entre lo que comemos y las enfermedades metabólicas que padecemos". De esta manera revela que a lo largo del proyecto se busca desentrañar la industria de los alimentos y todo lo que hay detrás de ellos. Es un caso investigado por el Dr. Carlos Jaramillo.
Con diferentes publicaciones que siguen alimentando el misterio y las ganas de resolver este caso, el Instagram de la película deja entrever cuáles son sus preocupaciones o aquello que buscan desenmascarar: "Algo o alguien mató a Sofía. ¿Te atreves a descubrir quién?", es otra de las preguntas que se hacen.
"¿Sofía sufrió una intoxicación gradual?", "Alimentar a tu hijo con leche de fórmula", "¿Te han hecho creer que la comida 'para niños' es más sana que la de los adultos?", son otras preguntas que se pueden ver en sus redes sociales. A medida que avanzan los días se sabrá cuándo y dónde se puede ver este proyecto.
Se trata de una película de investigación detrás del marketing en los alimentos, los ultraprocesados, cómo alimentamos a los más pequeños, de qué manera impacta todo esto en ellos y cómo se siguen creyendo mitos acerca de la alimentación.
----------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
La miniserie con 7 capítulos que tiene a todos fascinados
La miniserie de 8 capítulos que se convirtió en la favorita de todos
La adictiva miniserie de 10 episodios que todos devoran en un día
La miniserie de 8 episodios que mezcla humor y misterio de forma épica