Netflix trae por primera vez a Argentina uno de sus fenómenos más grandes: KPop Demon Hunters, la película animada que es pura música y acción para cantar en pantalla. Los cines del país se preparan para un estreno único, donde el público va a poder vivir en vivo lo que hasta ahora solo habían visto en streaming.
¿LISTOS PARA CANTAR?
Netflix llega a los cines argentinos con su película más vista de la historia
Netflix trae por primera vez a Argentina KPop Demon Hunters, el fenómeno animado que arrasa con millones de vistas y cuatro temas en el Top 10 global.
Netflix lleva su éxito animado al cine en Argentina y Latinoamérica
Lo que hace especial este estreno es que no se trata de un reestreno cualquiera, sino de la primera vez que la película llega a cines latinoamericanos, incluyendo Argentina, Brasil, México y Chile, mientras en Estados Unidos y otros países de habla inglesa se la considera un relanzamiento.
Según Bloomberg Línea, con la selección de estos países Netflix apunta a consolidar su producto más popular en mercados donde el K-pop y la animación tienen bases de fanáticos activas y en crecimiento, y donde la experiencia del "sing-along" puede convertirse en un evento explosivo, y no solo en una función de cine.
La película se proyectará del 31 de octubre al 2 de noviembre, y permitirá que el público cante junto a los hits del grupo ficticio Huntr/x como "Golden", "Your Idol" y "Soda Pop". Además, la plataforma lanzó los videos con las letras de las canciones para que el público pueda practicar antes del evento, un guiño pensado para generar interacción y fidelidad con la audiencia.
Así 'KPop Demon Hunters' se transformó en un fenómeno del cine
Huntr/x, el grupo protagonista, ya no es solo ficción: sus canciones están entre las más escuchadas del mundo, con 4 temas simultáneamente en el Top 10 del Billboard Hot 100 y más de 7.000 millones de reproducciones globales.
La película, producida por Netflix junto a Sony Pictures Animation y dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, ya había recaudado cerca de 18 millones de dólares en su primera proyección en Estados Unidos, algo raro para un estreno que debutó primero en streaming, y ahora vuelve a salas de cadenas como AMC, Regal y Cinemark.
Según un portavoz de AMC, "Aunque las dos compañías no han tenido relación comercial en los últimos años, tanto Netflix como AMC están interesados en las oportunidades mutuamente beneficiosas que podrían surgir de esta y futuras colaboraciones".
En Argentina, el valor del estreno va más allá de lo económico: es un puente entre la cultura pop mundial y su base local de fanáticos, que podrá cantar, disfrazarse y vivir la experiencia de un fenómeno que hasta ahora solo había sido digital.
Que Netflix haya elegido el país como punto de lanzamiento en Latinoamérica refleja un reconocimiento a la comunidad y al peso que tiene la cultura coreana y la animación en la región, y anticipa una tendencia de eventos de streaming en donde la música se encuentre con la participación en vivo.
----------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
A Milei se le escapa el dólar, pese al 'Tío Scotty': ¿Devaluación en puerta?
USA promete y promete y promete: ¿Ahora Javier Milei gana el 26/10 o igual pierde?