CÓRDOBA. Sobre un cierre que promete ser acelerado, Javier Milei vislumbra en su agenda una visita a Córdoba. El presidente, apremiado por marcar presencia en la última semana de trabajo de cara a las elecciones, llegará el martes 21 de octubre a la provincia mediterránea.
FINAL
Javier Milei intenta descongelar Córdoba con visitas de último minuto
Sobre el cierre, el presidente Javier Milei viajará a Córdoba, que quedó postergada por Rosario para el final de campaña. Difícil agenda.
Si bien Córdoba era el punto final de la campaña nacional pautado hasta hace pocos días, el calor de las encuestas y las decisiones del “triángulo de hierro” terminaron postergando la importancia de ese circuito por debajo del de Rosario, donde el oficialismo avizoró un mayor margen de mejora. Algo que desnudó una “sábana corta” en la estrategia electoral a nivel nacional, donde las principales sedes quedaron a merced de la agenda presidencial.
Para los libertarios cordobeses, el cierre contendrá todo el volumen de visitas que no hubo en las semanas anteriores. La más contundente será la que ensaye Milei a cinco días de la elección, donde el presidente se mostrará por segunda vez con el candidato principal Gonzalo Roca, quien encabeza una lista con un bajo nivel de exposición pública pero que mantiene el criterio “puro” promocionado por Gabriel Bornoroni, el armador cordobés para La Libertad Avanza.
La presencia de Milei sobre el final fue una demanda de los libertarios cordobeses, que se plegaron a la estrategia de centrar toda la campaña en la figura presidencial y no delegaron a otros actores de alta exposición, que hubieran pretendido una alianza que no se concretó.
Córdoba contrarreloj
Para la visita de Milei en Córdoba está programada una mecánica fugaz. El presidente visitará el centro de la capital provincial, que podría incluir una caminata, con un acto central programado junto al candidato Roca.
Pero eso no sería todo. Para compensar la distancia temporal entre el desembarco y la elección, Milei mandaría a todo tipo de funcionarios a mantener caliente el trabajo de campaña y bajo control el malestar que haya podido generar el cambio de cierre que se confirmó en las últimas horas.
A eso viajó Patricia Bullrich el domingo por la noche. La ministra de Seguridad pasará la mañana de este lunes (20/10) junto a Gonzalo Roca recorriendo distintos medios cordobeses para levantar la exposición del candidato.
Cerca del mediodía del mismo lunes, y en una suerte de enroque, Bullrich regresará a Buenos Aires y desembarcarán en Córdoba el director del Banco Central, Federico Furiase, además de Felipe Núñez y Martín Vauthier, directores del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Para cerrar la campaña cordobesa, llegará el miércoles 22 de octubre el ministro de Economía Luis Caputo. Su visita está programada para dar presencia frente al empresariado cordobés y terminar de redondear la campaña junto a Roca, aunque ya no buscando volumen de votos sino apuntando al círculo rojo provincial.
Córdoba será clave
A pesar del cambio del cierre hacia Rosario, Córdoba podría tener un papel central en la elección para La Libertad Avanza. Al igual que en 2023, la provincia mediterránea estaría en condiciones de marcar una diferencia en la tendencia que puede ser tanto positiva como negativa para el Gobierno nacional.
En ese circuito, el principal rival de La Libertad Avanza será Provincias Unidas. Con Juan Schiaretti como candidato, el oficialismo provincial pretende llevarse un buen número de bancas a la Cámara baja, instalándose de manera definitiva como la fuerza a la que el Gobierno nacional deba consultar para asegurarse el éxito de sus pretensiones legislativas.
Más noticias en Urgente24:
Silencio en el gobierno nacional tras una explosiva amenaza del narco Fred Machado
Elecciones: Provincias Unidas y Fuerza Patria cabeza a cabeza, mientras LLA sigue en caída