DINERO oro > BCRA > Carlos Bianco

SECRETISMO Y POLÉMICA

Bianco: "Nos preocupa que se hayan timbeado el oro del BCRA"

Tras denuncia de AGN por negativa del BCRA a informar sobre el oro en el exterior, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco pide explicaciones a Nación.

“Hasta el día de hoy no sabemos dónde está el oro de los argentinos, esas 37 toneladas”, denunció durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, al retomar un reclamo que había formulado hace más de un año.

Bianco recordó que el 22 de julio de 2023 la Provincia pidió información sobre la salida del país de 37 toneladas de oro que estaban en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). “El ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, reconocieron que habían externado ese oro, pero nunca respondieron al pedido de información pública”, señaló.

“No sabemos si están en Suiza, si están en Londres, no sabemos para qué fue utilizado, si se vendió o si está puesto a interés. Realmente nadie lo sabe”, enfatizó el funcionario.

Bianco advirtió además que la Auditoría General de la Nación (AGN) tampoco logró acceder a los datos: “Pidió varias veces la información al Banco Central y no se la dieron. Solo le ofrecieron mirar una pantalla sin poder tomar nota ni fotografías, lo cual impide auditar como corresponde”.

El caso, explicó, ya llegó a la Comisión Bicameral de Revisión de Cuentas del Congreso, que deberá definir si convoca al presidente del Banco Central a dar explicaciones o si presenta una denuncia penal. “La Auditoría General ya agotó todas las instancias posibles. Ahora o se aclara dónde está el oro o habrá una denuncia penal”, sentenció.

"Nos preocupa que se hayan timbeado el oro del BCRA, como se timbearon el blanqueo, los dólares del FMI y los adelantos de retenciones", ejemplificó. Y volvió a insistir: "que nos digan dónde tienen el oro que es de los argentinos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/elcancillercom/status/1980290900753346861&partner=&hide_thread=false

Recordemos que la semana pasada, la Auditoría General de la Nación (AGN) denunció que el Banco Central le niega información clave sobre el paradero y rendimiento del oro argentino depositado en el exterior.

El presidente del organismo de control, Juan Manuel Olmos, aseguró que la entidad que conduce Santiago Bausiliretacea información con el argumento de que se trata de un asunto confidencial”.

La investigación busca esclarecer qué ocurrió con las 37 toneladas de oro que fueron enviadas supuestamente a Londres hace poco más de un año. El objetivo era conocer su ubicación, rendimiento y los costos de traslado, pero las respuestas del BCRA se limitaron a tecnicismos y negativas.

El Banco Central se ampara en el carácter confidencial de las operaciones financieras, alegando que revelar detalles podría “comprometer la seguridad del sistema”.

En un informe enviado al Congreso, la entidad sostuvo que “no puede brindar detalles sobre sus operaciones de administración de reservas dado que permitirían dar a conocer movimientos y ubicaciones de activos sensibles”.

No obstante, el documento sí reconoció que el valor de las reservas en oro en el exterior ascendía a US$ 5.206 millones al 31 de diciembre de 2024, y que al 7 de agosto de 2025 el monto había trepado a US$ 6.733 millones, según su valor de mercado.

Esa diferencia de más de US$ 1.500 millones en apenas ocho meses encendió señales de alerta en el Congreso, donde legisladores opositores exigen que se precise si el aumento responde a variaciones de precios o a nuevos movimientos de activos.

------------

Otras noticias en Urgente24:

Muy raro: Otra vez Fred Machado pero Trump anuncia los US$20.000M (¿Suma votos Milei?)

Dólar arriba de $1.500: "Ni 2 Tesoros pueden sostener la banda"

Argentina 0 - Marruecos 2: Tras un Mundial Sub 20 espectacular, solo faltó coronar

La miniserie de 10 capítulos que vas a querer empezar ya

Plazos fijos con tasas por las nubes: Ganan los ahorristas, pero se hunde el crédito

FUENTE: Urgente24