DINERO dólar > BCRA > Tesoro

EN EL TECHO DE LA BANDA

Dólar en auge: Hay venta del BCRA (y del Tesoro de USA)

El mercado cambiario volvió a mostrar indicios de intervención oficial -y extraoficial- en una jornada marcada por la tensión en el dólar.

El mercado cambiario volvió a mostrar indicios de intervención oficial en una jornada marcada por la tensión en el dólar. Operadores señalaron que se detectaron posturas de venta por US$ 100 millones en $1.491, justo en el techo de la banda cambiaria que el Banco Central intenta defender.

El analista Gustavo Quintana advirtió que las ofertas por debajo del límite superior evidencian la posible presencia del Tesoro de Estados Unidos en el mercado. La operatoria coincide con los movimientos observados en el segmento CAM1, donde se negocian las operaciones mayoristas, y donde el precio quedó prácticamente planchado entre $1.490 y $1.491 durante toda la tarde.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/guspaqui/status/1980694599925375382&partner=&hide_thread=false

El gráfico de las posturas de compra y venta mostró una curva típica de intervención. Las ofertas en rojo se colocaron sobre el nivel máximo permitido, mientras que las demandas en verde acompañaron con un leve rezago. El resultado fue una estabilización forzada del tipo de cambio luego de un arranque con tendencia alcista.

image

-Actualización- Se confirmaron las ventas por parte del BCRA y, las mismas, alcanzaron los US$ 45,5 millones

image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/guspaqui/status/1980726933735301390&partner=&hide_thread=false

Coordinación entre el BCRA y el Tesoro de USA

En la City se da por hecho que las ventas del BCRA contaron con asistencia externa, un esquema que ya se había ensayado en las jornadas del 16 y 17 de octubre. Aquella vez, la consultora 1816 estimó que el Tesoro norteamericano había intervenido con US$ 349 millones, bajo la modalidad de “compras de pesos”, para evitar una disparada del dólar financiero.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/guspaqui/status/1980692201878483097&partner=&hide_thread=false

La repetición del patrón genera la impresión de una estrategia conjunta para mantener al dólar dentro de la banda. El objetivo sería desactivar las presiones cambiarias en plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, cuando el blue supera los $1.500 y los inversores buscan cobertura.

Mercado necesitado de dólares

Pese a las señales de control, el flujo comprador se mantiene firme. Las empresas dolarizan excedentes y los fondos de inversión recomponen posiciones ante la incertidumbre política. El comportamiento del tipo de cambio oficial muestra un techo artificial sostenido por oferta oficial, mientras los dólares alternativos operan con movimientos más erráticos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/guspaqui/status/1980630119443230733&partner=&hide_thread=false

Fuentes del mercado aseguran que sin la presencia del BCRA y el Tesoro estadounidense, el tipo de cambio mayorista habría perforado el techo de la banda. Por ahora, las pantallas del MAE confirman un dólar estable, pero bajo una calma frágil.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/guspaqui/status/1980697998859383038&partner=&hide_thread=false

Los futuros del dólar cerraron con alzas en todos los tramos

image

Más contenido de Urgente24

Muy raro: Otra vez Fred Machado pero BCRA anuncia los US$20.000M (¿Suma votos Milei?)

El swap alienta la compra de los últimos dólares baratos y el oficial sube a $1495

Duro informe: Los peores retrocesos no fueron solo para la construcción y la industria

El Gobierno busca enfriar el debate del Presupuesto y postergar la discusión hasta que tengan más bancas