DINERO

NO HAY BESSENT QUE VALGA...

Se recalienta el dólar: Cerca del techo de la banda y ya supera los $1.500 en bancos

Se recalentó el dólar cuando faltan 5 días para las elecciones legislativas y crece la expectativa en el mercado de un cambio en el régimen cambiario después de los comicios de este domingo.

Se recalentó el dólar cuando faltan 5 días para las elecciones legislativas y crece la expectativa en el mercado de un cambio en el régimen cambiario después de los comicios de este domingo.

Las distintas cotizaciones profundizaban su sesgo al alza a pesar de que el Tesoro de USA volvió a reiterar su apoyo al gobierno de Javier Milei.

En la punta mayorista, la divisa se cambiaba a $1.486, $11 por encima de cierre previos y por lo que quedaba a $5 del techo de la banda de flotación, fijada para este martes en $1.491. Superado ese nivel, el Banco Central está obligado a aportar liquidez a la plaza para sostener ese techo.

Por su parte, el dólar superaba los $1.500 en la punta minorista. El Banco Nación, de referencia para el mercado, lo vendía a $1.505.

Los dólares financieros también subían. El MEP ganaba un 0,8% hasta los $1.565, mientras el Contado con Liquidación ascendía un 1,1%, hasta los $1,587.

La volatilidad persistía a pesar de una nueva intervención del secretario del Tesoro, Scott Bessent, este martes y un día despúes de que el Banco Central oficialara el swap de monedas por hasta US$20 mil millones.

Bessent habló sobre este acuerdo, que definió como de "estabilización económica". "Los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”, dijo el funcionario de Donald Trump en un tuit.

Aún así, el dólar subía.

"Hay incertidumbre sobre lo que va a pasar con la política cambiaria después de las elecciones", señaló el economista Daniel Artana, de FIEL.

"Más allá de que el secretario del Tesoro ha dado a entende que le parecen bien las bandas y el tipo de cambio, eso puede ser transitorio. Si esperás un salto, no hay tasa de interés que lo compense", dijo consultado por LN+.

Noticia en desarrollo.