OMNI Netflix > Inteligencia Artificial > streaming

ARRIESGADO

La decisión de Netflix: Apuesta todo a la inteligencia artificial mientras la industria se divide

Mientras actores y creativos debaten el uso de inteligencia artificial generativa, Netflix confirmó que va "all in" con la tecnología.

Netflix sacudió al mundo del con un anuncio que genera tanto entusiasmo como polémica. En su reporte trimestral, la gigante del streaming confirmó que está "muy bien posicionada para aprovechar los avances continuos en inteligencia artificial". Mientras otros estudios dudan, ellos va con todo.

La industria se parte al medio por Netflix

El CEO Ted Sarandos fue contundente: "Se necesita un gran artista para hacer algo grande. La IA puede darles a los creativos mejores herramientas para mejorar la experiencia general de TV y películas, pero no te convierte automáticamente en un gran narrador si no lo sos". La estrategia es clara: usar la tecnología como aliada, no como reemplazo.

La plataforma ya tiene casos concretos. En la serie argentina "El Eternauta" usaron IA generativa para crear una escena realista de un edificio colapsando. En "Happy Gilmore 2", la tecnología rejuveneció a los personajes en la escena inicial. Y en "Billionaires' Bunker", los productores la aprovecharon para visualizar vestuarios y diseños de set antes de la producción.

Tal y como informó TechCrunch, la decisión de Netflix genera tensión en Hollywood. Actores y sindicatos temen que estas herramientas, entrenadas con contenido sin consentimiento, amenacen empleos. La organización SAG-AFTRA y el actor Bryan Cranston reclamaron esta semana a OpenAI por lanzar su modelo Sora 2 sin protecciones contra deepfakes de actores reales.

image

Sarandos minimizó las preocupaciones de los inversores: "No estamos preocupados de que la IA reemplace la creatividad". Aunque reconoció que "empieza a tener sentido" que algunos creadores de contenido puedan verse impactados, aseguró que el negocio de cine y TV está a salvo.

¿Revolución o amenaza?

Por ahora, Netflix usa IA principalmente para efectos especiales y no para reemplazar actores. Sin embargo, los trabajadores de efectos visuales también ven riesgo en sus puestos. La compañía reportó ingresos de 11.5 mil millones de dólares en el trimestre, con un crecimiento del 17% interanual, aunque por debajo de las proyecciones.

image

La apuesta está hecha: Netflix confía en que la inteligencia artificial ayudará a contar historias "mejor, más rápido y de formas nuevas", según Sarandos. El futuro del entretenimiento cambió para siempre.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La adictiva miniserie de 10 episodios que todos devoran en un día

La miniserie de 8 episodios que mezcla humor y misterio de forma épica

La serie increíblemente entretenida que todos los críticos recomiendan

Tiene 8 episodios y es la miniserie que nadie puede creer que exista