GOLAZO24 Diego Martínez > Boca > Equi Fernández

"MUCHA CONEXIÓN"

La fuerte definición de Diego Martínez sobre Equi Fernández que ilusiona en Alemania

Diego Martínez no ocultó su debilidad por Equi Fernández, a quien tuvo en Boca como juvenil y profesional, y que ahora sus primeros pasos en Europa.

Equi Fernández dio el salto que sus cualidades como futbolista le estaban pidiendo. Actual volante del Bayer Leverkusen, el ex Boca se afianza poco a poco en el mediocampo del conjunto alemán. Diego Martínez, que lo supo dirigir en el Xeneize, no escatimó en elogios.

Diego Martínez dialogó con DSports Radio, en medio del impass que atraviesa en su carrera como director técnico. Tras ser desvinculado como entrenador de Cerro Porteño a mediados de septiembre, todavía no tiene club.

Diego Martínez
Martínez rescindió su contrato con Cerro Porteño tras 9 meses

Martínez rescindió su contrato con Cerro Porteño tras 9 meses

Siempre reflexivo y criterioso en sus respuestas, Diego Martínez dejó varias declaraciones para exprimir y continuar analizando, porque se refirió a los paradigmas del fútbol actual, su paso por Boca, su recorrido como entrenador desde la Primera D en Ituzaingó y hasta Facundo Colidio, a quien tuvo en Tigre.

"Con Equi Fernández me pasa algo de mucha conexión": Diego Martínez sobre el ex Boca

Pero sobre lo primero que habló fue Equi Fernández. "El chueco", lo llama Diego Martínez, en una expresión de cariño que se fundamenta en esa relación que empezó a tejer cuando el jugador era apenas un niño de Inferiores.

"Con él me pasa algo de mucha conexión", confesó el DT. Su sentir no es nuevo porque cuando el volante quiso marcharse a Arabia Saudita, Diego Martínez se había mostrado conmovido.

No es nuevo, tampoco, que haya dejado elogios para Equi. Lo que sí es novedoso es la proyección que vio en su paso por Alemania. Actual mediocampista del Bayer Leverkusen, Fernández llegó a Europa más tarde de lo que muchos hubieran esperado. Pero llegó. Y, poco a poco, se va afianzando como pieza importante.

Equi Fernández, Echeverri y Leverkusen a la deriva: qué pasará con el futuro del club
Equi Fernández con la número 6 en Leverkusen

Equi Fernández con la número 6 en Leverkusen

"Me parece un futbolista fantástico, y creo que esta experiencia lo va a hacer más moderno a lo que ya es como volante", aseguró Diego Martínez, en un claro voto de confianza a la proyección del futbolista en el exigente plano europeo.

"Me parece un futbolista fantástico, y creo que esta experiencia lo va a hacer más moderno a lo que ya es como volante" "Me parece un futbolista fantástico, y creo que esta experiencia lo va a hacer más moderno a lo que ya es como volante"

"Es un jugador de élite, más allá de lo que es como ser humano. El carácter que tiene, es un chico increíble y lo quiero muchísimo", añadió el entrenador, que supo construir con Fernández un mediocampo tan sólido como breve. Junto a Cristian Medina y a Kevin Zenón, el Xeneize de Diego Martínez supo lograr destacadas actuaciones y muy buenos rendimientos. Tanto, que los tres fueron convocados por Javier Mascherano a la Selección Argentina que compitió en los JJ.OO de París 2024. Supieron ser, también en la Albiceleste, mediocampo titular.

Martínez y su paso por Boca: "Viví cosas muy fuertes"

Ese buen tridente fue la sala de máquinas de un Boca que jugaba bien. Un Boca que hubiera merecido otro devenir aquel primer semestre de 2024, cuando se estableció como claro candidato a ganar la Copa de la Liga pero que cayó en semis ante Estudiantes (el Pincha sería luego campeón).

Diego Martínez opinó sobre la salida de Equi Fernández a Arabia Saudita
Equi Fernández se fue de Boca en 2024 a Arabia Saudita

Equi Fernández se fue de Boca en 2024 a Arabia Saudita

Diego Martínez lo tiene claro. "Me quedan sensaciones encontradas por lo que significaba para mí y para el cuerpo técnico", dijo. "Haber disfrutado muchas cosas y que no pudimos hacerlo perdurar en el tiempo, terminó antes de lo que todos imaginábamos", añadió el entrenador, que llegó a la Ribera en enero de 2024 y se fue en septiembre de ese mismo año.

Quizás también te interese leer: Champions League: Arsenal aplastó 4 a 0 Atlético de Madrid, toda la fecha 3

Más allá de eso, considera ese paso como "un gran aprendizaje". "Viví cosas muy fuertes con futbolistas de altísima jerarquía, lograr darle al equipo una manera e identidad de juego, y obviamente lo malo fue no haber podido obtener un título y haber terminado el trabajo como todos queríamos".

Martínez aseguró que no se arrepiente de nada de lo vivido en el Xeneize: "Porque con aciertos y equivocaciones traté de actuar de manera genuina. Me sirvió para el próximo paso, que fue lo de Cerro Porteño. Cerro también fue un proceso muy fuerte, con situaciones similares a Boca, pero experiencias distintas. Ojalá el próximo paso sea mejor y todas estas experiencias me ayuden a ser mejor conductor o cabeza de cuerpo técnico".

"Los verdaderos actores son los futbolistas"

Sobre el fútbol actual, Diego Martínez dijo: "Los verdaderos actores son los futbolistas. Me reconozco como un entrenador jugadorista porque para mí es lo más importante. Creo que el fútbol moderno evolucionó".

Y agregó: "La evolución táctica del juego ha crecido y hoy el jugador necesita tener la información, pero la diferencia entre un mejor entrenador con uno no tan bueno, es esa cantidad de información que lográs bajarle. O cómo vos como cuerpo técnico la procesás y se la das. Porque a su vez (el jugador) necesita que sea lo mas simple posible y que todo lo que pueda pasar fluya de manera natural, o tenga que ver con la característica natural del jugador".

Quizás también te interese leer: La Volpe Campeón: Premier League en noviazgo con la línea de 3

Sobre Facundo Colidio, a quien dirigió en Tigre (junto con Equi Fernández), sostuvo: "Me parece un jugador increíble". Y dijo: "En ese Tigre él era un punta que participaba del juego. Le dábamos libertad para recibir a espaldas de los volantes. Facundo me gusta muchísimo, te da esta versatilidad del jugador moderno".

Sobre su futuro, cerró: "Este tiempo me costaba proyectarme dónde era el próximo paso. Va pasando el tiempo y uno va... es un momento de bastante reflexión, repasar de manera interna, y te empieza a agarrar ese deseo y ganas. Pero también hablamos que el próximo paso es uno que tendrá que tener algunas características para poder sentir que es el paso que quiero dar".

+ de Golazo24

Embed