Contra todo pronóstico, Talleres de Córdoba pasó de imaginarse una temporada en el Nacional B a lograr la permanencia en Primera, clasificar a los play-offs (enfrentará a Boca en La Bombonera por los 8vos. de final) y soñar, por qué no, con salir campeón y sacar boleto a la Libertadores 2026. Clave el "perdón" de Andrés Fassi a Claudio Tapia.
EL SER POLÍTICO
Cómo le fue a Talleres de Córdoba desde que Andrés Fassi se disculpó con Chiqui Tapia
Talleres de Córdoba pasó de pelear el descenso a ilusionarse con salir campeón y jugar la Libertadores. ¿Fueron clave las disculpas de Andrés Fassi a Tapia?
El año de la T ha sido muy particular. En marzo le bordó su primera estrella a su escudo tras ganarle a River por penales en la Supercopa Internacional disputada en el Estadio La Nueva Olla de Asunción de Paraguay. Luego de la alegría, todo se vine a pique y provocó que peleare la permanencia en Primera División durante todo el año, con todo el sufrimiento deportivo y emocional que eso provoca en los jugadores, los dirigentes y sus hinchas.
En el Apertura 2025, disputado entre enero y junio, el conjunto tallarín culminó 14º en la Zona B, solo por encima del descendido San Martín de San Juan.
En el Clausura, si bien se metió "por la ventana" entre los mejores ocho de su zona, el objetivo estaba en escaparle al fantasma de la B y en nada más. La salvación para el cuadro que dirige Carlos Tévez llegó en la anteúltima fecha, en un campeonato que acaba de ponerle fin a su etapa regular y se prepara para dar inicio a su post-temporada.
En paralelo, Talleres sufría por el buen presente de su clásico rival, Belgrano, quien alcanzó las semifinales de la Copa Argentina pero fue eliminado de manera polémica por Argentinos Juniors.
Institucionalmente, el año del Matador fue delicado. Y sin ir más lejos, hubo elecciones presidenciales...
El fin de año le terminó sonriendo a Talleres y no a Belgrano, que quedó eliminado de los playoffs, mientras que la T se clasificó.
Cómo le fue a Talleres de Córdoba luego del pedido de disculpas de Fassi a Tapia
En septiembre pasado, el presidente de Talleres (Cba.), Andrés Fassi, reculó con el 1 del fútbol argentino, Claudio Chiqui Tapia, cuando su equipo besaba la lona.
"Hace justamente un año, en septiembre del 2024, vivíamos la crisis con el árbitro Andrés Merlos en Mendoza, por la Copa Argentina. Fue un momento institucional y personal muy difícil, de los más difíciles que me ha tocado vivir en el fútbol. Pasados unos días de esos hechos, realicé una conferencia de prensa para expresar mi sentir. Hoy, mi reflexión es que ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas. Me equivoqué", manifestó Fassi, quien realizó un pedido de perdón que no estaba en los papeles de nadie porque la relación estaba rota:
Tapia, vía retweet a Pablo Toviggino, le contestó al capo de la T.
"Qué CARA de PIEDRA que SOS!! Seguramente el Presidente Tapia (El Comandante) aceptará tus disculpas, porque es un caballero. Pero, SOS tan TRAIDOR y MENTIROSO, que te olvidaste de pedir disculpas por las denuncias que nos hiciste en complicidad con Mariano Cuneo Líbarona, Juliana Santillán y Daniel Scioli, utilizando y haciendo abuso del aparato del Estado Nacional. Todos en banda y en despoblado, motorizaron distintas medidas judiciales y mediáticas, en una clara maniobra de golpe institucional, contra las elecciones democráticas de la Honorable Asamblea de AFA. Pero como además SOS COBARDE, también denunciaste al Hijo del Comandante, con la Familia NO!! En Fin…".
Foto: Gentileza Diario Olé.
Andrés Fassi entendió que era mejor amigarse con Chiqui Tapia y la AFA y ser más político que rebelde. La estrategia le terminó resultando. A continuación, los números de Talleres de Córdoba luego del famoso pedido de disculpas, efectuado a mediados de septiembre:
- Cuatro victorias,
- Cuatro empates,
- Una derrota.
Pero ojo, ni antes lo perjudicaban al equipo de Tévez ni ahora lo benefician. No obstante, el plan de Fassi de convertirse en 'corderito' de Tapia, le funcionó a la perfección, porque se aseguró que no lo "acuesten" en la cancha.
Carlos Tévez, entrenador de Talleres de Córdoba.
Más noticias de Golazo24
Un hincha de Independiente perdonó a Racing: Cimadevilla del Aprevide le permite público ante River
La Selección Argentina, en su peor momento: nace una corriente que quiere que pierda la Scaloneta
Derrumbe de Brasil y Uruguay a 43 días del 2026 y a 204 de la Copa del Mundo
Más escándalos en San Lorenzo: Qué pasó con Foster Gillett y Alexis Cuello
Mundial 2026: Haití, Curazao y Escocia sorprenden al mundo entero