FOCO Volodymyr Zelensky > Ucrania > Joe Biden

ESCÁNDALO PREVISIBLE

Ocaso de Volodymyr Zelensky por corrupción: Ucrania busca sucesor

Las denuncias de corrupción de Volodymyr Zelensky y su clan con la ayuda de USA a Ucrania fue tema ya en la Administración Biden. Ahora es imparable.

En días de Joe Biden comenzaron las denuncias de que había corrupción en la gestión de recursos de USA girados a Ucrania, y se atacó a la Administración Volodymyr Zelensky. Por motivos de mantener la guerra contra Vladimir Putin, las denuncias fueron o subestimadas o rechazadas. El tema regresó a escena con Donald Trump en el gobierno pero tampoco resultó dramático porque el tema era lograr el final de la contienda. Peor en Ucrania comenzó, en el interín (entre el final de Biden y el inicio de Trump) una investigación oficial llamada 'Operación Midas', y el final puede resultar tremendo.

Midas fue un rey de Frigia que gobernó entre 740 a. C. y 696 a. C. De acuerdo con la mitología griega, el monarca tenía la maldición de convertir en oro todo lo que tocara. Midas fue el primer rey extranjero que mandó un regalo al santuario de Delfos. Él mantuvo relaciones comerciales con Asiria y Urartu, alcanzando una riqueza extraordinaria, que llamó la atención de los griegos, quienes le dedicaron un espacio en su mitología. Después de los conflictos con el rey asirio Sargón II, según la tradición, Midas se suicidó.

Timur Mindich es copropietario junto con Zelensky, de Kvartal 95, canal de entretenimientos que catapultó a Zelensky de comediante a Presidente, combinando la sátira con un agudo análisis político. Mindich, amigo personal de Zelensky fue más que un socio; fue su confidente, hombre de confianza que operaba en las sombras. Su papel se extendió hasta el corazón de los sectores más críticos de Ucrania: energía y defensa. A medida que la guerra con Rusia se prolongaba, Mindich se convirtió en una figura clave en negociaciones opacas, desde contratos energéticos en medio de apagones hasta adquisiciones de defensa en una nación asediada. Los rumores de favoritismo y acuerdos secretos lo perseguían: "Es el tipo que consigue que las cosas se hagan", se decía en Kiev.

Zelensky aprobó sanciones contra Timur Mindich y su socio, Aleksandr Zukerman, en una medida que se percibe como un intento desesperado por contener una herida abierta. Con ambos hombres huyendo a Israel, según se informa, horas antes de la entrada en vigor de las sanciones, una pregunta: ¿Fue una purga calculada o el principio del fin?

En el foco, la empresa estatal Compañía Nacional de Generación de Energía Nuclear (Energoatom), fundada en octubre de 1996 en Ucrania. La compañía opera 4 centrales nucleares, que constan de 15 unidades (13 unidades VVER-1000 y 2 unidades VVER-440 ) con una capacidad instalada total de 13.835 MW. La compañía también opera 2 unidades hidroeléctricas en la central hidroeléctrica de Oleksandrivska con una capacidad instalada de 25 MW, y 3 unidades hidroeléctricas en la central hidroeléctrica de bombeo de Tashlyk con una capacidad instalada de 453 MW.

Vamos a la 'Operación Midas' que realiza la Justicia de Ucrania (impacta en forma muy positiva que, en medio de una guerra, sin embargo las instituciones republicanas se encuentran funcionando correctamente).

Embed - Suspenden en Ucrania a ministro vinculado a una trama de comisiones en el sector energético

Energoatom

The Conversation explicó así la novedad en Ucrania:

"El último escándalo de corrupción que ha sacudido a Ucrania no podría haber llegado en peor momento ni en un sector más delicado de la economía para el gobierno de Volodymyr Zelensky, cada vez más asediado.

El ejército ucraniano se encuentra ahora claramente en desventaja en varios sectores clave del frente. Mientras tanto, la campaña rusa para devastar el sector energético de Ucrania está ejerciendo una enorme presión sobre la infraestructura del país y provocando crecientes dificultades para los ucranianos comunes a medida que se acerca el invierno.

El hecho de que el último escándalo de corrupción involucre al sector energético resulta, por lo tanto, particularmente perjudicial para el gobierno y la moral pública.

Las agencias anticorrupción independientes de Ucrania acaban de publicar las conclusiones de la Operación Midas, una investigación de 15 meses sobre Energoatom , la empresa estatal que gestiona todas las centrales nucleares del país. Con una capacidad total de casi 14.000 megavatios, Energoatom es la mayor productora de electricidad de Ucrania.

Investigadores anticorrupción denuncian una importante trama de sobornos de entre el 10% y el 15% del valor de los contratos con proveedores, lo que asciende a unos 100 millones de dólares (76 millones de libras). El 10 de noviembre se realizaron redadas en 70 localidades del país. Siete personas han sido acusadas y cinco se encuentran detenidas.

Se alega que el cerebro de la trama corrupta es Timur Mindich, un empresario y productor de cine que huyó precipitadamente de Ucrania un día antes de los allanamientos. Lo que resulta especialmente peligroso para Zelensky es que Mindich es copropietario, junto con el presidente ucraniano, del estudio Kvartal 95. Kvartal es la plataforma mediática en la que Zelensky se labró su fama como humorista antes de la presidencia. (...)".

Valeri-Zaluzhny-y-Volodymyr-Zelensky.jpg
Valery Zaluzhny, cuando era jefe militar de Ucrania, y Zelensky, quien lo pasó a retiro cuando se hablaba que sería su sucesor. Hoy es embajador en Londres.

Valery Zaluzhny, cuando era jefe militar de Ucrania, y Zelensky, quien lo pasó a retiro cuando se hablaba que sería su sucesor. Hoy es embajador en Londres.

Voldymyr Zelensky

Vayamos a la novedad en The New York Times:

"Mientras consideraba postularse a la presidencia de Ucrania, Volodymyr Zelensky, un ex comediante, bromeó sobre la corrupción desenfrenada en las altas esferas del país.

“¿Es posible llegar a ser Presidente sin robar?”, bromeó el señor Zelensky. “Es una pregunta retórica, ya que nadie lo ha intentado hasta ahora”.

Las promesas del señor Zelensky de luchar contra la corrupción lo impulsaron a la presidencia en 2019 y sustentaron su política antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Pero ahora una investigación por corrupción generalizada que ha alcanzado a su círculo íntimo está amenazando su apoyo tanto a nivel nacional como internacional, y empañando su imagen de líder de guerra venerado.

Los investigadores ucranianos afirman que una organización criminal dirigida por un socio comercial del Sr. Zelensky desvió y luego blanqueó US$ 100 millones de la empresa estatal de energía nuclear del país y participó en otros fraudes y delitos financieros.

Dos ministros del gobierno implicados en el caso presentaron sus cartas de dimisión después de que el Sr. Zelensky les pidiera que renunciaran, y el primer ministro que él mismo nombró solicitó que se impusieran sanciones al socio comercial, Timur Mindich. Los investigadores afirman que el Sr. Mindich, propietario de un estudio de televisión de humor fundado por el Sr. Zelensky, huyó de Ucrania en la madrugada del lunes 10/11 antes de que se registrara su domicilio.

A lo largo de la semana, la agencia independiente que dirige la investigación, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania, ha ido revelando poco a poco nuevos casos de corrupción mediante la publicación en línea de grabaciones de escuchas telefónicas. El lento desarrollo del caso, que incluye vídeos de alta calidad protagonizados por sus detectives, ha mantenido en vilo a los ucranianos, al tiempo que aumenta gradualmente la presión sobre el Sr. Zelensky sin revelar hasta qué punto llegará la investigación.(...)".

Embed

German Galushchenko

El relato de CNN:

"(…) En el campo de batalla, las fuerzas ucranianas están perdiendo terreno en el este, sobre todo en Pokrovsk , antiguo centro logístico , ya que sus principales aliados occidentales parecen estar centrados en otros frentes. Si bien la guerra sigue siendo la máxima prioridad de Ucrania, la corrupción es probablemente la preocupación más inmediata de Zelensky.

El escándalo, que gira en torno a supuestos sobornos de contratistas, incluidos aquellos que trabajan para proteger infraestructuras energéticas críticas, ya ha provocado la caída de dos ministros de Zelensky e involucrado a un antiguo socio comercial de sus días en la industria del entretenimiento.

El miércoles 12/11, el gobierno anunció la suspensión de German Galushchenko, ministro de Justicia, quien anteriormente se desempeñó como ministro de Energía. Galushchenko afirmó que se defendería ante las acusaciones. Tanto él como su sucesor en el cargo de ministro de Energía presentaron sus renuncias a instancias de Zelensky; se espera una rápida aprobación parlamentaria.

El señor Zelensky no ha sido implicado directamente. En un discurso pronunciado el miércoles, afirmó que apoyaba “todas las investigaciones llevadas a cabo por las fuerzas del orden y los funcionarios anticorrupción”.

Pero estas revelaciones ponen de manifiesto una particular vulnerabilidad política del Sr. Zelensky. Este verano, intentó limitar la independencia de los investigadores anticorrupción que llevaban el caso. Dio marcha atrás después de que los ucranianos salieran a las calles en las primeras grandes protestas del país durante la guerra, alegando que el Sr. Zelensky estaba amenazando la frágil democracia de Ucrania.

Para muchos ucranianos, las acusaciones de corrupción en la gigante nuclear resultan especialmente irritantes, ya que millones sufren apagones rotatorios diarios debido a los ataques rusos . El viernes, Rusia lanzó 430 drones y 18 misiles en una andanada dirigida a la capital, Kiev, causando la muerte de cuatro personas e hiriendo a decenas más.

La misma compañía que intenta mantener el suministro eléctrico a medida que se acerca el invierno está ahora vinculada a un plan para enriquecer al Sr. Mindich, a quien la oposición política y los medios de comunicación han descrito como alguien que ha ejercido una amplia influencia política sobre el Sr. Zelensky. (…)".

ucrania corrupcion
Timur Mindich.

Timur Mindich.

Timur Mindich

Al Jazeera, medio crítico de Rusia, tal como toda la Casa de Qatar (en contraste con Emiratos Árabes Unidos que tiene muchísimos rusos en Dubai):

"(…) “Lo que realmente está sucediendo es el saqueo de una empresa estatal durante la guerra, y eso es muy doloroso para la gente”, dijo a Al Jazeera Tetiana Shevchenko del Centro de Acción Anticorrupción, un grupo en Kiev.

Timur Mindich, copropietario del grupo de humor Distrito 95 que catapultó a Zelenskyy al estrellato y a una posterior presidencia, es el presunto cerebro de la trama de corrupción en torno a los contratos con Energoatom, el consorcio estatal que gestiona las centrales nucleares de Ucrania, según dos agencias anticorrupción.

Los misiles y drones rusos siguen destruyendo la infraestructura de generación y distribución de energía de Ucrania, y las centrales nucleares se han convertido en la principal fuente de electricidad del país.

Mindich, de 46 años, huyó de Ucrania horas antes de que los investigadores llamaran a la puerta de su lujoso apartamento en el centro de Kiev el lunes. Según los informes, viajó a Israel.

“Capturar al empresario Timur Mindich era prácticamente imposible; su fuga no es una sorpresa”, declaró una fuente policial a la emisora NV.ua.

Un día después, 2 organismos independientes de lucha contra la corrupción acusaron a Mindich y a otras 7 personas de soborno, abuso de poder y enriquecimiento ilícito mediante comisiones ilegales de hasta el 15% procedentes de contratos con Energoatom que ascendían a unos US$ 100 millones.

Las agencias, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), publicaron grabaciones de vídeo y audio en las que el grupo parece utilizar apodos y palabras clave para hablar de sobornos y comisiones ilegales por valor de decenas de millones de dólares.

Zelenskyy, cuya campaña presidencial anticorrupción caló hondo entre los votantes en 2019, intentó limitar la autonomía de ambas agencias en julio, después de que estas abrieran investigaciones contra sus aliados y antiguos socios comerciales. Sin embargo, tras las multitudinarias protestas populares, ha dado marcha atrás y se ha comprometido a mantener su independencia. (…)".

--------------

Más noticias en Urgente24:

USA firma acuerdos con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador

Trump y Milei sellan el acuerdo que redefinirá el comercio bilateral

Ex FMI: "Es lo más parecido a un tratado de libre comercio sin serlo"

Jorge Rial trató de "lacra humana" a Cristiano Rattazzi por su estigmatización del conurbano