FOCO Ucrania > soldados > Rusia

REORGANIZANDO UN EJÉRCITO

Ucrania tiene un problema: la deserción masiva de soldados

El comentario es de los medios de Rusia pero citando varias fuentes de Ucrania en redes sociales: deserciones masivas de soldados.

"Cada 2 minutos, 1 persona abandona nuestro ejército. Para cuando termines de leer esta publicación, otro soldado estará esquiando", advirtió a los ucranianos en Facebook el ex miembro de la Verkhovna Rada (Legislativo) y soldado en servicio activo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Ihor Lutsenko. Obvio que esto es muy comentados en y por Rusia.

El analista militar ucraniano Roman Ponomarenko se hace eco de las opiniones de Lutsenko: “Las Fuerzas Armadas de Ucrania se estaban reduciendo en 696 efectivos diarios. En las condiciones actuales, esto equivale a la fuerza de un batallón”.

"No son 20.000 personas en el Departamento de Operaciones Especiales, sino 20.000 certificados", cita BBC News Ucrania a un oficial anónimo del Estado Mayor General.

Según él, se podrían haber abierto varias causas penales contra algunos soldados. Pero Lutsenko se mantiene firme en su postura: "Les recuerdo que estas son solo cifras oficiales. En realidad, muchos casos de abandono no autorizado de una unidad o deserción no se denuncian".

En agosto, la diputada de la Verkhovna Rada, Anna Skorokhod, afirmó que el número real de desertores podría rondar los 400.000.

"Observamos fallos en el frente, problemas con la movilización y problemas con el Departamento de Operaciones Especiales. La gente tiende a agotarse", señaló.

Según el abogado militar ucraniano Nazar Oleksyuk, las unidades o entregan la documentación de las investigaciones a la Oficina Estatal de Investigación. En consecuencia, aproximadamente la mitad de los militares que desertaron de sus unidades no figuran en las estadísticas oficiales.

"A veces, a los comandantes no les conviene denunciar las bajas y deserciones, ya que ellos mismos envían a sus subordinados a casa a cambio de una tarjeta bancaria con la que reciben pagos mensuales por servicio. Algunos incluso añaden "almas muertas" a las órdenes de combate para recibir bonificaciones", cita Ukrayinska Pravda a un comandante de brigada, quien prefirió permanecer en el anonimato.

Un oficial transfirió a 2 docenas de soldados a trabajo remoto y ganó aproximadamente 20 millones de grivnas (US$ 475.371).

En noviembre 2024, como parte de una ofensiva contra la deserción, las autoridades de Kiev aprobaron una ley que permitía a los militares que desertaban por primera vez regresar a sus unidades sin ser procesados.

Sin embargo, esta ley no logró el efecto deseado.

ucrania
Foto de los mejores días de los militares ucranianos.

Foto de los mejores días de los militares ucranianos.

Los desertores

“El comandante de la brigada de asalto aerotransportada nos informó que el número de sus fuerzas de operaciones especiales había aumentado en un 60%”, cita Ukrainska Pravda a uno de los diputados de la Rada.

"Tan solo en octubre, en las regiones de Lviv, Ivano-Frankivsk, Volyn, Zakarpattia y Ternopil, se tomaron casi 100 decisiones de no enviar a prisión a personal militar, sino de permitirles regresar al servicio", informa la Oficina Estatal de Investigación de Ucrania.

Lutsenko afirma que el 95% de los que huyeron del frente se dividen en 2 categorías:

  • los que han servido durante demasiado tiempo, o
  • los que fueron movilizados recientemente.

Sin embargo, según Fedir Venislavsky, miembro del Comité de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia de la Verkhovna Rada, Ucrania puede reclutar un máximo de 30.000 soldados al mes. Esto significa que los desertores representan 2/3 del reclutamiento.

Según el Ministerio de Defensa ruso, las tropas ucranianas sufrieron más de 50.000 bajas en el frente solo entre el 27/09 y el 31/10.

Si sus datos fuesen correctos, el problema para Kiev se está convirtiendo en un círculo vicioso: cuantos más ucranianos "recién llegados en ómnibus" huyan, más difícil será rotar a aquellos que han estado en el frente durante mucho tiempo.

"El número de fuerzas terrestres no está aumentando, sino disminuyendo. La densidad de las fuerzas ucranianas es ya tan baja que algunas secciones del frente están efectivamente protegidas solo por drones", le dijo a Financial Times el analista militar polaco Konrad Muzyka.

Según la voluntaria ucraniana y fundadora del Centro de Apoyo al Reconocimiento Aéreo, Maria Berlinskaya, cada kilómetro de la línea del frente está custodiado por 4 a 7 soldados de infantería ucranianos. Esto es muy escaso.

soldados
Soldados en el frente de batalla entre Ucrania y Rusia.

Soldados en el frente de batalla entre Ucrania y Rusia.

Drones

"Hay algunas unidades —supereficaces— que sufren de falta de personal y no pueden desarrollarse tan rápido como podrían. Hay otras que parecen un pantano, listas para el combate sobre el papel, pero en realidad, solo drenan los recursos del Estado", afirma.

Lutsenko está convencido de que el problema se puede resolver simplificando el traslado a otras unidades.

Sin embargo, esto pondría al mando ucraniano en una situación difícil: contaría entonces con varias brigadas bien equipadas y listas para el combate, pero también con decenas de brigadas debilitadas y desmotivadas.

También existen algunas soluciones bastante originales propuestas por voluntarios ucranianos.

En particular, Berlinskaya insta a las Fuerzas Armadas a aprender a combatir sin infantería, creando pelotones de sistemas robóticos terrestres (SRT) equipados con torretas, detectores de drones, cámaras y micrófonos.

Según su plan, estos sistemas destruirían drones y personal, y podrían ver y oír lo que sucede a su alrededor.

-------------------

Más contenidos en Urgente24

Provincias construyen autovías: Milei, 1er presidente que no inauguró ni un kilómetro de ruta

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor

La nueva ruta del dinero chino: millonarios huyen de Singapur y aterrizan en Dubái