Si el campeonato terminara hoy, Talleres de Córdoba debería jugar un desempate ante Aldosivi para no descender. El cuadro que dirige Carlos Tévez no pudo quebrar el cero este lunes (18/8) en el Mario Alberto Kempes ante San Martín de San Juan, que está prácticamente condenado a regresar a la Primera B Nacional.
DESCORCHA TAPIA
Talleres de Córdoba, arruinado: jugaría un desempate por no descender
El Talleres de Córdoba de Carlos Tévez no le escapa a la crisis: igualó 0 a 0 contra San Martín de San Juan y sigue en puestos de descenso.
El Santo Sanjuanino es el último equipo de ambas tablas que determinan la permanencia: la clasificación anual y la de promedios. Por encima del elenco que conduce Pipi Romagnoli está Aldosivi de Mar del Plata, quien ascendió también en la última temporada. Lo curioso es que se repiten los dos últimos puestos en las dos listados: Aldosivi 29º, San Martín de San Juan 30º.
Si bien esto es partido a partido y a cada uno de estos clubes les quedan once oportunidades para engrosar sus promedios y su ubicación en la Tabla Anual, les cuesta muchísimo sumar de a tres.
En la próxima fecha, el verdinegro recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que el Tiburón visitará a Estudiantes de La Plata. Luego, les tocará el turno de enfrentar a River y a Boca, respectivamente.
Talleres de Córdoba no levanta cabeza y coquetea con el Federal A
Este lunes 18 de agosto, Talleres de Córdoba y San Martín de San Juan cerraron la fecha 5 del Torneo Clausura en el Mario Alberto Kempes, en un duelo con mucha expecativa por tratarse de un duelo directo.
La T desperdició varias oportunidades y no pudo sumar de a tres para escaparle, al menos de manera parcial, a fantasma de la B. Terminado el partido, el público repudió a sus futbolistas al grito de "jugadores, la c.... de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie".
"Lo que yo diga no va a tapar nada. Hoy estamos ahí abajo. Será así hasta el final", admitió el arquero y capitán Guido Herrera, visiblemente preocupado por la crisis que atraviesa su equipo.
Entre el Torneo Apertura y el Clausura, Talleres triunfó en un solo partido sobre once disputados como local en este 2025. La última vez que se quedó con los tres puntos frente a su gente fue el 5 de abril, en un triunfo 2x0 ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
El entrenador, Carlos Tévez, ofreció su mirada del rendimiento de sus dirigidos en conferencia de prensa
El desglose del Apache al frente del Matador es alarmante: una victoria, dos empates y dos derrotas al cabo de estos cinco primeros encuentros del Clausura.
Sonríe Chiqui Tapia
Los detractores de las Sociedades Anónimas Deportivas, o más bien, los defensores acérrimos de las asociaciones civiles sin fines de lucro, que tienen como gran abanderado a Claudio Chiqui Tapia, presidente de AFA, esperan constantemente una caída de los clubes que tienen el modelo de, por ejemplo, Talleres de Córdoba, para desmarcarse y salir a plantar bandera
El presidente del conjunto cordobés, Andrés Fassi, es uno de los grandes impulsores de las SAD en Argentina y Tapia es todo lo contrario. Por esto y algunos entretelones más es que la relación entre Talleres y AFA está rota.
Recordemos que la casa madre del fútbol argentino había sancionado a Fassi por 24 meses para ocupar cualquier cargo dirigencial por el escándalo luego del partido ante Boca Juniors por Copa Argentina.
No obstante, el mandatario de Talleres no se quedó de brazos cruzados y recurrió al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) para pedir una medida cautelar y suspender la sanción, algo que terminó logrando el 21 de marzo de este año.
Banderazo contra Andrés Fassi
Los hinchas del Matador se autoconvocaron, el pasado 27 de julio, en las afueras del CARD Amadeo Nuccetelli para evitar la reforma estatutaria que trae entre manos Fassi.
Desde el elenco cordobés convocaron a los asambleístas para tratar seis temas que influyan directamente en el club: designación de tres socios para que suscriban el acta de asamblea, motivos por los cuales la asamblea se desarrolla fuera de término, memoria y balance correspondiente al periodo 1 de enero de 2024 - 31 de diciembre de 2024, aprobación del presupuesto anual para el periodo 2025, designación de responsables en función de los requerimientos de Liga Profesional, AFA y Conmebol y reforma parcial y modernización del Estatuto Social, según detalló Doble Amarilla.
"Hace tiempo que maneja al club como a una empresa, como si fuera un patrón de estancia", declaró Héctor, uno de los socios del club cordobés, en un textual levantado por el mismo medio.
Seguí leyendo en Golazo24
Las parejas de Boca: tándems para empezar, por fin, a construir una estructura
Fuerte lo que dicen sobre Ángel Di María y Rosario Central: ¿Elige cuándo jugar?
Indignación en River por lo que dijo Gustavo Yarroch de Marcelo Gallardo