S.O.S en el fútbol argentino. La desastrosa organización del deporte nacional, con Claudio Chiqui Tapia a la cabeza y Pablo Toviggino secundándolo, está en el ojo crítico de la opinión pública por la mediocridad de nuestras ligas locales, contrastada con el éxito de la Selección Argentina. Este desbalance generó una nueva corriente de hinchas, que desean que la Scaloneta pierda.
IMPENSADA GRIETA
La Selección Argentina, en su peor momento: nace una corriente que quiere que pierda la Scaloneta
La mejor Selección Argentina de la historia está salpicada por el peor fútbol argentino de la historia, al punto de que varios desean que la Albiceleste pierda.
Alguna vez Rodolfo D'Onofrio dijo que hay que poner una "bomba" en la AFA. No en sentido literal, claro, sino para expresar la necesidad de un cambio profundo y radical en la conducción de nuestro fútbol. En aquel entonces, Rodo era presidente de River Plate.
La frase de D'Onofrio se dio en un contexto de caos, desorden y reestructuración de la Asociación del FA (fútbol argentino, por sus siglas) post mortem de Julio Grondona, que ocupó el sillón presidencial durante 35 años. Además, el famoso 38-38 (la papelonezca elección de AFA de 75 asambleístas que terminó igualada) no había ocurrido...
No pasa de moda: la declaración de D'Onofrio en septiembre de 2015, en plena crisis de AFA (no importa cuándo leas esto).
Un año después del contundente testimonio del ex mandamás riverplatense, llegó la Comisión Normalizadora, una intervención directa de FIFA y Conmebol, que removió parcialmente el poder de los dirigentes locales para ordenar la economía, reformar el estatuto de AFA y llamar a elecciones.
Varios años han pasado desde aquella mediación llamada "comisión normalizadora", que fue más que necesaria porque la Asociación del Fútbol Argentino se caía a pedazos.
Trazando un paralelismo con lo sucedido nueve años atrás, hoy el escenario es exactamente inverso: mientras la Selección Argentina vivía una cadena de crisis deportivas y el fútbol local se mantenía relativamente ordenado, ahora la Scaloneta es temida y respetada en todo el mundo y el torneo argentino se desangra a cada segundo.
Poker de alegrías para la Selección Argentina: Copa América 2021, Finalissima 2022, Copa del Mundo 2022 y Copa América 2024. (Foto: Gentileza Los Andes).
La nueva grieta del fútbol: hinchas del torneo local vs. fanáticos de la Selección Argentina
Parecido a lo que fue la lucha entre unitarios y federales —salvando las distancias históricas—, aunque esta vez la disputa no se da en la clase política sino en la propia gente, se generó una riña que hoy está en el centro de la discusión pública.
Hay un enojo generalizado que recae en la Selección Argentina. En los últimos días, se han viralizado imágenes de murales vandalizados de los Campeones del Mundo en el Mundial de Qatar 2022, en clara señal de protesta por el éxito que atraviesa la Scaloneta en los últimos años, a costa del deficitario momento del FA.
Los futbolistas de la Selección Argentina no son culpables ni responsables de los desmanejos, las injusticias y las atrocidades que Claudio Tapia y compañía están cometiendo contra el fútbol argentino. El tema es que, claro, no hay pintadas del Chiqui o Toviggino en las calles, entonces la gente se la agarra con los jugadores.
Hay quienes van aún más lejos y les exigen a los referentes de la Albiceleste que dejen de sacarse fotos con el presidente de la AFA durante las concentraciones de la Selección Mayor e incluso que tomen postura pública a favor del FA. Por otro lado, hay quienes defienden a los deportistas y aseguran que no deben meterse en ese terreno.
Sin más, debe quedar claro que el enojo es contra la clase dirigencial de la AFA, no contra quienes le dieron una enorme alegría al pueblo argentino luego de 36 años de sequía.
Esta Selección logró unir a la gente, pero es innegable que se está generando un rechazo contra la Scaloneta porque es el caballito de batalla de Tapia.
Cada logro de la celeste y blanca empodera aún más a una AFA que perdió el control de todo lo que sucede en todos los estamentos del FA: desde lo más profundo con las Divisiones Regionales, pasando por el ascenso y llegando a la Primera División.
Las principales críticas al Chiqui Tapia por el nefasto fútbol argentino que tenemos
A continuación, los principales señalamientos al presidente de AFA y el fútbol argentino que nos dejó:
- 66 equipos entre la Primera y la Segunda División,
- No hay hinchas visitantes en los estadios (salvo en contados casos del torneo local y en partidos de Copa Argentina)
- Se esconden los audios del VAR,
- En la A hay dos campeonatos de dos zonas de 15,
- Se reparten miserables premios económicos,
- Árbitros sospechados, mediocres y prepotentes,
- Sobran 10 equipos en Primera (Riestra, Barracas, Sarmiento, Central Córdoba, Aldosivi, Independiente Rivadavia, Gimnasia de Mendoza -que ni debutó-, Instituto de Córdoba, Atlético Tucumán y quien ascienda entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto),
- Se suspendieron los descensos dos años "por la pandemia" entre 2020 y 2021,
- Se digitan ascensos y descensos y los beneficios arbitrales están a la orden del día,
- Las transmisiones televisivas son horrendas. En algunas canchas no se ve nada (y ni hablar de los millones que invirtió ¿Barracas o AFA? en el Estadio Claudio Fabián Tapia, en donde el Guapo solo puede jugar de día pues no hubo infraestructura para poner torres de iluminación,
- Los campos de juego de varios clubes son deplorables,
- Los dirigentes de los clubes están amordazados. Si abren la boca, los perjudican después en la cancha...
Nadie pone en tela de juicio la gestión del Chiqui Tapia al frente de la Selección, no solo por los títulos que ha logrado la Mayor y las delegaciones juveniles, sino por un montón de acuerdos comerciales que la AFA ha concretado. No obstante, el Chiqui dejó en claro que el fútbol argentino no le importa o no lo puede abarcar. En muchos otros países del mundo, los presidentes de las federaciones no son los mismos que que presiden las ligas. Bueno... tal vez es hora de que Tapia dé un paso al costado en la conducción del fútbol argentino. Esto, así como está, no da para más.
Y que quede claro para el registro: no se trata de elegir entre el fútbol argentino o la Selección Argentina. Se debe trabajar para que ambas se enriquezcan mutuamente.
Es hora de un golpe de timón, Sr. Tapia. Están agitando un estallido social...
Te puede interesar también...
Fernando Espinoza fulminó y advirtió a Ricardo Caruso Lombardi: "Lo vamos a buscar a él..."
El lado B de los torneos del Chiqui Tapia: 15 equipos ya están de vacaciones
Repudio masivo a Fino Yossen (periodista "chupamedia" de Chiqui Tapia)