El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio una fastuosa y calurosa bienvenida al príncipe heredero y gobernante de facto de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, con quien este martes cerró varios acuerdos e inversiones millonarias, al mismo tiempo que lo defendió de las acusaciones en su contra que lo implican en el asesinato del periodista de The Washington Post, Jamal Khashoggi.
POLÉMICAS DECLARACIONES
Donald Trump junto al príncipe de Arabia Saudita despotrica contra Jamal Khashoggi (crimen saudí)
Donald Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudita y habló pestes del periodista asesinado del Washington Post (Jamal Khashoggi), un caso que salpica a la dinastía saudí. “A mucha gente no le gustaba ese caballero” y "las cosas pasan”.
Con el sonido de tiro de 21 cañonazos, la banda del Cuerpo de Marines y el sobrevuelo de aviones de combate surcando los cielos de Washington, así fue la ceremonia de recibimiento del príncipe heredero saudita, con quien el yerno judío de Donald Trump, Jared Kushner, mantiene una sociedad comercial y de quien tomó consejos para la redacción de la propuesta de paz para Franja de Gaza.
Trump lo recibió este martes en el Despacho Oval con los máximos honores, a pesar de que tal líder saudí, según exespías de la CIA y el gobierno de Joe Biden, habría sido el autor intelectual del asesinato a sangre fría de Jamal Khashoggi, periodista de Washington Post, quien desapareció en 2018 dentro del consultado de Arabia Saudita en Estambul.
Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, camino al Despacho Oval. | GENTILEZA AFP
"Es un honor ser su amigo y es un honor que esté aquí", sentenció el mandatario estadounidense frente a su aliado sunita del Golfo. Sin embargo, el ambiente de jolgorio pronto desapareció, transformándose el semblante a Trump, en el preciso instante en el que una periodista estadounidense le consultó al príncipe sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi (2018), quien años antes había tenido que exiliarse en Estados Unidos.
“Te guste o no, las cosas pasan. (bin Salman) no sabía nada de eso. Y podemos dejarlo ahí. No tienes que avergonzar a nuestro invitado haciendo una pregunta así”, le respondió Trump una periodista que preguntó al monarca sobre informes de inteligencia estadounidense que señalaban su responsabilidad en la desaparición de Khashoggi.
Mientras bin Salman sonreía tímidamente, Trump se volvió sobre la periodista, quien le resultó impertinente con su pregunta, y a la que luego le consultó para qué medio trabajaba. Se trataba de la periodista Mary Bruce, quien le respondió que era corresponsal de ABC.
"Lo peor de lo peor, uno de los peores en la industria”, reaccionó Trump en alusión a ABC.
Luego, el presidente estadounidense trató de restarle importancia al crimen de Khashoggi, y en un momento se refirió a él como “extremadamente controvertido” y dijo que “a mucha gente no le gustaba ese caballero”.
Mary Bruce, la corresponsal para la Casa Blanca de la agencia de noticias ABC, en otro momento le consultó a Trump sobre los negocios de su familia en Arabia Saudita —con motivo del recibimiento en el Despacho Oval del príncipe heredero saudita— y sobre los archivos de Jeffrey Epstein en los que aparece mencionado.
"Eres una persona terrible y una periodista terrible (...) No es su pregunta lo que me molesta, es su actitud”, la increpó Trump, y luego sugirió que la Comisión Federal de Comunicaciones “debería retirarle la licencia” a ABC.
Jamal Khashoggi, corresponsal de The Washington Post, asesinado por agentes saudita, según la CIA: De eso no habla Trump
El 2 de octubre de 2018, el periodista saudita Jamal Khashoggi, corresponsal de The Washington Post desde hacia unos años tras haber tenido que huir de Arabia Saudita, entró al consulado saudita en Estambul, Turquía, para gestionar algunos trámites relacionados con su matrimonio. Pero nunca más salió de allí.
Según las autoridades turcas y la CIA, Khashoggi fue asesinado dentro del consulado por un equipo de agentes sauditas que se infiltraron en Estambul, y su cuerpo fue desmembrado y posteriormente desaparecido. Según Turquía y funcionarios del gobierno de Biden, se filtraron grabaciones de audio que indicaban que Khashoggi fue torturado antes de ser ejecutado.
Jamal Khashoggi, desaparecido y asesinado, fue un periodista saudita muy respetado, quien criticaba varios aspectos del gobierno de Arabia Saudita, especialmente los abusos a los derechos humanos, la falta de libertades políticas, y la represión de la sociedad civil.
En noviembre de 2018, la CIA, la agencia de inteligencia de EE. UU., concluyó que era "altamente probable" que el príncipe saudita, Mohammed bin Salman, hubiera ordenado el asesinato de Khashoggi, basándose en conversaciones interceptadas y en la relación entre los agentes involucrados y el príncipe heredero.
"El príncipe heredero de Arabia Saudita es responsable de la muerte de Khashoggi", dijo el expresidente estadounidense Joe Biden ensuy anterior mandato." La CIA ha concluido que Mohamed bin Salman aprobó y probablemente ordenó el asesinato de Khashoggi ...Estados Unidos no debe ser cómplice de los abusos de derechos humanos", sentenció.
No obstante, este martes, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el príncipe heredero saudí "no sabía nada" sobre el asesinato de Jamal Khashoggi.
Jamal Khashoggi se exilió en 2017 en Estados Unidos. Después de años de haber sido crítico del régimen saudita, decidió abandonar su país debido a la creciente represión que enfrentaban los disidentes, y especialmente después de la ascensión de Mohammed bin Salman (MbS) al poder en 2017.
Qué acordaron Washington y Arabia Saudita en el encuentro Trump- Mohammed bin Salman
El presidente Trump, en el marco del recibimiento del príncipe saudita, Mohammed bin Salman, confirmó que Arabia Saudita adquirirá aviones de combate F-35, el modelo más avanzado del arsenal estadounidense y un sistema de armas cuya comercialización ha sido históricamente limitada.
Trump aseguró que los F-35 serán “bastante similares” a los que opera Israel, un matiz significativo dadas las implicaciones estratégicas que ese avión de quinta generación tiene en el equilibrio militar regional, y que había generado preocupación en los altos mandos israelíes.
Además, el mandatario estadounidense anunció la concreción de un nuevo acuerdo de defensa entre ambos países. Si bien no se hicieron públicos todos los detalles, funcionarios allegados a la negociación señalaron a Alarabiya que el pacto profundiza la cooperación en seguridad, moderniza los mecanismos de defensa conjunta y formaliza garantías adicionales frente a amenazas emergentes en Medio Oriente. En mayo pasado, ambos países habían firmado un acuerdo de cooperación armamentística por valor de US$ 142.000 millones.
Otro de los puntos clave del encuentro de este martes fue la posibilidad de un acuerdo nuclear civil. Trump sostuvo que ve posible avanzar hacia un marco de cooperación nuclear que permitiría a Arabia Saudita desarrollar tecnología atómica con fines energéticos.
Este tipo de acuerdo —regulado estrictamente por la legislación estadounidense— podría incluir desde transferencia de conocimientos hasta participación de empresas estadounidenses en la construcción de futuras instalaciones nucleares saudíes.
Más contenido en Urgente24
Alberto Fernández quiso salvarse y enterró a Viviana Canosa: "Tuvimos una..."
El hijo de Pappo, condenado por golpear y aterrorizar a su ex
Marcelo Tinelli no emboca una: ¿Carnaval le baja la persiana?
La película de 1 hora y 45 que la crítica recomienda sin dudar