MUNDO Jeffrey Epstein > Donald Trump > votación

SESIÓN PARLAMENTARIA

Donald Trump hacia el abismo por Jeffrey Epstein: Votación clave en la Cámara expondrá todo

Donald Trump, desafiado por su bancada republicana tras la filtración de correos electrónicos de Jeffrey Epstein que no lo dejan bien parado. El Congreso estadounidense vota para desclasificar el caso Epstein y el líder del MAGA ha tenido que recular.

El ala dura de los republicanos han desafiado las directrices del presidente estadounidense Donald Trump, quien les ordenó, en un primer momento, votar en contra de la desclasificación de los documentos del caso Jeffrey Epstein durante la sesión parlamentaria de este martes. Sin embargo, el mandatario no ha tenido otra opción que cambiar de opinión tras la demanda de su propio partido a revelar los archivos del difunto pedófilo, en los que aparece mencionado.

Después de las recientes filtraciones de los emails de Epstein, en los que nombra a Trump como conocedor de sus conductas inapropiadas y afirma que había “pasado horas” con una menor de edad, el presidente estadounidense ha perdido el control férreo sobre su propia bancada republicana y muestra signos de debilitamiento en su influencia en el Congreso.

Trump había dado ciertas órdenes sobre el caso Epstein, pero luego se desdijo, puntualmente en lo que respecta a la votación de este martes en la Cámara de Representantes que deciden sobre la desclasificación de los archivos del caso Jeffrey Epstein. Su cambio de parecer se debió a que no planeaba quedar expuesto y desautorizado por sus propios escaños republicanos, muchos de los cuales ya habían anunciado la semana pasada que votarían a favor de desclasificar los documentos del fallecido pedófilo, el gran anfitrión de las fiestas del establishment con menores de edad.

Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de publicar los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar (...) Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de publicar los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar (...)

image
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron la semana pasada más de 20.000 correspondencias de Jeffrey Epstein en las que menciona a Donald Trump: "sabía de las chicas", "pasó horas con ella", "Yo soy el único capaz de acabar con él". Este martes, el Congreso estadounidense decide (por no o sí) sobre la divulgación de los documentos del caso.

Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron la semana pasada más de 20.000 correspondencias de Jeffrey Epstein en las que menciona a Donald Trump: "sabía de las chicas", "pasó horas con ella", "Yo soy el único capaz de acabar con él". Este martes, el Congreso estadounidense decide (por no o sí) sobre la divulgación de los documentos del caso.

Por eso, el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, reculó este domingo y dio la orden expresa a sus congresistas de votar a favor de la desclasificación del caso Epstein, argumentando que no tenía “nada que esconder”, al mismo tiempo que expresó que la filtración de los correos electrónicos respondía a una operación demócrata para dañar su imagen:

"Es hora de dejar atrás este engaño demócrata perpetrado por lunáticos de la izquierda radical para desviar la atención del gran éxito del Partido Republicano, incluyendo nuestra reciente victoria sobre el 'cierre' demócrata".

Sin embargo, tres días antes, funcionarios de Donald Trump habían convocado a la representante republicana Lauren Boebert a la sala de crisis de la Casa Blanca, en un último esfuerzo para que el director del FBI, Kash Patel, y la fiscal general, Pam Bondi, pudieran persuadirla de no desafiar al presidente Trump y finalmente votará en contra de la revelación de los documentos del caso Epstein.

Los funcionarios de Trump presionaron en la reunión a Boebert para que retirara su apoyo al proyecto de ley de la Cámara de Representantes que ordena la divulgación de los registros relacionados con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, el cual se debate este martes en el Capitolio.

Pero Boebert, republicana de Colorado y acérrima defensora de Trump, no se dejó convencer, según informaron funcionarios de la administración. De hecho, declaró en la sala que le preocupaba la integridad de las víctimas de Epstein, dijo quería saber si había otras personas responsables de abusar de menores y aseguró que no confiaba en las investigaciones anteriores.

Embed

La reunión no llegó a buen puerto y, de hecho, en los días posteriores, otros representantes republicanos se unieron a desafiar a Trump, anticipándo que votarían a favor de la revelación de los documentos del caso Epstein. La representante republicana por Georgia, Marjorie Taylor Greene, figura indiscutida del MAGA, fue unas de las que anunció a viva voz que votaría a favor de divulgar los documentos del caso Epstein. Tras sus declaraciones, Trump la tildó de “chiflada” y le soltó la mano al anunciar que apoyaría a otra persona las elecciones de mitad de legislatura del año que viene.

Donald Trump pierde poder de mando en el Congreso en el debate del caso Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está perdiendo el liderazgo y la capacidad de influenciar a su voluntad a sus camaradas republicanas en el Congreso. Este martes, la Cámara de Representantes vota sobre la publicación de los archivos de Epstein , después de que el mandatario estadounidense no lograra impedirlo y tuviera que desdecirse para no quedar expuesto ante su colegas que lo desafiaron con no hacerle caso.

Trump también se esforzó en los últimos meses para persuadir a los legisladores de Indiana a que rediseñen los distritos electorales del Congreso, lo que tampoco logró concretar. Esto, a pesar de las visitas personales del vicepresidente JD Vance al estado, las llamadas de Trump y el viaje de los legisladores de Indiana a la Casa Blanca.

El asesor de la Casa Blanca, James Blair, presionó a los funcionarios de Indiana para que aprobaran un nuevo mapa y ha estado muy involucrado en asuntos relacionados con otros estados. Tal como los de Indiana, los republicanos de Kansas fueron otros que también se han resistido a la presión de Trump para rediseñar los distritos.

En Washington, el Senado estadounidense, controlado por los republicanos, rechazó hace poco las peticiones de Trump para eliminar la obstrucción parlamentaria, la regla que suele dar voz al partido minoritario en la legislación al requerir 60 votos para la aprobación de la mayoría de los proyectos de ley.

image
Donald Trump ha dado un giro inesperado al instar a los republicanos de la Cámara de Representantes a que voten a favor durante este martes una medida para hacer públicos los archivos de Jeffrey Epstein.

Donald Trump ha dado un giro inesperado al instar a los republicanos de la Cámara de Representantes a que voten a favor durante este martes una medida para hacer públicos los archivos de Jeffrey Epstein.

Incluso, según trascendió, Trump tuvo desacuerdos en privado con el senador Lindsey Graham (republicano por Carolina del Sur), entre otros, sobre la obstrucción parlamentaria, y se ha quejado ante sus asesores de que los republicanos no están acatando sus deseos, según informaron funcionarios de la administración a The Wall Street Journal.

Pero a diferencia de la primera presidencia trumpista, en la que Trump tenía el completo control de su partido, ahora su influencia se resquebraja y su poder político dentro del Senado estadounidense camina al filo de la cornisa.

El silencio entre los legisladores republicanos “ha sido como el perro que no ladra, y durante muchísimo tiempo. Y ahora empiezan a manifestarse un poco”, dijo Charlie Cook, analista político independiente y exeditor del Cook Political Report. “Están dando el primer paso, pero con cautela”, añadió.

Cook advirtió que no se exageraran las fracturas: “Es un cambio respecto a lo que hemos visto… pero no espero que los republicanos lo desafíen con frecuencia”.

Más noticias en Urgente24

Pelea por Carrefour: Se bajaron los chilenos, se afirma De Narvaéz, un "monopolio de facto" y 17.000 temores

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos

Boca 2-0 Tigre: el Xeneize firmó otro gran partido y atornilló su chapa de candidato

La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto