DINERO despidos > supermercados > Carrefour

ALERTA EN EL GREMIO

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

Con más de 100 despidos, el grupo chileno dueño de varios supermercados continúa su plan de achique, que puso en alerta al sindicato por el ajuste "no termina".

Tras dejar la competencia por los activos de Carrefour, el grupo chileno Cencosud, dueño de Jumbo, Disco, Easy y Vea, inició un plan de achique en tiempos de caída del consumo, que preocupa al gremio de Empleados de Comercio, dado que inició con más de 100 despidos por el cierre de las sucursales de supermercados Vea, y ahora sigue ajustando su estructura de negocios en la Argentina.

En los últimos días, le sumó además el final de operaciones para uno de sus locales Easy, el de La Tablada, en el parido de La Matanza, que afectó a al menos 55 empleados.

Los puntos de venta que había cerrado de Vea eran en el territorio bonaerense, Catamarca y San Juan, y luego aplicó la misma medida en Mendoza y Tucumán, donde más allá de la caída de las ventas, el incremento en los valores de los alquileres comerciales tuvo gran peso.

"La decisión empresarial, enmarcada por la caída de ventas registrada en las encuestas y los análisis económicos, pone de relieve la fragilidad del consumo en la provincia y sus efectos concretos sobre el empleo y la oferta comercial en zonas céntricas", indicaron al respecto fuentes de esa provincia.

Poco antes, los cierres se dieron en cuatro locales que bajaron sus persianas en San Martín (Catamarca), Villa Krause (San Juan), y las localidades de Moreno y Castelar en la Provincia de Buenos Aires. En esta última, por ejemplo, el fin de la actividad impactó a 80 personas, que fueron notificados repentinamente.

A fines del mes pasado, Cencosud también decidió cerrar su punto de venta en San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Y esa decisión afectó 30 puestos de trabajo. Por este cierre, Marcelo Mosteiro, secretario general del gremio en San Pedro dijo que Cencosud tomó la decisión a raíz de "un déficit operativo sostenido" y mencionó también el "alto costo del alquiler, que pasará de 18 a 34 millones de pesos mensuales. Es un monto imposible de sostener con el margen actual de ganancias".

supermercado vea.jpg

Ante los sucesivos cierres, el Sindicato de Empleados de Comercio se puso en alerta y ya analiza medidas para pelear con una situación que no parece estar terminada...

Es que si bien la compañía, habló de que la decisión obedece a un esquema de ajustes operativos para "fortalecer las marcas más competitivas del grupo", fuentes gremiales contradicen ese punto y dicen que los cierres son por la recesión y la baja de ventas, que en algunos casos se estima en un 30% durante el último año.

Empleados de Comercio, en pie de guerra por los despidos

Si bien la empresa se comprometió a pagar las indemnizaciones correspondientes y también ofreció algunas reubicaciones en otras unidades del grupo (como Jumbo o Disco), la incertidumbre se mantiene.

Por ello, se armaron grupos de Whatsapp con trabajadores y despedidos, en los que ya surgieron alertas sobre posibles cierres de locales en Hurlingham y Necochea.

Se menciona, incluso, el caso de una sucursal en La Plata que habría entrado en subasta. Pero la firma negó todas estas versiones y dijo que no habrá más cierres.

"La ecuación dejó de cerrar, las ventas no alcanzan para sostener los costos fijos. Incluso en tiendas con patrimonio propio el modelo dejó de ser sostenible", señaló un dirigente sindical de Empleados de Comercio, destacando que el derrumbe del consumo está disparando una ola de cierres con despidos que trasciende a las grandes cadenas.

En este marco, desde el sindicato de Armando Cavalieri exhibieron preocupación ante los movimientos de Cencosud, en especial porque muchos despedidos eran trabajadores con gran antigüedad en la empresa, y anticiparon que discutirán un plan de acción para frenar nuevas cesantías.

image
Desde el sindicato de Armando Cavalieri anticiparon que discutirán un plan de acción para frenar nuevas cesantías.

Desde el sindicato de Armando Cavalieri anticiparon que discutirán un plan de acción para frenar nuevas cesantías.

Otras noticias de Urgente24

Llega el buque Billion Star con un envío de China clave para el GNL y no es de Techint

Cumbre Patricia Bullrich - Victoria Villarruel y la sombra de Karina Milei

Fausto Spotorno: "hasta fin de año tendremos una inflación mensual por encima del 2%"

Era Javier Milei: Más importaciones, menos empleo