Es llamativo que una zona como la UEFA haya tenido que “esperar” hasta las últimas dos fechas para conocer a casi todos sus clasificados al Mundial 2026 (solo Inglaterra clasificó) teniendo en cuenta la cantidad de potencias que hay en Europa. Hay dos complicadas, Alemania e Italia, mientras que Portugal y Bélgica están a un paso. El resto peleado y se definirá en la última fecha seguramente.
ELIMINATORIAS UEFA
Mundial 2026: Italia y Alemania complicados, Bélgica y Portugal casi adentro
Se viene la definición de 11 cupos al Mundial 2026 por parte de la UEFA, solo Inglaterra aseguró su boleto, el resto se define entre 13 y 18 de noviembre.
Gennaro Gattuso, el DT de Italia que debe meter dos goleadas para entrar directamente al Mundial 2026.
Mundial 2026: Italia y Alemania se complicaron solos
Italia y Alemania son dos potencias caídas en desgracia. Los teutones fueron eliminados en primera ronda en los últimos dos mundiales, mientras que los italianos ni si quiera clasificaron, por si esto fuera poco las últimas dos Copas del Mundo que jugó Italia fue eliminado en primera ronda. La maldición de la Copa del Mundo, ya que luego de ser campeones (Italia en 2006 y Alemania en 2014) cayeron en desgracia.
Italia arrancó mal, 0-3 con Noruega y a remarla toda la eliminatoria, es más, en un momento se encontraba peleando el 2º puesto, el del repechaje, con Israel. Pero lo superó y ahora se define todo en las últimas dos fechas.
Italia llega a 3 unidades de Noruega, que es el líder del grupo “I”, y en la próxima fecha enfrenta a Moldavia, mientras que los nórdicos a Estonia. Se descarta que ambos ganarán llegando con 3 puntos de diferencia al partido del infarto, Italia recibe en la última fecha a Noruega.
Italia está más que complicada. Lo primero que debe hacer es ganar sus dos partidos y así igualar en puntos con Noruega. Luego hay que ver la diferencia de goles en todos los partidos, algo que complica a la “Azzurri” ya que los nórdicos tienen +26 con los +10 de los “Tanos”. Esto quiere decir que le debe descontar 16 goles en 2 partidos, algo casi imposible.
La ventaja de Italia es que jugará con Moldavia en la próxima fecha, que tiene 4 goles a favor y 26 en contra, siendo el peor del grupo. Allí deberá hace la mayor cantidad posible de goles y luego ver cuantos le debe convertir a Noruega, que de seguro tendrá que golearlo. Seguramente veremos a Haaland en el Mundial 2026.
Alemania busca meterse en el Mundial 2026 pero no la tiene fácil.
Lo de Alemania es un poco menos complicado. Los teutones llegan empatados en la cima de la tabla del grupo “A” con Eslovaquia con 9 puntos, pero Irlanda del Norte los sigue con 6. Esto hace que los alemanes estén obligados a vencer a Luxemburgo y Eslovaquia para no depender de nadie y clasificar al Mundial.
Hay algo que será muy importante, la diferencia de gol por si terminan empatados en puntos. Alemania tiene +5, Eslovaquia +3 e Irlanda del Norte +1. Lo que sí es seguro es que perder en la última fecha con los eslovacos puede mandarlos al repechaje o dejarlos afuera de todo. Dependerá de los otros resultados.
Portugal y Bélgica con un pie y medio en el Mundial 2026
Portugal y Bélgica está a solo una victoria de asegurarse el pasaje al Mundial 2026, siendo la contracara de Italia y Alemania, que no paran de sufrir Mundial tras Mundial y quieren volver a sus días de gloria, pero ojo son dos gigantes dormidos.
Portugal lidera su grupo con 10 puntos y su máximo perseguidor es Hungría que tiene la mitad de los puntos que poseen los lusos, 5, y solo quedan 6 en juego. Esto quiere decir que si Portugal derrota a República de Irlanda el próximo jueves estará en la Copa del Mundo.
Bélgica lidera el grupo “J” con 14 puntos seguido por Macedonia del Norte con 13, si bien los macedonios están a solo un punto les queda un solo partido por jugar. Esto quiere decir que si Bélgica derrota a Kazajistán el sábado habrá logrado la clasificación sacándole 4 puntos a Macedonia con solo 3 en juego.
El resto de las zonas está todo muy peleado y seguramente se definirán en la última fecha. Si bien las selecciones potencia están encaminadas hay ejemplos como el de Francia, que tiene un partido crucial ante Ucrania y que no debe perder para no complicar la clasificación. Seguramente alguna sorpresa habrá, pero la mayoría de las potencias estarán en el Mundial 2026. Todas las tablas y posiciones aquí.
+ de Golazo24
La confesión de Cristiano Ronaldo sobre el Mundial 2026
Así atraparon al hincha que fue a ver Deportivo Riestra Vs Independiente
Marcelo Gallardo, más acorralado que nunca: las seis bajas para enfrentar a Vélez