SEXUS sexo > suelo pélvico > síntomas

ATENCIÓN

No sólo dolor durante el sexo: 6 señales de que tu suelo pélvico está mal

La disfunción del suelo pélvico se puede manifestar de varias maneras y no solamente con dolor durante el sexo. No ignores estos síntomas.

El suelo pélvico ha cobrado notoriedad en los últimos años, aunque aún hay personas sin saber cuáles son sus tareas. También conocido como piso pélvico es clave para el sexo, y las funciones de orinar y defecar. Con el tiempo, y debido a ciertos factores, el suelo pélvico se puede debilitar o tensar, lo que puede provocar síntomas indeseados.

Entonces, ¿Qué ocurre cuando el suelo pélvico está mal? ¿Cómo saber si tengo problemas de suelo pélvico? ¿Cuáles son las señales de alerta de disfunción de suelo pélvico?

A menudo, se dice que cuando el suelo pélvico está en problemas puede provocar dolor durante las relaciones sexuales, pero este no es el único síntoma que debe llamar la atención.

La disfunción del suelo pélvico, que se caracteriza por la incapacidad para relajar y coordinar correctamente los músculos del suelo pélvico, puede provocar varios síntomas.

He aquí, algunas señales de advertencia de problemas de piso pélvico que nunca debes ignorar, además del dolor durante el sexo:

Pérdida de orina

El suelo pélvico ayuda a controlar la micción, por lo que la incontinencia urinaria puede ser una señal de que algo no anda bien en esta zona del cuerpo.

MedlinePlus indica que entre los síntomas comunes de problemas con el piso pélvico están las pérdidas de orina al reírse, toser o hacer ejercicio.

Pérdida de heces

Debido a que el suelo pélvico también contribuye al control de la defecación, es posible que algunas personas con disfunción del suelo pélvico presenten incontinencia fecal o pérdida involuntaria de heces.

Según MedlinePlus, este síntoma incluye pérdidas de materia fecal o dificultad para controlar los gases. La incontinencia fecal también puede deberse a otras causas.

Dolor pélvico

Otro síntoma que no hay que pasar por alto es el dolor en la pelvis. De hecho, algunas personas se preguntan ¿Cómo es el dolor del suelo pélvico?

Un estudio menciona que la disfunción del suelo pélvico puede generar dolor pélvico crónico "que dura más de tres a seis meses, no relacionado con otras afecciones definidas".

Estreñimiento

Uno de los síntomas más frecuentes de disfunción del suelo pélvico, pero que a menudo la gente no tiene en cuenta, es el estreñimiento.

Lo que también se conoce como constipación puede tener varias causas, pero la Clínica Cleveland señala que "los expertos estiman que hasta la mitad de las personas con estreñimiento crónico también padecen disfunción del suelo pélvico".

Disfunción eréctil

En el caso de los hombres, los problemas con el suelo pélvico pueden relacionarse con la disfunción eréctil.

"Si eres hombre, puedes tener problemas para lograr o mantener una erección", señala la Clínica Cleveland. Por eso, ante cualquier cambio repentino y preocupante en la erección hay que consultar con un médico.

Sexo doloroso

Por supuesto, no hay que dejar a un lado que los problemas con el suelo pélvico también pueden provocar que las relaciones sexuales sean dolorosas o incómodas.

A esto se le conoce como dispareunia y supone dolor durante la penetración vaginal o después de las relaciones sexuales. Puede ocurrir cuando los músculos del suelo pélvico están tensos.

---------

Más noticias en Urgente24

Cómo tener buen sexo después de la menopausia: 3 reglas de oro

Así es tu cerebro cuando tienes un orgasmo, según estudio

¿Quieres tener un pene sano? Uróloga te da un consejo básico

Aquí hay alimentos para potenciar la testosterona y mejorar tu vida sexual

Qué aumenta la libido de una mujer: 5 tips que no fallan