SEXUS orgasmo > cerebro > sexo

¿LO SABÍAS?

Así es tu cerebro cuando tienes un orgasmo, según estudio

Esto es lo que pasa en el cerebro de las mujeres cuando tienen un orgasmo, según estudio científico.

Se ha dicho que el orgasmo puede ser beneficioso para el cuerpo y el cerebro, en parte, por lo que pasa cuando se alcanza el clímax durante el sexo: Un amplio cóctel de sustancias y neuroquímicos se libera, como dopamina, oxitocina, serotonina, endorfinas y más.

Entonces, ¿Qué ocurre en el cerebro cuando tienes un orgasmo? ¿El orgasmo es bueno para el cerebro? ¿Qué sucede en el cerebro de las mujeres en el sexo?

Un estudio ha dado pistas al respecto al descubrir exactamente lo que pasa en el cerebro de las mujeres durante el orgasmo.

Detrás del orgasmo femenino

Los investigadores querían comparar la actividad cerebral en el orgasmo, bien sea provocado durante la masturbación o por medio de relaciones sexuales en pareja.

Se tomó en cuenta la actividad cerebral al inicio de la estimulación genital, inmediatamente antes del inicio del orgasmo e inmediatamente después del cese del orgasmo.

Uno de los métodos usados en el estudio fue la resonancia magnética funcional que produce imágenes detalladas del cerebro.

Los científicos informaron que 10 mujeres tuvieron orgasmos y que experimentaron un aumento de la actividad cerebral en varias zonas del cerebro.

“La actividad cerebral aumentó gradualmente antes del orgasmo, alcanzó su punto máximo durante el orgasmo y luego disminuyó”, se lee en el estudio.

“No se encontró evidencia de desactivación de las regiones cerebrales antes o durante el orgasmo”, agregan.

Qué le hace el orgasmo al cerebro

De acuerdo con el estudio, las regiones cerebrales activadas antes y durante el orgasmo incluyeron las “sensoriales, motoras, de recompensa, corticales frontales y del tronco encefálico”.

“La estimulación genital y el orgasmo activan una amplia gama de regiones cerebrales: las áreas implicadas en la sensación, la emoción, el movimiento, la memoria y la recompensa se activan durante el placer sexual”, escribió una de las autoras del estudio Nan J Wise, en el sitio especializado Psychology Today.

Esto sugiere que el orgasmo podría ser beneficioso para el cerebro y la cognición.

Más allá de saber cómo el orgasmo activa varias regiones cerebrales, los investigadores creen que los resultados del estudio tienen una trascendencia clínica y pueden ayudar a combatir ciertos trastornos sexuales.

“Los conocimientos adquiridos a partir de los presentes hallazgos podrían servir de guía para fundamentar racionalmente el tratamiento de los trastornos orgásmicos, incluida la anorgasmia", se lee en la investigación.

La Clínica Mayo define la anorgasmia como el retraso, la poca frecuencia o la ausencia de orgasmos (o la presencia de orgasmos significativamente menos intensos) después de la excitación sexual y una estimulación sexual adecuada.

“Amplias regiones corticales, subcorticales y del tronco encefálico alcanzan niveles máximos de actividad en el orgasmo”, es la conclusión de los autores del estudio. Fue publicado en Author Manuscript.

------------

Más noticias en Urgente24

¿Quieres tener un pene sano? Uróloga te da un consejo básico

Aquí hay alimentos para potenciar la testosterona y mejorar tu vida sexual

Qué aumenta la libido de una mujer: 5 tips que no fallan

5 síntomas inquietantes después del sexo que nunca debes ignorar

Vida sin sexo: Científicos descubren que la genética podría influir