MUNDO Donald Trump > Venezuela > Nicolás Maduro

TRES OPCIONES

Donald Trump en dilema con Venezuela: Presión de humo, acción militar o títere opositor

Donald Trump aún no tiene en mente intervenir Venezuela, según el WSJ, pero sí está evaluando opciones para acorralar a Nicolás Maduro, entre las que se incluye un "ataque preciso" contra instalaciones militares, al estilo de lo hecho en Irán.

La agencia de noticias The Wall Street Journal, que habló con funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, reveló este jueves que el presidente estadounidense Donald Trump ha expresado ciertas reservas a sus principales asesores sobre la posibilidad de realizar ataques terrestres en Venezuela, temiendo que no tenga éxito, por lo que aún no se ha decidio entre derrocar al gobierno chavista o solo exigirle concesiones.

El dilema de Trump ocurre en el contexto de despliegue naval y aéreo en el Caribe del Comando Sur de los Estados Unidos, con el objetivo de desbaratar el flujo de drogas transnacional hacia Washington, un asedio de gran magnitud que ha encendido todas las alarmas de los gobiernos regionales, como el de Nicolás Maduro.

image
El mandatario republicano autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Caracas, mientras la cabeza del líder chavista aún tiene precio para el Departamento de Estado de EE.UU. | GENTILEZA DE IMAGEN EFE

El mandatario republicano autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Caracas, mientras la cabeza del líder chavista aún tiene precio para el Departamento de Estado de EE.UU. | GENTILEZA DE IMAGEN EFE

Donald Trump baraja tres opciones sobre Venezuela (sanciones, financiamiento a la oposición o "ataque controlado")

Funcionarios familiarizados con el despliegue militar estadounidense en el Caribe y cerca de las costas de Venezuela revelaron en exclusiva a The Wall Street Journal que los asesores de la Casa Blanca le han presentado a Donald Trump tres opciones generales para aumentar la presión sobre Maduro.

  • Una de las medidas contempla la presión económica sobre Venezuela, a través de sanciones y la imposición de aranceles a países que le compren el petróleo a Caracas.

  • Mientras que otra consiste en apoyar y financiar a la oposición venezolana y, al mismo tiempo, incrementar el despliegue militar en el Caribe para intimidar a Maduro a que renuncie.

  • Finalmente, evalúa también la opción de una campaña de ataques aéreos u operaciones encubiertas dirigidas contra instalaciones y personal gubernamentales y militares, lo que no suena raro luego de haber autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones secretas en Venezuela.

Washington sobre los rumores de intervención de Venezuela

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó por completo que el gobierno estadounidense intervenga militarmente Venezuela o siquiera ataque zonas terrestres dentro de la jurisdicción de Caracas, desechando los rumores de que la administración de Donald Trump entraría en una contienda directa con el régimen venezolano para devolver la “democracia”.

El presidente ha dicho que continuará atacando a los narcoterroristas que trafican estupefacientes ilícitos; cualquier otra cosa son especulaciones y deben tratarse como tales (portavoz de la Casa Blanca) El presidente ha dicho que continuará atacando a los narcoterroristas que trafican estupefacientes ilícitos; cualquier otra cosa son especulaciones y deben tratarse como tales (portavoz de la Casa Blanca)

image
Fotomontaje de Nicolás Maduro y Donald Trump, en guerra no declarada en el Caribe. | GENTILEZA CNN

Fotomontaje de Nicolás Maduro y Donald Trump, en guerra no declarada en el Caribe. | GENTILEZA CNN

No obstante, algunas agencias de noticias como The Guardian analizan el descomunal actual despliegue militar estadounidense frente a las costas de Venezuela como la antesala de una futura invasión estadounidense para derrocar a un gobierno, equiparable como la de Bush a Panamá en 1989:

"Oficialmente, el despliegue de buques de guerra, drones Reaper y unos 10.000 efectivos forma parte de una ofensiva contra los narcotraficantes latinoamericanos a quienes Trump acusa de inundar Estados Unidos con drogas. Sin embargo, muchos sospechan que el verdadero objetivo de Trump es derrocar al dictador venezolano Nicolás Maduro , tal como George H.W. Bush derrocó a Noriega antes de que fuera juzgado y encarcelado en Estados Unidos".

La estrategia de Donald Trump en el Caribe cambia de un momento a otro, según el WSJ

El presidente estadounidense guardaría ciertos reparos sobre lanzar una acción militar en Venezuela, debido a que teme que la intervención militar no logre sacar del poder a Nicolás Maduro, según funcionarios estadounidenses familiarizados con las deliberaciones, quienes dialogaron con The Wall Street Journal bajo condición de anonimato.

"Por ahora, según las autoridades, Trump se conforma con incrementar gradualmente la presencia militar estadounidense en la región y continuar atacando embarcaciones presuntamente dedicadas al contrabando de drogas en el Caribe y el Pacífico. El último ataque de este tipo tuvo lugar el martes, cuando el ejército estadounidense destruyó un buque en el Pacífico Oriental, causando la muerte de dos presuntos narcotraficantes.

No hay un plazo establecido para decidir si se intensificará la campaña, según informaron funcionarios. Trump sigue reacio a involucrarse directamente en Venezuela tras el fracaso de su intento, durante su primer mandato, de derrocar a Maduro apoyando a la oposición, según indicaron exfuncionarios que participaron en dicho intento. Además, mantiene reservas de larga data sobre el uso de las fuerzas armadas para un posible cambio de régimen", revela The Wall Street Journal.

Sin embargo, la estrategia geopolítica de la administración de Donald Trump sobre el Caribe sigue en constante cambio, a pesar del aumento de las fuerzas militares estadounidenses en la región y de que haya amenazado con iniciar con los ataques terrestres tras el "éxito" del abatimiento a narco lanchas.

Pero incluso cuestiones básicas, como si el objetivo es derrocar a Maduro u obligarlo a hacer concesiones, siguen sin resolverse, dijeron los funcionarios. (The Wall Street Journal) Pero incluso cuestiones básicas, como si el objetivo es derrocar a Maduro u obligarlo a hacer concesiones, siguen sin resolverse, dijeron los funcionarios. (The Wall Street Journal)

Presión económica o ataque certero, al estilo lo de Irán

Donald Trump continúa consultando a sus asesores sobre las opciones, según indicaron fuentes oficiales, lo que ha llevado a algunos a sugerir que el presidente podría ordenar un ataque.

"Las opciones que se le presentan van desde intensificar la presión económica hasta una acción militar dentro de Venezuela, incluyendo posiblemente ataques contra instalaciones militares y gubernamentales", afirma el Wall Street Journal que dialogó con los funcionarios estadounidenses.

image
Trump y Maduro jugando una pulseada por el poder y los recursos naturales. | GENTILEZA FOTOMONTAJE

Trump y Maduro jugando una pulseada por el poder y los recursos naturales. | GENTILEZA FOTOMONTAJE

En cuanto a posibles ataques estadounidenses contra instalaciones militares de Venezuela, en las últimas semanas se han avistado bombarderos B-52 de Estados Unidos sobrevolando el Caribe, dando vueltas alrededor de Los Roques y La Orchila, donde Venezuela mantiene instalaciones militares. Estos bombarderos son los mismos que Trump utilizó para bombardear las centrales nucleares de Irán.

Los B-52 son bombarderos estratégicos de largo alcance fabricados por Boeing y operados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), análogos a los que Trump usó para atacar a Irán en junio pasado, cuando bombardeó varias bases nucleares y cuarteles generales del régimen de Teherán.

La función principal de estos bombarderos es transportar y lanzar grandes cargas de armamento —incluyendo bombas convencionales, misiles de crucero y armas nucleares— a enormes distancias sin necesidad de repostar con frecuencia.

El sobrevuelo de los B-52 sobre las bases venezolanas, ha encendido las alertas del gobierno de Nicolás Maduro. En septiembre pasado, en vísperas del inicio del despliegue naval de Trump cerca de las costas venezolanas, el ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López, comunicó que Caracas haría maniobras militares en la isla de La Orchila y en aguas jurisdiccionales, zona donde ahora mismo están sobrevolando los bombarderos estadounidenses.

Más contenido en Urgente24

Donald Trump y el anuncio sobre Ozempic que nadie vio venir

Ola de estafas golpea a clientes del Banco Provincia

Mercado Pago revienta el Cyber Monday con su promo más esperada

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo