Era un secreto a voces que el diputado Fernando Iglesias no buscaba renovar su banca en las elecciones legislativas porque Javier Milei le había prometido una embajada. El legislador del PRO se volvió ultra mileísta y tuvo su recompensa política: el Gobierno nacional solicitó el plácet para que asuma como embajador ante la Unión Europea.
"RECOMPENSA"
Fernando Iglesias consiguió una embajada (y arde X)
El diputado del PRO Fernando Iglesias, que se volvió ultra mileísta, logró que Javier Milei le dé la embajada ante la Unión Europea. Chicanas y críticas en X.
Cabe destacar que la sede diplomática en Bruselas permanece vacante desde que en junio se oficializó en el Boletín Oficial el traslado de su último titular, Atilio Berardi. Aun así, el diplomático ya había sido enviado a Argelia a mediados del año pasado, por lo que la representación argentina está sin jefe presencial desde hace casi un año y medio.
El proceso de aprobación del plácet podría extenderse hasta algunos meses, ya que requiere el visto bueno de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, además de la aprobación de la Comisión de Acuerdos del Senado y el posterior decreto presidencial.
La postulación de Iglesias no es menor, siendo que se espera que en diciembre haya novedades respecto del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Pero lo cierto es que esta designación generó todo tipo de reacciones en X, muchas de las cuales resultan irreproducibles... Más allá de las felicitaciones y saludos de sus seguidores, en la red social se lee cierto consenso acerca de que la obsecuencia de Fernando Iglesias tuvo su 'premio'.
Iglesias es un legislador macrista de larga trayectoria, conocido por su discurso agresivo y su constante actividad en el mundo tuitero. En su momento fue una de las caras más mediáticas del PRO, pero desde que Javier Milei es Presidente, está más cerca de La Libertad Avanza (LLA) que de su partido de origen, cercanía que le habría servido para recibir el visto bueno de la Casa Rosada.
Si hay algo que tienen muchos dirigentes políticos de la Argentina es la habilidad para moverse dentro de la "casta" y siempre conseguir un lugar privilegiado. Eso es lo que estaría ocurriendo con el histórico diputado del PRO, ahora más violeta que amarillo, logrando asegurarse un anhelado cargo público: una embajada.
Fernando Iglesias, embajador: Críticas y muchas chicanas
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, cuestionó la decisión de Milei con respecto a Fernando Iglesias porque "la Unión Europea no es un destino diplomático cualquiera" y expresó su "preocupación" por esta designación.
En su cuenta de X, Dachary expresó que "la posible designación de Fernando Iglesias como embajador argentino ante la Unión Europea constituye una profunda preocupación para nuestra provincia y para todos aquellos que creemos en una política exterior seria, coherente y comprometida con la defensa del interés nacional".
"La Unión Europea no es un destino diplomático cualquiera: se trata de un ámbito estratégico, donde en 2023 la Cumbre CELAC–UE reconoció por primera vez en la historia la posición regional latinoamericana sobre la Cuestión Malvinas", explicó.
En este marco, dijo que "nombrar a una persona que ha sostenido públicamente la necesidad de reconocer un supuesto 'derecho de libre determinación' de los actuales habitantes de las Islas Malvinas —una postura abiertamente contraria a la Constitución Nacional — implica un acto de irresponsabilidad institucional. No solo atenta contra la soberanía argentina y la memoria de nuestros caídos y Veteranos de Guerra de Malvinas, sino que sirve de hecho a los intereses coloniales británicos en el Atlántico Sur".
"Pero el problema es aún más grave. Fernando Iglesias ha sido sistemáticamente crítico de la posición nacional sobre la Cuestión Malvinas, llegando incluso a negar la soberanía argentina sobre la Patagonia al momento de la usurpación británica de 1833, una afirmación que revela una ignorancia supina en materia de derecho internacional y de la propia historia del Imperio Español en América, cuyo legado jurídico y político fue la base misma del territorio heredado por las Provincias Unidas del Río de la Plata", lanzó.
"Resulta inaceptable que un cargo de tal trascendencia se utilice como recompensa política o salida laboral para un funcionario sin destino en diciembre, cuando lo que está en juego es la representación de la Argentina ante uno de los principales bloques del mundo. Desde Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur confiamos en que el nuevo canciller Pablo Quirno reconsiderará esta decisión a la luz de estos hechos de público conocimiento", prosiguió.
Y remató: "Argentina necesita una política exterior seria, no improvisaciones ni designaciones que comprometen la defensa de su integridad territorial".
Luego, algunas de las chicanas:
-----------
Otras noticias en Urgente24:
Eduardo Feinmann reculó y se disculpó tras estallar al aire: "No me gusté"
La miniserie de 3 capítulos ideal llegar al final del día
Donald Trump y el anuncio sobre Ozempic que nadie vio venir
Negociación abierta: Provincias esperan soluciones de Casa Rosada antes del 10D
Devastador para Milei/Caputo: JPMorgan no ve necesarios los US$20.000 M para Argentina