DINERO USA > Inteligencia Artificial > Donald Trump

DATOS PARA LA REFORMA LABORAL DE MILEI

Récord de despidos en USA por la Inteligencia Artificial: Donald Trump en problemas

Las empresas de USA anuncian los mayores recortes de empleo en octubre en más de 20 años. El Lado B de Donald Trump y su ambición de Inteligencia Artificial.

En USA, las empresas anunciaron una eliminación de 153.074 empleos durante octubre, la mayor cifra para un mes de octubre desde 2003. La ola es impulsada por los sectores de tecnología y logística (¿Inteligencia Artificial aplicada o problemas con el consumo?). Es otro dato a considerar en la derrota electoral de Donald Trump. ¿Cuál será la percepción de Javier Milei?

Julia Fanzeres cuenta en Bloomberg el Lado B de Trumplandia:

Las empresas estadounidenses anunciaron la mayor cantidad de recortes de empleos para cualquier mes de octubre en más de dos décadas, a medida que la inteligencia artificial transforma las industrias y se acelera la reducción de costos, según datos de la firma de recolocación Challenger, Gray & Christmas Inc. Las empresas estadounidenses anunciaron la mayor cantidad de recortes de empleos para cualquier mes de octubre en más de dos décadas, a medida que la inteligencia artificial transforma las industrias y se acelera la reducción de costos, según datos de la firma de recolocación Challenger, Gray & Christmas Inc.

Es casi el triple que en el mismo mes del año anterior, impulsados principalmente por los sectores tecnológico y de logística. No ocurría algo semejante desde octubre desde 2003, cuando la llegada de los teléfonos móviles tuvo un impacto igualmente disruptivo.

##"Los recortes de empleo en lo que va del año han superado 1 millón, la mayor cifra desde la pandemia, y los empleadores con sede en Estados Unidos han anunciado la menor cantidad de planes de contratación desde 2011."

##"Empresas como Target Corp, Amazon.com Inc y Paramount Skydance Corp han anunciado recortes de empleo, citando razones como la adopción de la IA, la disminución del gasto de los consumidores y las empresas, y el aumento de los costes."

Andy Challenger, director de Challenger, Gray & Christmas, a Bloomberg:

##"Algunos sectores se están recuperando tras el auge de contrataciones provocado por la pandemia, pero esto se produce en un contexto de adopción de la IA, una disminución del gasto de consumidores y empresas, y el aumento de los costes, lo que conlleva medidas de austeridad y congelación de contrataciones".

##"Quienes han perdido su empleo ahora tienen más dificultades para encontrar rápidamente nuevos puestos, lo que podría debilitar aún más el mercado laboral".

##"Las cifras son preocupantes, independientemente de cómo se analicen. Los despidos en lo que va del año superan el millón, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia. En el mismo período, las empresas estadounidenses han anunciado la menor cantidad de planes de contratación desde 2011".

##“Es posible que, con recortes de tarifas y un buen desempeño en noviembre, las empresas realicen un esfuerzo de fin de temporada para contratar empleados, pero en este momento no esperamos un entorno de contratación estacional fuerte en 2025”.

El recorte

Sin duda que esto condiciona el debate político en USA. Trump y el Partido Republicano acaban de perder elecciones ante el Partido Demócrata, que intenta recuperar su base electoral de trabajadores, que había perdido en la nueva elección de Trump.

Las razones de las empresas varían. United Parcel Service Inc. (UPS) anunció el mes pasado que ha reducido su plantilla operativa —que incluye repartidores y operarios de reparto— en 34.000 personas, un 70% más de lo previsto a principios de año. La empresa logística atribuyó esta reducción al aumento de la automatización, que ha impulsado la productividad.

Otros se centran en

  • eliminar niveles jerárquicos,
  • mitigar las consecuencias del aumento desmesurado de contrataciones durante la pandemia y
  • proteger los márgenes de beneficio frente a los costes adicionales de los aranceles.

Si bien muchos preveían que el aumento de los impuestos / aranceles elevaría los precios, muchos empleadores han absorbido dichas subidas y, en cambio, han optado por reducir costes laborales y en otras áreas de sus negocios.

El creciente número de anuncios de recortes de empleo podría exacerbar la preocupación por la salud del mercado laboral justo cuando los estadounidenses recién desempleados se enfrentan a un entorno de contratación menos favorable.

Estas cifras contrastan con la afirmación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que solo se observa un enfriamiento muy gradual del mercado laboral. Donald Trump le reclama que baje más las tasas de interés.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, afirmó que el mayor banco estadounidense probablemente mantendrá estable su gente o aumentará a medida que continúe la implementación de la inteligencia artificial, si "hacemos un buen trabajo".

Dimon añadió que el banco reubicará a los empleados cuyos puestos se vean afectados por la tecnología. La IA reducirá la carga de trabajo humana en muchos puestos, pero "también creará empleos", declaró en una reciente entrevista con CNN.

Las nóminas de las empresas estadounidenses aumentaron en 42.000 puestos de trabajo en octubre tras 2 meses consecutivos de caídas,una cierta estabilización justo cuando ocurre una desaceleración general de la demanda laboral, según datos de ADP Research.

Bloomberg: "Revelio Labs también publicará un informe sobre el mercado laboral el jueves, en un contexto en el que los economistas recurren cada vez más a los datos del sector privado ante el cierre del gobierno." (El impacto del 'shutdown').

-------------

Más noticias en Urgente24:

¿Musulmán suelto en Nueva York?; River llega como "punto" al clásico; toquetearon a Sheinbaum

Peronismo contraataca (II): Irá por Patricia Bullrich (y varios aplauden, incluso de LLA)

"Para hacer una reforma tributaria hay que tener una economía en gran crecimiento y eso no existe"

Fred Machado está volando en un avión de United que partió desde Ezeiza rumbo a Houston