en vivo ¿CGT FRACTURADA? / OJO CON INFLACIÓN / PERONISMO SE REACTIVA

Javier Milei se (des)ilusionó con AC/DC y busca a Messi

Javier Milei otra vez rumbo a USA para el America Business Forum, entre otras actividades, y quiere la foto con Messi tras bochornosa fake con AC/DC.

5 de noviembre de 2025 - 17:31

El mismo Milei lo dejó en claro al compartir un mensaje en X que pedía la foto con el 10 de la Selección Argentina.

Captura de pantalla 2025-11-05 164406

Y con Donald Trump, ¿habrá nueva foto? Por ahora, persisten las dudas ya que no se cruzarían, dado que no coinciden los horarios de la presentación de uno y otro. Quizás sí se encuentren, de manera informal, en el Council of the Americas. De todos modos, Milei ya consiguió todo el apoyo posible del presidente estadounidense...

imagen_72620

Más allá del cholulaje y los chascarrillos, el Gobierno sigue en la euforia post electoral, con cambios de gabinete y todo sonrisas (aunque las internas persisten), y con un mercado en relativa calma -que sin dudas es todo un alivio para la Casa Rosada-. Pero no todas son buenas noticias: ya se estima que la inflación de octubre estaría por encima del 2% (incluso algunas consultoras la ubican en 2,9%) lo que no sólo echa por tierra el relato libertario sino que, fundamentalmente, muestra el impacto de los precios en los bolsillos ya muy golpeados de los argentinos...

También el Gobierno debe resolver en corto plazo qué hará con la política cambiaria: la mayoría de los economistas coincide en que debe liberar al dólar de las bandas para acumular reservas.

Del otro lado, el peronismo aún intenta salir del shock por la derrota electoral -con internas al rojo vivo- pero ya comenzó a activarse en el Senado para impugnar los pliegos de las senadores electas de LLA Patricia Bullrich, Lorena Villaverde y Nadia Márquez.

Bienvenidos al VIVO vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

SADAIC vs. Sturzenegger: La batalla continúa

El Decreto 765/24, firmado en agosto pasado por el Gobierno nacional, modificó la aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual y estableció que el cobro de derechos de autor solo puede exigirse en espacios de acceso libre y público, no en reuniones privadas o con acceso restringido.

La medida apunta directamente a los salones de eventos, bares y restaurantes, que hasta ahora debían abonar a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) un canon por la reproducción musical durante fiestas, celebraciones o servicios gastronómicos.

“Es otro intento de la casta por mantener sus privilegios de décadas, que garpabas vos y que solo el presidente Javier Milei tuvo la voluntad de eliminar”, publicó en ese momento el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger en su cuenta de X. Y desde entonces, se declaró la guerra.

Ahora, SADAIC volvió a la carga: "Sr. Ministro de Desregulaciòn y Transformación del Estado Ud. bien sabe que la música tiene dueño".

VER NOTA

Live Blog Post

Intendentes de MDF respondieron a CFK y lanzan "Kicillof protagonista de la reconstrucción"

Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) fundado por Axel Kicillof manifestaron su convicción de que el desdoblamiento electoral impuesto por el gobernador bonaerense fue una decisión “acertada y valiente”, en respuesta a las críticas de CFK y La Cámpora, y que la poca diferencia obtenida por Fuerza Patria respecto de LLA en octubre demuestra que Javier Milei “no es invencible”, pero también esbozaron una autocrítica y exhortaron al peronismo a ampliar su base electoral.

“La decisión del Gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente: permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas y demostró algo esencial para el futuro: Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender, enfatizaron.

“De todos modos, el peronismo debe abordar sus tareas pendientes y dedicar toda su energía a los desafíos que se avecinan. Además de ser oposición, debe ser alternativa de gobierno.”

No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de exclusión”, subrayaron los alcaldes kicillofistas en un comunicado.

Los jefes comunales remarcaron que el “enorme esfuerzo político, territorial y militante” permitió el amplio triunfo en las urnas en las elecciones de septiembre y la “virtual paridad en octubre, frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”. Pero también señalaron: “lo que corresponde es revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300.000 votos”.

“El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor”, resaltaron los intendentes del MDF.

Pero advirtieron que “no alcanza con la Provincia de Buenos Aires ni con el peronismo” y llamaron a construir una propuesta amplia, democrática y federal que recupere la esperanza social. Rechazaron la idea de “exportar el modelo bonaerense” y en cambio propusieron dialogar con fuerzas provinciales y actores sociales que se opongan al proyecto libertario.

“Afirmamos con convicción que hay otro camino, y que ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al gobernador Axel Kicillof, quien será –sin dudas– protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías, enfatizaron.

comunicado MDF
Comunicado MDF1
comunicado MDF2
comunicadoMDF3
Live Blog Post

Dicen que el 'Tío Scotty' se habría llevado sus dólares (¿y se activó el swap?)

El balance semanal del BCRA mostró que las Letras en pesos emitidas disminuyeron de una semana a otra, lo que sugiere que el Tesoro de USA podría haber vendido los pesos que compró en octubre para contener la escalada del tipo de cambio en la antesala electoral y blindar a Javier Milei.

Hasta hace una semana, las estadísticas oficiales reflejaban que el stock de esas letras emitidas en moneda nacional ascendían a $3,045 billones (unos US$2,082 millones). Pero en la última actualización, esa posición se redujo a $0,273 billones.

Desde el BCRA no dieron información al respecto. Se estima, extraoficialmente, que la intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino rondó los US$2.100 millones.

Según dijo a Bloomberg Línea una persona con conocimiento del asunto que pidió reserva, ese movimiento deja entrever que el Tesoro estadounidense habría recuperado los dólares que invirtió en octubre. Eso a su vez, revelaría la posible activación de un tramo del swap por US$20.000 millones que Argentina y USA acordaron en octubre para dar salida a esa deuda en pesos que había recibido el Tesoro estadounidense a cambio de los pesos que compró en el mercado. A cambio, añadió, debería aparecer alguna deuda en dólares.

image

Analistas creen que pasada la etapa de tensión política, Scott Bessentt recompró sus dólares. Así, para decirlo lisa y llanamente, con los pesos que consiguió pudo recomprar más cantidad de dólares que cuando ingresó al mercado local.

Donald Trump lo había admitido: "Ganamos mucho dinero gracias a las elecciones argentinas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/AmilcarCollante/status/1986177708276035890&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1986200263548404053&partner=&hide_thread=false

VER NOTA

Live Blog Post

Consumo por el piso y pymes en crisis: “La gente compra con tarjeta de crédito alimentos, no ropa"

La situación de las pymes es crítica, lo vienen advirtiendo desde hace meses. Se torna imperioso que Milei reactive el consumo para reactivar la economía.

En una entrevista para el canal de streaming Inteligencia Empresarial, Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara del Sweater advirtió que la gente está comprando con tarjeta de crédito el alimento, ni ropa, ni calzado”. “Es el problema más importante que tenemos, la caída de la demanda”, explicó.

Por su parte, Horacio Moschetto, nuevo presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, señala que el sector soporta “el fuerte aumento de las importaciones, del contrabando, caída de las ventas, cierre de plantas y pérdidas de puestos de trabajo”.

“No estamos viendo una luz al final del túnel. No vemos cuando va a parar esta caída”, dice el dirigente empresario de larga trayectoria en el sector.

“Hay sobre stock de mercadería. Las ventas están caídas porque ingresó una cantidad de mercadería importante y ahora hay más zapatos de los que puede absorber el mercado”, dijo el empresario

“El ingreso de mercadería no hizo bajar el precio de los productos. El sobre stock es lo que hace bajar los precios. Eso pasa con los productos nacionales e importados”, explicó.

Más info sobre este tema:

* "Por poco consumo, hay PyMEs que no hacen caja hasta pasada la mañana"

** Las ventas de los comercios pymes registraron en 2025 una caída del 3,5%

*** Cayó el consumo minorista Pyme 4,2% interanual y los comerciantes dejan de invertir

**** Una nueva medida ahogará aún más a las pymes

Live Blog Post

Mercado Libre contra Shein y Temu: "Capitalistas hasta que les tocan su quinchito"

"Todos son capitalistas hasta que le tocan su quinchito", comentó con ironía la economista Natalia Motyl a la noticia de que el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, lanzó duras críticas contra las plataformas chinas Shein y Temu por competencia desleal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/naty_motyl/status/1986166086006648995&partner=&hide_thread=false

Aquí la nota: Mercado Libre apunta contra Shein y Temu por competencia desleal

Live Blog Post

YPF: Preska puso fecha para la entrega de chats de Caputo, Massa y otros

@SebastianMaril en X: "La jueza Preska extendió hasta el 21 de noviembre el plazo para que Argentina entregue los WhatsApps y el contenido de otros servicios de mensajería de ciertos funcionarios y exfuncionarios. Si la producción es insuficiente, la Corte podría permitir 'discovery sobre el discovery' y considerar un pedido de desacato. Ambas partes deberán presentarse el 9 de diciembre".

El Gobierno nacional le había pedido a la magistrada que postergue hasta el 21/11 la entrega de dichos contenidos. Se trata de chats y mails de Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios y ex funcionarios de Economía.

VER NOTA

Live Blog Post

¿Se fractura la CGT?

La CGT eligió nuevas autoridades y confirma el triunvirato: Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros). Pero esta elección provocó enormes desacuerdos: el gastronómico Luis Barrionuevo y el colectivero Roberto Fernández (UTA) abandonaron la votación realizada en el estadio de Obras Sanitarias ya que pedían conducción única y no tripartita.

VER NOTA

Live Blog Post

Carlos Melconian: "Después de Bessent, no hay más conejos de la galera"

“Acá no hay más conejos de la galera, el 9 de septiembre apareció el rey de los conejos del planeta Tierra (día de la confirmación del swap por US$20.000 millones con el Tesoro de USA). ¿Qué conejo de la galera querés después de Bessent?“, indicó Carlos Melconian. Y agregó: “Un tipo que te dice 'no te calientes, si hay que vender, vendo yo; me encanta el peso y después veo cómo hacemos´. ¿Qué conejo queda después de eso? Inventate otro animal, porque con eso no hay más“.

Asimismo, el economista puso énfasis en la necesidad de un plan para el pago de vencimientos de deuda en dólares, así como también para un calendario de compra de divisas, sobre lo cual añadió que es "el error mayúsculo que tuvo la política cambiaria posacuerdo con el Fondo“.

“Diría que en los próximos 15 días debiera haber novedades sobre la política monetaria, no puede continuar en estos términos”, afirmó de forma contundente durante una entrevista con Radio Con Vos.

También apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, refiriéndose a la política cambiaria. "Supongo que en algún momento tiene que haber novedades, más allá de frases sueltas como 'con $1500 estoy cómodo'“, expresó Melconian, sumándose a las voces que consideran que el actual régimen de bandas de flotación tiene límites y no permite hasta acá la acumulación de reservas.

*Barclays recomienda flexibilización cambiaria

**Milei: "No voy a cambiar la política económica, nos van a salir dólares por las orejas"

***Consejo de un ex FMI a Milei: 20% de devaluación y flotación libre del dólar

Live Blog Post

La inflación de octubre sería peor a la esperada

Las principales consultoras del mercado estiman que la inflación de octubre se habría ubicado entre 2,0% y 2,9% mensual, con una mediana del 2,3%, según el relevamiento de Facimex Research. El rango amplio refleja la persistencia de la inercia inflacionaria, aunque con matices entre los distintos componentes del índice.

El dato se conocerá oficialmente el miércoles 12 de noviembre, cuando el INdEC difunda su medición nacional. En septiembre, el organismo había informado un aumento de 2,1% mensual.

VER NOTA

------------

Otras noticias en Urgente24:

Peronismo contraataca (II): Irá por Patricia Bullrich (y varios aplauden, incluso de LLA)

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

El Trece se juega la última carta y paga cifras delirantes a un conductor: Quién negoció como un rey

Marcelo Tinelli rompió el silencio y expone grieta Vila / Scaglione

Racing Club: Fuerte lo que dijo Esteban Edul sobre Gustavo Costas y Diego Milito

Deja tu comentario