ACTUALIDAD Gobierno > Congreso > sesiones extraordinarias

CHAU VACACIONES

El Gobierno ya le puso fecha a las sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional: Cuándo arrancan

Habrá sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. El Gobierno ya definió la fecha y enviará la convocatoria formal en los próximos días.

El Gobierno definió que el Congreso volverá a sesionar entre el 10 y el 31 de diciembre, en el marco de las sesiones extraordinarias que convocará formalmente en los próximos días. En la Casa Rosada no descartan extenderlas hasta enero si el debate legislativo se prolonga, con el Presupuesto 2026 como tema central de la agenda.

Aunque la convocatoria oficial se publicará más cerca de la fecha, el Gobierno ya adelanta cuáles serán las prioridades: la aprobación definitiva del Presupuesto, el impulso a las reformas laboral y tributaria, y más adelante, la reforma del Código Penal que el presidente Javier Milei prometió durante la campaña.

Además, el Ejecutivo evalúa incluir el proyecto que busca incentivar el uso de los llamados “dólares del colchón”, con el objetivo de atraer fondos privados al sistema financiero formal.

Negociaciones en marcha y la postura del Gobierno

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pasó este martes por la Casa Rosada para reunirse con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, y ajustar los últimos detalles del borrador presupuestario. Será el encargado de defender el proyecto en el Congreso y de coordinar eventuales cambios en las partidas.

En paralelo, el Gobierno se muestra dispuesto a negociar con los gobernadores aliados ciertos aspectos del plan de obra pública previsto para 2026, que incluye la cancelación de deudas con las provincias. Este punto forma parte de las conversaciones que encabeza el ministro de Economía, Luis Caputo.

Sin embargo, en el Ejecutivo aseguran que no habrá modificaciones en la repartición de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), uno de los temas que más tensión genera con los mandatarios provinciales. Las conversaciones estarán a cargo del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, del ministro del Interior, Diego Santilli, y del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Milei reunió a sus diputados del Congreso

Como parte de la preparación para el debate legislativo, Milei reunió a más de 100 diputados de La Libertad Avanza en la Casa Rosada, en un encuentro que tuvo lugar en el salón Héroes de Malvinas. El Presidente pidió “orden y compromiso” para encarar la próxima etapa parlamentaria y alinear posiciones antes de las extraordinarias.

La estrategia incluye, además, construir un interbloque con el PRO, sectores de la UCR y legisladores federales de espacios como Provincias Unidas, Innovación Federal e Independencia. La coordinación política de ese armado recae en el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y responde directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Un diciembre intenso

En Balcarce 50 admiten que el objetivo es mantener el ritmo político tras el recambio legislativo y avanzar en las reformas económicas antes del inicio del nuevo año parlamentario. También se busca sumar a los gobernadores a la mesa de negociaciones con Estados Unidos para atraer inversiones en infraestructura y energía en sus provincias.

De esta manera, diciembre se perfila como un mes clave y el Gobierno pondrá a prueba su capacidad de diálogo en el Congreso y su fuerza política dentro de la nueva composición parlamentaria.

_________________________________

Más noticias en Urgente24:

Hubo cena en el PRO y los diputados amarillos definen el rumbo del bloque en el Congreso

Después de casi 10 años, el abuso policial que conmovió a La Boca tiene sentencia firme

La inflación de octubre sería peor de lo que se esperaba