De manera sorpresiva, tras suspender la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan, el Gobierno anunció este martes (04/11) un aumento salarial en torno al 60%. La medida es celebrada por los trabajadores, que advierten que "está implementando la ley de a pedazos, sin admitirlo, porque es una derrota política para Javier Milei".
¿Y LA LEY?
Garrahan: Milei no asume "derrota política", pero aumentó 60% salarios
El Gobierno anunció aumento salarial de 60% para personal del Hospital Garrahan. Trabajadores celebran pero advierten que "está implementando la ley de a pedazos, sin admitirlo, porque es una derrota política para Milei".
Con este anuncio, el Gobierno busca dejar atrás el conflicto en el Garrahan, que se originó meses atrás con los gremios que reclamaban una recomposición salarial. La protesta incluyó huelgas, movilizaciones y muestras de respaldo de diversos referentes sociales y académicos.
"Sin admitirlo, implementan la Ley de Emergencia Pediátrica de a pedazos", aseguraron desde ATE a El Destape.
"Se acaba de hacer público en el hospital, es un 61% a la asignación básica de los trabajadores del hospital. Hay otros ítems que están ligados a eso, por lo que el incremento repercute como las horas extras, el plus por trabajar en áreas cerrada, en terapia por alta complejidad. Es un triunfo gigantesco en el país de las paritarias al 1%, una lucha con huelgas durante 6 meses, movilizaciones, una asamblea general única con todos los trabajadores y un enorme apoyo popular ante un gobierno que quería reventar al principal hospital pediátrico de Argentina", dijo Alejandro Lipcovich, representante de ATE Garrahan, a dicho portal.
"El Gobierno está implementando la ley de a pedazos, sin admitirlo, porque es una derrota política para Milei y la gestión del Garrahan que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo. Esto se corresponde con la ley. Se empezaría a modificar el reglamento de residencias, que lo habían transformado en becas -que volvería para atrás- y faltan otras cosas ligadas al Presupuesto y a la eximición de la cuarta categoría. Indudablemente, este era el punto fundamental, el de la recomposición salarial", lanzó Lipcovich.
De todas maneras, más allá de celebrar lo conseguido, el secretario general de ATE Garrahan apuntó contra la reforma laboral y sostuvo que los problemas van a continuar porque "siguen los descuentos a compañeras y compañeros y hay persecución con sumarios".
"Este gigante triunfo no oculta las barbaridades que hizo y sigue haciendo la patronal del Garrahan. Reclamamos la anulación de los salvajes descuentos por ejercer el derecho a huelga y exigimos la anulación de las causas contra de Pirozzo contra ATE y APyT, que buscan criminalizar la protesta. Nos preparamos para la lucha por las condiciones de trabajo, que están mal y buscan empeorar reforma laboral mediante", apuntaron trabajadores en un comunicado oficial.
--------
Otras noticias en Urgente24:
Marcelo Tinelli rompió el silencio y expone grieta Vila / Scaglione
Luis Majul al ataque: LN+ paga fortunas para ser el canal del nuevo orden liberal
Daniel Scioli se 'atornilla', pero circulan versiones
La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo
Nicki Nicole se separó de Lamine Yamal y ya tiene nueva conquista