En medio de una crisis de rating y con el tablero mediático patas arriba, Luis Majul se puso al frente de la reconstrucción de LN+. La idea del canal de La Nación es abrir la billetera y apostar fuerte para volver al juego grande. Pero detrás de esa movida hay más que plata, y no todos lo ven venir.
OFRECEN EL DOBLE
Luis Majul al ataque: LN+ paga fortunas para ser el canal del nuevo orden liberal
LN+ empieza a mover fichas de la mano de Luis Majul: busca figuras, pone la plata y arma una estrategia fuerte para cambiar el juego. ¿Qué se trae entre manos?
Luis Majul reagrupa al ejército: la nueva ofensiva de LN+ para volver a pesar
Como reveló Marina Calabró en "Lape Club Social Informativo" (América TV), LN+ está negociando con Germán Paoloski, Antonio Laje y Pablo Rossi, tres nombres con peso propio y estilos distintos, pero que encajan dentro del nuevo plan del canal. Según Calabró, "Luis Majul levantó el teléfono. ‘Hola Germancito querido, te queremos en LN+’", y la periodista aclaró que "ya el año pasado, en noviembre o diciembre de 2024, había sido tentado para irse, pero prefirió quedarse en Telefe, su zona de confort".
Luis Majul busca relanzar LN+ con nombres fuertes como Paoloski, Laje y Rossi. Quiere reconstruir rating y relato político ofreciendo sueldos altos y figuras que simbolicen poder.
Detrás de esa escena casi de novela, hay una movida concreta: Majul está rearmando la grilla como si fuera un DT en plena pretemporada, buscando figuras que representen "orden", "firmeza" y un tono editorial que acompañe el aire político que hoy se respira en el canal.
LN+ atraviesa uno de sus momentos más complicados en materia de rating, tras la salida de varias figuras que migraron a otras señales, y lo sabe. Por eso, la nueva consigna es repatriar a los que funcionaron y sumar caras con llegada popular, aunque haya que poner mucha plata sobre la mesa.
Según Calabró, "no sería un inconveniente el sueldo, el canal está dispuesto a pagarles el doble de lo que cobran actualmente". Y esa frase resume la urgencia por recuperar el terreno perdido. En la lógica de LN+, el presupuesto se justifica si los nombres sirven para sostener un relato y marcar agenda, porque el rating ya no es únicamente un número: es poder, influencia y lugar en la mesa grande del debate político.
Así LN+ quiere ser el canal del nuevo orden liberal
El operativo de Majul es más que nada una apuesta ideológica. LN+ intenta quedar establecido como el canal del nuevo oficialismo liberal, el espacio desde donde se articula un discurso entre periodismo político, show de opinión y militancia elegante. En ese esquema, la incorporación de Paoloski sería el intento de LN+ por sumar empatía y credibilidad en un público que, hasta ahora, le resultaba esquivo.
En esa línea, cuando Leo Paradizo (ESPN) le consultó directamente a Paoloski por los rumores, el conductor fue sincero: "Afirmativo, ya me habían llamado el año pasado, este año veremos, no hay una decisión tomada". Y esa respuesta, aunque suene tibia, confirma que las conversaciones existen y que el mercado de pases televisivo de 2026 va a estar más político que nunca.
LN+ intenta consolidarse como la voz del nuevo liberalismo, más allá del rating.
Pero la historia no termina ahí. En su misma columna, Marina Calabró reveló que el propio Rodolfo Barili también recibió un llamado de Majul, y que la jugada incluye reeditar la histórica dupla con Cristina Pérez, hoy una de las figuras centrales del canal.
"Majul continúa con la caza de talentos. Esta vez llamó a un periodista muy famoso, primera figura, rating, estrella. Trabajó con Mauro Szeta muchos años", relató Calabró entre risas, hasta que finalmente soltó el nombre: "El que recibió el llamado de Luis Majul es nada más y nada menos que Rodolfo Barili. Se reedita la dupla Barili–Cristina Pérez. Lo que pasa es que Majul dijo ‘la tengo a Cristina y me camina, voy por Barili’".
Y, según la periodista, la charla fue directa y sin vueltas: "Mirá Luis, yo estoy muy bien en Telefe, dos décadas. No estoy para hacer un cambio", habría dicho Barili, a lo que Majul respondió: "Nosotros lo que queremos para vos es ver la posibilidad de si podés mantener tu contrato, pero te pagamos el doble". Calabró remató la anécdota con ironía: "Le ofrecieron el doble a Barili y pasó de no hacer un cambio a querer juntarse a tomar un cafecito".
Con Cristina Pérez en casa y el posible regreso de Rodolfo Barili, el canal apunta a la legitimidad y la influencia.
El intento de Majul por reflotar la dupla Barili–Cristina Pérez sería una jugada maestra para LN+, porque simboliza la unión entre el viejo periodismo de credibilidad y el nuevo formato de opinión política. Si lo logra, sumaría rating y también legitimidad en un espacio que busca mostrarse como el canal de referencia del nuevo orden liberal.
En definitiva, LN+ no está buscando periodistas: está buscando íconos. Caras que sostengan su discurso y refuercen la idea de un canal que comenta la realidad y que quiere influir directamente en cómo se percibe el poder.
Y en esa pulseada, Majul se mueve con la frialdad de quien entiende que hoy, en la tele argentina, los pases no se negocian en puntos de rating sino en cuotas de influencia.
----------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo
Manuel Adorni y Diego Santilli estrenan en Cyber Monday, y el dólar pidiendo su libertad
Bombazo: Desde A24 Juanita Tinelli denuncia a Gustavo Scaglione, accionista de América y Telefe
Gustavo Scaglione contra Marcelo Tinelli: "Voy a ejecutarle todo, perdí la paciencia"
C. Córdoba 0 - Racing 0: agrio empate que aleja a la Academia de la Libertadores 2026