DINERO carry trade > dólares > inversión

VUELVE A GANAR TERRENO

Carry trade: La jugada con dólares y pesos que promete rendimientos explosivos

El carry trade se consolida como una de las estrategias financieras más populares del momento y muchos buscan opciones de inversión para implementarlo.

La calma cambiaria que atraviesa nuestra economía abrió la puerta a un fenómeno financiero que vuelve a tomar fuerza, hablamos del carry trade. Se trata de una estrategia en la que los inversores venden dólares para colocarse en instrumentos en pesos, con la expectativa de que la tasa de interés les deje una ganancia superior a cualquier eventual suba del tipo de cambio.

En otras palabras, se trata de “hacer trabajar los pesos”.Al final del proceso, los inversores vuelven a recomprar dólares, obteniendo una ganancia neta en moneda dura.

Según estiman operadores del mercado, este esquema resurge con fuerza debido a la menor incertidumbre tras las elecciones legislativas y a un dólar que, pese a mantenerse cerca del techo de la banda de flotación, no muestra signos de presión alcista inmediata.

Por qué el carry trade gana terreno frente al dólar en el mercado financiero

Hoy el tipo de cambio se mantiene apenas 1% por debajo del límite superior de la banda de flotación, y aunque el Tesoro estaría comprando divisas para recomponer reservas y pagar compromisos con organismos internacionales, los analistas coinciden en que el dólar se moverá de forma estable o con sesgo bajista en las próximas semanas.

dólares, carry trade

Esta percepción, sumada a la menor demanda privada de dólares y al ingreso de divisas por emisiones de deuda corporativa, genera un contexto ideal para quienes buscan aprovechar la diferencia entre tasas e inflación.

En este sentido, el atractivo del carry trade se explica porque, aunque las tasas bajaron al 25% nominal anual, el riesgo de una suba fuerte del dólar se considera acotado. Además, la cercanía al techo de la banda de flotación deja poco margen para una devaluación significativa.

Cuánto se puede ganar con carry trade y en qué invertir los pesos

El analista Martín Genero, de Clave Bursátil, sostiene que el escenario actual permite apostar nuevamente por instrumentos en pesos con rendimientos que pueden llegar a ser muy atractivos en términos de ganancia en dólares.

En particular, menciona el Boncap “T15E7”, que vence en enero de 2027. Según sus cálculos, si se mantuviera el esquema de bandas de flotación actual, incluso en el peor de los casos —con el tipo de cambio en el techo de la banda al vencimiento—, el rendimiento directo sería del 20% en dólares.

En un escenario más conservador, donde el Gobierno duplica el ritmo de actualización del techo de la banda al 2% mensual a partir de 2026, el retorno esperado sería de 6% en dólares en apenas 14 meses. “Aun en el peor escenario, la rentabilidad en dólares es positiva y significativa”, afirma Genero.

De esta manera, muchos inversores consideran más conveniente apostar por instrumentos en pesos antes que inmovilizar dólares en activos de bajo rendimiento.

dólares, billeteras virtuales

Carry trade a corto plazo: qué bonos están liderando la estrategia

No todos los inversores buscan plazos largos. Algunos prefieren estrategias de carry trade más cortas, enfocadas en bonos que ofrecen protección contra la inflación o la devaluación, según cuál de las dos variables resulte más favorable.

En ese grupo se destacan los títulos “TTM26” (vencimiento marzo 2026) y “TTJ26” (vencimiento junio 2026). Según la consultora Outlier, el primero se perfila como el más atractivo, ya que ofrece una tasa fija nominal de 2,5% mensual y un rendimiento real que aún supera el 10% anual.

“Un escenario con dólar estable o incluso bajista invita al carry trade de corto plazo”, señalan los analistas de Outlier. “Por cómo quedaron las curvas, el TTM26 es la mejor opción, mientras que el TTJ26 puede ser rentable, pero con mayor riesgo por su tasa variable”, agregan.

Estas operaciones permiten rotar posiciones con velocidad y aprovechar rendimientos en pesos sin quedar demasiado expuestos a una eventual corrección cambiaria.

carry trade, dólares

Qué riesgos tiene el carry trade y qué observan los analistas

Aunque la tendencia general apunta a una calma cambiaria sostenida, los expertos advierten que el carry trade nunca está libre de riesgos. El principal peligro es que un cambio en la política monetaria o en el esquema de bandas genere una suba inesperada del dólar, borrando las ganancias obtenidas en pesos.

El analista Gustavo Ber subraya que los inversores más conservadores prefieren esperar a ver qué pasa cuando el tipo de cambio alcance nuevamente el techo de la banda, ya que el margen actual es mínimo. “La clave será si el Gobierno mantiene el esquema o decide modificar el ritmo de actualización del techo”, señaló.

Además, aunque el tipo de cambio no muestra tensiones, el mercado observa con atención los movimientos del Tesoro y del Banco Central, ya que cualquier cambio en la política de acumulación de reservas podría alterar las expectativas.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

La hora de los gobernadores ("la necesidad tiene cara de hereje")

El Trece se juega la última carta y paga cifras delirantes a un conductor: Quién negoció como un rey

Marcelo Tinelli rompió el silencio y expone grieta Vila / Scaglione

Champions League: Liverpool vuelve a ganarle al Real Madrid