FOCO Perón > masón > Argentina

¿ESTO ES REAL?

Desclasifican que Perón fue masón Grado 33 mientras lo negaba y acusaba a las logias de derrocarlo

La Gran Logia Argentina reveló archivos que confirman que el Perón alcanzó el rango masónico más alto del mundo en 1958.

La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones abrió por primera vez sus archivos históricos y exhibió documentación explosiva: una carta fechada el 27 de abril de 1958, escrita en italiano y dirigida a Ciudad Trujillo (actual Santo Domingo), donde Perón residía durante su exilio.

image
La misiva lo identifica como "Soberano Gran Comendador y Gran Maestro para la Masonería Universal del Rito Escocés Antiguo y Aceptado", es decir, Grado 33, el rango más alto de la masonería mundial.

La misiva lo identifica como "Soberano Gran Comendador y Gran Maestro para la Masonería Universal del Rito Escocés Antiguo y Aceptado", es decir, Grado 33, el rango más alto de la masonería mundial.

Este grado honorífico supremo se concede por servicios excepcionales y lo comparten figuras como los ex presidentes estadounidenses Gerald Ford y Harry Truman, el director del FBI J. Edgar Hoover y el astronauta Buzz Aldrin. Masones italianos le solicitaban a Perón ayuda financiera urgente para las elecciones parlamentarias del 25 de mayo de 1958. "La situación italiana es grave, compleja y difícil", le informaban, pidiendo intervenir "por solidaridad humana y masónica".

Quizás te interese leer:

El abrazo Perón-Balbín: ¿plan masónico?

Según Lázaro, la Logia Unión Nacional "trabajó para el abrazo Perón-Balbín" y habría sido la ideóloga de la histórica frase pacificadora: " Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino", reemplazando la clásica "para un peronista no hay nada mejor que otro peronista". "Balbín no era masón, pero en su equipo había muchos que sí. El ex gran maestre Jorge Clavero era uno de los secretarios de Balbín", aseguró.

image
Pablo Lázaro, presidente de la Gran Logia Argentina, explicó que Perón ingresó a la masonería durante su exilio en la Gran Logia Alpina Suiza y alcanzó el Grado 33 posteriormente. "Viene a la Argentina ya iniciado masón, donde trabajó mucho para eso una logia que había en el Congreso, la Logia Unión Nacional", reveló.

Pablo Lázaro, presidente de la Gran Logia Argentina, explicó que Perón ingresó a la masonería durante su exilio en la Gran Logia Alpina Suiza y alcanzó el Grado 33 posteriormente. "Viene a la Argentina ya iniciado masón, donde trabajó mucho para eso una logia que había en el Congreso, la Logia Unión Nacional", reveló.

El escándalo radica en la contradicción absoluta entre estos documentos y las declaraciones públicas de Perón. En 1970, durante su exilio en Madrid, el General le dijo a Tomás Eloy Martínez: "A mi gobierno lo aplastó la sinarquía internacional, de la que forman parte el capitalismo, el sionismo, el comunismo, la masonería y el clero tradicional". Más duramente aún, afirmó: "La que orquestó nuestra independencia fue la masonería. Todos los gobiernos desde Rivadavia en adelante fueron gobiernos de la masonería, de la línea anglosajona".

Las primeras actividades políticas de Perón estuvieron vinculadas al GOU (Grupo de Oficiales Unidos), logia militar secreta que derrocó a Ramón Castillo el 4 de junio de 1943. En boletines internos del GOU revelados por el historiador Robert Potash, los oficiales sentaron posición brutal: "La masonería es una creación judía. Es una temible organización secreta de carácter internacional y por lo tanto enemiga del Estado y del Ejército". Incluso rechazaban que San Martín fuera masón.

Los telegramas de la Orden de Malta

Paralelamente, aparecieron telegramas de 1946 enviados por Carlos Alberto Passini Costadoat, Caballero Magistral de la Orden de Malta, defendiendo a Perón de "tendenciosas maniobras masónicas". Los documentos fueron enviados desde Buenos Aires al Duque Raimundo del Busto en Roma, pidiendo desmentir acusaciones de vínculos masónicos del presidente argentino. Perón reconoció oficialmente a la Orden de Malta como entidad soberana, fortaleciendo su imagen "nacionalista católica".

image

La conexión se complica con Licio Gelli, líder de la logia masónica fascista Propaganda Due (P2), quien tuvo un rol preponderante en el retorno de Perón a Argentina en 1972. El General lo condecoró con la Orden del Libertador.

image

Los archivos también revelan que Raúl Alfonsín solicitó ingresar a la masonería en 1974 en Paraná, Entre Ríos. La ficha incluye una foto del joven radical respondiendo preguntas como "¿sabe usted que los masones están excomulgados por la Iglesia Católica?". Cartas de la Gran Logia de Chile mencionan que en 1983 participó de un "ágape fraternal" con hermanos chilenos. Tras su muerte en 2009, la Gran Logia de la Argentina publicó un aviso fúnebre en La Nación.

La batalla en redes

En redes estalló el debate. Defensores del peronismo remarcan: "Los que dicen que Perón era masón es porque son ignorantes. Tiene un marco de pensamiento. Que la confrontación sea Justicialismo y Masonería, doctrina con doctrina, no documento con documento".

image

Pablo Lázaro adhiere a una nueva corriente de "puertas abiertas". "La masonería no tiene nada que esconder. Hubo una época donde no se hablaba por temor a persecuciones", explicó. Los documentos serán exhibidos próximamente en una web pública. Se esperan más revelaciones cuando terminen de clasificar los archivos.

Masones históricos argentinos reconocidos incluyen a Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Carlos Pellegrini y Alfredo Palacios. La Gran Logia Argentina tiene su sede en Perón 1242, diseñada como réplica del templo del Rey Salomón de Jerusalén.

-------------------------------------------------------------------------------------

Más contenidos en Urgente24

La inflación de octubre sería peor de lo que se esperaba

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

Independiente Rivadavia es campeón de Copa Argentina luego de una final para el infarto

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

Donald Trump y el anuncio sobre Ozempic que nadie vio venir