OCIO Frankenstein > Guillermo del Toro > Netflix

CAMINO AL OSCAR

Guillermo del Toro estrenó su Frankenstein y la crítica enloqueció con un 95% de aprobación

Guillermo del Toro logró lo impensado: hacer llorar al público con una historia de terror que ya todos conocían. Netflix invirtió todo en Frankenstein.

Guillermo del Toro cumplió su obsesión más grande: llevar Frankenstein a la pantalla tal como lo imaginó desde niño. La película ya está disponible en Netflix y los críticos no paran de elogiarla. Con un impresionante 95% de aprobación, la adaptación del clásico de Mary Shelley se posiciona como una de las favoritas para los Oscar 2026.

Oscar Isaac: El verdadero monstruo de Frankenstein

Lo que nadie esperaba es que una historia tan conocida pudiera generar tanta emoción. Varios críticos confesaron haber llorado durante la proyección, algo inusual para una película de monstruos. El secreto está en la interpretación brutal de Jacob Elordi como la Criatura, quien entrega una actuación que ya suena fuerte para Mejor Actor de Reparto.

El actor de 1,96 metros construye un personaje desgarrador: un ser recién nacido que pasa de la curiosidad infantil a la furia de quien entiende que el mundo no tiene lugar para él. Cada gesto, cada movimiento corporal de Elordi transmite más que cualquier diálogo. Los especialistas ya lo comparan con las mejores interpretaciones físicas del cine moderno.

Embed - Frankenstein | Guillermo del Toro | Tráiler oficial | Netflix

A diferencia de otras versiones, acá el villano no es la Criatura sino el Doctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac. El actor captura perfectamente la arrogancia y crueldad de un científico que juega a ser Dios sin medir las consecuencias. La película no tiene piedad con él.

Del Toro consiguió algo único: mantener la esencia del libro original pero con un final más esperanzador que el texto de Shelley. La escena de los lobos atacando ovejas resume todo: "el mundo está en guerra consigo mismo", dice la Criatura. Esa reflexión sobre la empatía y la violencia inherente a la naturaleza humana es lo que convierte a Frankenstein en algo más que una simple película de terror.

Netflix le dio carta blanca y el resultado es impactante

Con fotografía deslumbrante a cargo de Dan Lausten y un presupuesto millonario que se ve en cada cuadro, Del Toro firmó la obra maestra de su carrera. Cada escena está diseñada con una paleta de colores específica: rojo para Victor Frankenstein, azul pálido para la Criatura, verde para Elizabeth (interpretada por Mia Goth).

image

El director mexicano pasó décadas queriendo hacer esta película. Llamaba al libro de Mary Shelley su "Biblia personal". Ahora, con la libertad creativa y el dinero de Netflix, pudo concretar su visión sin concesiones.

El film dura dos horas y media, pero según los críticos, no sobra ni un minuto. Esto es cine de autor con presupuesto de blockbuster, una combinación rarísima en la industria actual.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La billetera salva a Viviana Canosa, pero Lizy Tagliani no se conforma: "Exijo que se retracte"

Marcelo Tinelli no pudo con la tranquilidad de Gustavo Scaglione: Los últimos movimientos del empresario

La miniserie de 7 capítulos que vas a liquidar en unas pocas horas

El Trece gastó todos sus dólares pero Mario Pergolini no puede con su genio