ACTUALIDAD misa > Patria > oficios

PUERTO BELGRANO

Misa en memoria de los caídos por la Patria

En diferentes destinos navales se celebraron oficios religiosos en memoria de los caídos por la Patria. Acotación de la Liga Naval Argentina.

En la mañana de miércoles (05/11) se celebró una misa en Memoria de los Fieles Difuntos y Caídos por la Patria en la explanada de la Parroquia Stella Maris de la Base Naval Puerto Belgrano, con la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi. Acompañaron, el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo.

Además autoridades de Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal militar y civil, Veteranos de la Guerra de Malvinas e invitados especiales

La ceremonia religiosa estuvo presidida por el Capellán del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, presbítero Diego Kesler, concelebrada por los Capellanes Castrenses José Luis Toya, Luis Scrinzi, Capitán de Fragata (RE) presbítero Eduardo Fisher y el Capellán Auxiliar Rubén Mario Vidal.

Al comenzar la celebración, el Capellán Kesler pidió “por los caídos en Malvinas, por los tripulantes del ARA ‘San Juan por los que perdieron la vida en el ARA ‘General Belgrano’ y por todos quienes han fallecido en actos de servicio”.

Luego mencionó a

A todos aquellos que sirvieron bajo las Banderas de la Armada Argentina, del Ejército Argentino, de la Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria: a ellos les debemos la paz y la seguridad que hoy disfrutamos

image
Saludos en la ceremonia junto a integrantes de las fuerzas y familiares

Saludos en la ceremonia junto a integrantes de las fuerzas y familiares

En los oficios recordaron a sus camaradas

Cada uno de nuestros camaradas caídos fue testigo de ese amor que no se mide por las horas sino por la entrega. El marino, el soldado, el aviador, el gendarme, el prefecto, el agente de seguridad, saben que su vida puede ser reclamada en cualquier momento; pero también saben que vale más una vida ofrecida que una vida temida. Ellos nos enseñan que servir es un acto de amor y amar es estar dispuesto a dar la vida por los demás, y queremos hoy como Nación mantener viva su memoria Cada uno de nuestros camaradas caídos fue testigo de ese amor que no se mide por las horas sino por la entrega. El marino, el soldado, el aviador, el gendarme, el prefecto, el agente de seguridad, saben que su vida puede ser reclamada en cualquier momento; pero también saben que vale más una vida ofrecida que una vida temida. Ellos nos enseñan que servir es un acto de amor y amar es estar dispuesto a dar la vida por los demás, y queremos hoy como Nación mantener viva su memoria

Sobre el final de la homilía, el Padre Kesler dijo

Los ejemplos comprometen a seguir un camino con dignidad, disciplina y fe que esta conmemoración no solo sea un recuerdo, sino también un compromiso de seguir sirviendo a la Patria con honor, de mantener la unión entre nuestras fuerzas y de construir, cada uno desde su puesto de trabajo, una Argentina más justa, más fraterna y más en paz Los ejemplos comprometen a seguir un camino con dignidad, disciplina y fe que esta conmemoración no solo sea un recuerdo, sino también un compromiso de seguir sirviendo a la Patria con honor, de mantener la unión entre nuestras fuerzas y de construir, cada uno desde su puesto de trabajo, una Argentina más justa, más fraterna y más en paz

En Buenos Aires

A todo esto en la Catedral Castrense “Stella Maris”, la ceremonia religiosa fue presidida por el Obispo Castrense Monseñor Santiago Olivera, acompañado por los capellanes mayores de las Fuerzas Armadas.

Durante la homilía, el Vicario General Castrense, Monseñor Gustavo Acuña, invitó a fortalecer la fe en la resurrección y a rezar por los difuntos, recordando que “los hombres y mujeres de armas conocen, quizás más que nadie, la fragilidad de la vida: saben que el deber puede exigir todo, incluso la existencia. Pero también saben que la fidelidad, el servicio y el honor son semillas de eternidad”.

Hacia el final de su mensaje, agregó:

Que el Señor, que conoce cada sacrificio hecho en silencio, cada acto de servicio ofrecido con rectitud, conceda a nuestros hermanos caídos el descanso eterno y a nosotros la fortaleza para vivir con fe, esperanza y amor

image
Sentidos homenajes a los caidos en diferentes destinos navales

Sentidos homenajes a los caidos en diferentes destinos navales

Mar del Plata

En la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, de la ciudad de Mar del Plata, la ceremonia fue presidida por Monseñor Ernesto Giobando, quien aseguró que "la memoria de los caídos no se mide por los años transcurridos, sino por el ejemplo eterno de entrega, valor y amor a la Patria que dejaron en cada uno de nosotros”. Invitó, además, a mantener vivo ese legado “a través de gestos cotidianos de compromiso y solidaridad”.

Para ser justos vale considerar que en los servicios espirituales nada se dijo de quienes desde la Marina Mercante participaron como actores de los enfrentamientos. Posiblemente para evitar rispideceses en las cúpulas del poder a veces separadas por lectura diferentes.

A todo esto hubo un comunicado de la Liga Naval Argentina que reflexiona sobre la cuestión

COMUNICADO DE PRENSA LNA

Fuentes propias y medio, Gaceta Marinera

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

La hora de los gobernadores ("la necesidad tiene cara de hereje")

Champions League: Liverpool vuelve a ganarle al Real Madrid

El Trece se juega la última carta y paga cifras delirantes a un conductor: Quién negoció como un rey

Donald Trump y el anuncio sobre Ozempic que nadie vio venir