ACTUALIDAD Buenos Aires > Fuerza Patria > elecciones 2025

INTENDENTES DE "DERECHO AL FUTURO"

"Sobre 135 municipios en provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria se impuso en 100"

Tras el escrutinio definitivo de las elecciones del 26/10 (que redujo la diferencia a 0,32%) los intendentes de Buenos Aires hicieron su evaluación.

La Libertad Avanza obtuvo el primer lugar con el 41,43% (3.649.988 votos) frente al 41,10% (3.620.634 votos) de Fuerza Patria: la diferencia fue de apenas 29.354 votos prácticamente un empate técnico en la provincia de Buenos Aires.

Ante semejante escenario, existe una lógica tentación para buscar supuestos “culpables”.

Sin embargo, los intendentes más cercanos al gobernador Axel Kicillof prefirieron la prudencia.

Creemos que este no es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de nuestra sociedad. Por el contrario, consideramos necesario poner en valor el enorme esfuerzo político, territorial y militante que realizó el peronismo bonaerense.

Los alcaldes bonaerenses se refirieron a la interferencia operada desde Estados Unidos, a favor de las listas oficialistas.

Frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes, dada la obscena injerencia de grandes potencias, podríamos decir que fue una exigua derrota debido a las amenazas dirigidas a los ciudadanos argentinos. Frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes, dada la obscena injerencia de grandes potencias, podríamos decir que fue una exigua derrota debido a las amenazas dirigidas a los ciudadanos argentinos.

“El inmenso logro electoral de septiembre quebró un ciclo histórico de 20 años de derrotas electorales consecutivas del peronismo en elecciones legislativas en la Provincia”.

image
Los intendentes cercanos a Axel Kicillof analizaron el resultado de las elecciones del 26 de Octubre

Los intendentes cercanos a Axel Kicillof analizaron el resultado de las elecciones del 26 de Octubre

Triunfos en 100 de los 135 municipios

"Fuerza Patria ganó un centenar de localidades bonaerenses. Sobre un total de 69 bancas legislativas provinciales en juego obtuvimos 34 y sumamos también centenares de nuevos concejales y concejeros escolares en los municipios gobernados por intendentes peronistas”.

Se obtuvo además una inédita mayoría absoluta y quórum propio en el Senado provincial, que servirá para defender la tarea del Gobernador mientras sufre el irresponsable asedio de presidente Milei. Se obtuvo además una inédita mayoría absoluta y quórum propio en el Senado provincial, que servirá para defender la tarea del Gobernador mientras sufre el irresponsable asedio de presidente Milei.

A la hora de analizar los comicios nacionales, los jefes comunales expresaron:

“El 26 de octubre, Fuerza Patria en la Provincia cumplimos con el objetivo central ya que a los 15 diputados nacionales que se renovaban, se agregó uno más porque obtuvimos 16. La gran diferencia entre las elecciones del 7 de septiembre y las del 26 de octubre no estuvo en la cantidad de votos obtenidos por el peronismo sino en el crecimiento del voto libertario, alimentado por el clima de miedo que generaron de forma planificada”.

axel-afiche.jpg
Intendentes de la provincia de Buenos Aires analizaron las elecciones

Intendentes de la provincia de Buenos Aires analizaron las elecciones

La hora de la autocrítica

“De nuestra parte, lo que corresponde es revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300.000 votos”.

Lejos de desanimarnos, este resultado constituye un punto de partida sólido para lo que viene. Los más de 3,6 millones de bonaerenses que respaldaron a Fuerza Patria en ambas elecciones expresan un acompañamiento sostenido que debemos cuidar y consolidar: un respaldo que reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y del Gobernador Axel Kicillof por actuar como escudo y red en un tiempo de ajuste tan agresivo y con un Estado Nacional que ha decidido borrarse. Lejos de desanimarnos, este resultado constituye un punto de partida sólido para lo que viene. Los más de 3,6 millones de bonaerenses que respaldaron a Fuerza Patria en ambas elecciones expresan un acompañamiento sostenido que debemos cuidar y consolidar: un respaldo que reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y del Gobernador Axel Kicillof por actuar como escudo y red en un tiempo de ajuste tan agresivo y con un Estado Nacional que ha decidido borrarse.

Finalmente, los jefes comunales tocaron uno de los temas de campaña más espinosos.

La decisión del Gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente: permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas y demostró algo esencial para el futuro: Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender”.

“No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de exclusión”.