DINERO pymes > ventas > CAME

LAS PERFUMERÍAS, LAS MÁS AFECTADAS

Las ventas PyME cayeron 1,4% interanual en octubre

CAME publicó el informe de ventas minoristas PyME de octubre. La actividad cayó 1,4% interanual, aunque hubo un repunte con respecto a septiembre pasado.

Las ventas minoristas PyME cayeron 1,4% interanual en octubre, marcando una caída por sexto mes consecutivo. Sin embargo, la variación mensual desestacionalizada aumentó 2,8%, una leve recuperación que no llegó a marcar los mismos valores de 2024, según informó CAME.

En la caída interanual hubo significativas diferencias entre los diferentes rubros estudiados en el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME):

En el análisis por rubros, seis de los siete sectores mostraron caídas interanuales. El rubro “Perfumería” presentó la mayor baja (-6,3%), seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-3,7%). En la comparación intermensual, todos los rubros registraron incrementos. “Perfumería” lideró el crecimiento con una suba de 9,7% respecto del mes anterior, seguida por “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (+4,1%). En el análisis por rubros, seis de los siete sectores mostraron caídas interanuales. El rubro “Perfumería” presentó la mayor baja (-6,3%), seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-3,7%). En la comparación intermensual, todos los rubros registraron incrementos. “Perfumería” lideró el crecimiento con una suba de 9,7% respecto del mes anterior, seguida por “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (+4,1%).

Las ventas acumuladas en el año

Al décimo mes del 2025, las ventas minoristas PyME acumuladas fueron 4,2% mayores a las del mismo periodo del 2025. Sin embargo, cabe destacar que luego de los primeros meses del año, la actividad cayó fuertemente y recién en octubre hubo una mejora, aunque fue menor a octubre del 2024.

En octubre el consumo se vio favorecido por el Dia de la Madre y diferentes promociones que, según CAME, potenciaron la demanda.

image
Las perfumerías fueron las que tuvieron la caída de ventas más grande, con una pérdida del 6,3% interanual en su actividad.

Las perfumerías fueron las que tuvieron la caída de ventas más grande, con una pérdida del 6,3% interanual en su actividad.

Expectativas de los comerciantes PyME

El mismo informe de CAME plantea la visión de los comerciantes. De allí se desprende que las opiniones sobre el futuro de la economía y la actividad comercial son diversas.

"Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre".

Ademas, el informe agrega:

"Los comercios destacaron mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al financiamiento. Predomina la cautela en las expectativas y la baja disposición a invertir".

Con respecto al futuro, CAME plantea:

En cuanto a las expectativas, el 47,9% prevé una mejora para el próximo año, el 43% estima que se mantendrá sin cambios y el 9% anticipa un deterioro. Sobre la posibilidad de invertir, el 57,3% considera que no es un buen momento, el 14,8% que sí lo es y el 27,9% no tiene una opinión definida o no respondió. En cuanto a las expectativas, el 47,9% prevé una mejora para el próximo año, el 43% estima que se mantendrá sin cambios y el 9% anticipa un deterioro. Sobre la posibilidad de invertir, el 57,3% considera que no es un buen momento, el 14,8% que sí lo es y el 27,9% no tiene una opinión definida o no respondió.

Días atrás, la tributarista Elisabet Piacentini, especialista en PyME, comentó a Urgente24 que los comerciantes están apuntando directamente a las ventas de navidad, el punto de mayor actividad para ellos, y su gran oportunidad para vender el stock que aún no pudieron colocar.

La actividad comercial sigue en la cuerda floja. Mientras que se vive cierta calma financiera, el consumo aún no repunta lo suficiente.

Más noticias en Urgente24

Para la OCDE, Javier Milei no tiene "plan de desarrollo" y debilitará a la industria

Provincias construyen autovías: Milei, primer presidente que no inauguró ni un kilómetro de ruta

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

Misa en memoria de los caídos por la Patria

Luis Petri y el derrumbe de su castillo de naipes

Temas