DINERO Fausto Spotorno > hiperinflación > noviembre

¿ALIVIO EN 2026?

Fausto Spotorno: "hasta fin de año tendremos una inflación mensual por encima del 2%"

“Noviembre ya está jugado (en la primer semana dio 1,5%) y diciembre es un momento de suba de precios por la carne y los regalos” dijo Fausto Spotorno.

Fausto Spotorno sostuvo en TN que "la inflación del 2,3% en Octubre no me sorprendió porque tuvimos ajustes cambiarios previos a las elecciones. Las subas en el tipo de cambio tienen rezagos, no operan automáticamente".

"Los números del mes pasado estuvieron en el rango que habíamos medido todas las consultoras” explicó el economista del estudio de Orlando Ferreres.

No hay nada que hoy esté para abajo: ni los servicios ni las cosas materiales. La apuesta de la Casa Rosada es lograr un desinflación para los primeros meses de 2026. Es importante que no se mueva el dólar porque si lo hace motiva que los bienes también aumenten. No hay nada que hoy esté para abajo: ni los servicios ni las cosas materiales. La apuesta de la Casa Rosada es lograr un desinflación para los primeros meses de 2026. Es importante que no se mueva el dólar porque si lo hace motiva que los bienes también aumenten.

El economista Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

La apuesta por 2026

“Para el año próximo tendremos una economía sin tantos pesos en la calle y eso podría ayudar a frenar los ascensos. Si no hay pesos en la calle no se podrán convalidar las subas pretendidas”.

Existe una caída del riesgo país que ha alcanzado su nivel más bajo desde enero y se acerca a la barrera de los 600 puntos básicos. Cuando caiga por debajo de los 500 puntos es como que ya estamos entrando en un rango aceptable. Existe una caída del riesgo país que ha alcanzado su nivel más bajo desde enero y se acerca a la barrera de los 600 puntos básicos. Cuando caiga por debajo de los 500 puntos es como que ya estamos entrando en un rango aceptable.

El economista destacó que Argentina debe reconstruir su credibilidad y crédito ante los mercados internacionales.

"Somos un país que hemos defaulteado a cuánto tipo nos ha prestado plata. Somos el gran manguero del mundo".