El representante de California, Robert Garcia, el demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión de la Cámara Baja de USA, dijo que Donald Trump "ha intentado todo para acabar con nuestra investigación sobre Jeffrey Epstein. Y ha fracasado. Ahora está entrando en pánico y se ha dado cuenta de que está a punto de perder esta votación sobre Epstein para obligar al Departamento de Justicia a divulgar los archivos".
MALOS DÍAS PARA EL PRESIDENTE
USA: Republicanos y Thomas Massie imponen doble derrota a Donald Trump
En USA doble derrota de Donald Trump: Sus republicanos le obligaron a virar en el caso Jeffrey Epstein, y uno de ellos lo venció en público: Thomas Massie.
Trump frecuentó fiestas con Epstein en Nueva York y Palm Beach, Florida, durante las décadas de 1990 y 2000, junto con otros miembros de la élite del poder estadounidense e internacional.
El Presidente ha dicho que su amistad con Epstein terminó en algún momento de la década de 2000 y que no tuvo ninguna conexión con los crímenes de Epstein, y que sus enemigos políticos están tratando de difamarlo insinuando lo contrario; y se ha mostrado visiblemente enojado cuando se le ha preguntado sobre Epstein.
Los correos electrónicos publicados la semana pasada por un comité de la Cámara de Representantes revelaron que el desprestigiado financiero creía que Trump «sabía de las chicas», aunque no quedó claro el significado de esa frase. La Casa Blanca afirmó que los correos publicados no contenían pruebas de irregularidades por parte de Trump.
La semana pasada, Trump ordenó al Departamento de Justicia que investigara los vínculos de destacados demócratas con Epstein. La fiscal general de USA, Pam Bondi, quien a principios de año afirmó que una revisión de los archivos no había revelado nuevas pistas para la investigación, ahora le respondió a Trump que se pondría manos a la obra de inmediato: ¿...?
Muchos de los partidarios más leales de Trump creen que el gobierno está ocultando documentos confidenciales que revelarían los vínculos de Epstein con figuras públicas poderosas que han logrado escapar al escrutinio público.
Esto ha provocado que Trump se enfrente con una de sus más firmes partidarias republicanas en el Congreso, Marjorie Taylor Greene, de Georgia, a quien denunció públicamente como "traidora", y ella acusó a Trump de realizar "ataques viciosos e injustificados" contra ella y que apoyaba a las víctimas de Epstein, quienes también han pedido la publicación de todos los archivos posibles.
Thomas Massie
No es un dato menor: queda demostrado que Trump no se encuentra blindado con los republicanos que él lidera. Los sucesos, incluyendo el cambio obligado de Donald Trump en el caso, es una doble derrota del Presidente.
- Por un lado, porque muchos republicanos se le enfrentaron;
- por otra parte porque recibió un desafío directo del republicano de Kentucky, Thomas Massie.
El congresista hasta se burló de él. Frente a las críticas de Trump dijo en una entrevista: “Se cansó de que yo le ganara”.
Thomas Massie.
Meredith Lee Hill en Politico.com/:
"(...) En una publicación nocturna en Truth Social, Trump, con un rotundo “¡ME DA IGUAL!”, se resignaba a lo inevitable: una amplia rebelión republicana en la Cámara de Representantes sobre una votación que solo se había programado porque Massie la había forzado. Esto fue consecuencia de que Massie y el representante Ro Khanna (demócrata por California) presentaran una petición de destitución con el objetivo de eludir a los altos mandos republicanos, quienes deseaban desesperadamente evitar que el tema se debatiera en la Cámara.
La campaña para evitar la votación se tornó sumamente desagradable en los días previos a la concesión final de Trump, cuando el Presidente atacó personalmente a Massie por haberse vuelto a casar recientemente tras la repentina muerte, en junio de 2024, de su esposa, con quien había estado casado más de 30 años. Apenas unas horas antes de que Trump rectificara, uno de sus principales asesores políticos lo calificó de «basura» en una publicación de X.
Ese asesor, Chris LaCivita, está llevando a cabo una campaña ordenada por Trump para desbancar a Massie del escaño que ocupa en la zona rural del norte de Kentucky desde 2012. Recientemente, Trump respaldó a un rival, el ex SEAL de la Marina, Ed Gallrein, en las primarias republicanas.
Massie no se ha amedrentado ante las amenazas. Políticamente, ha logrado la mejor recaudación de fondos de su carrera en el Congreso, llegando a octubre con más de dos millones de dólares en su campaña. En cuanto a los ataques personales, Massie declaró el lunes que él y su esposa los tomaban a broma.
“Ella dijo: '¡Te dije que deberíamos haberlo invitado a la boda!'”, dijo Massie.
Los esfuerzos de Massie en torno a Epstein no han sido motivo de risa para la Casa Blanca, y los principales asesores y el personal de asuntos legislativos trabajaron frenéticamente a finales de la semana pasada para evitar que se completara la petición de destitución. (..)".
Trump le ha declarado la guerra a Massie, quien se ha opuesto a una serie de importantes leyes republicanas, incluyendo proyectos de ley de gastos y el megaproyecto de ley aprobado este verano.
Trump ahora está decidido a derrotar a Massie en las primarias 2026, pero el republicano de Kentucky ha logrado un triunfo sobre Trump y Johnson.
Massie dijo en una entrevista:
- “Deben mirar más allá de 2028 y preguntarse si quieren que esto quede registrado durante el resto de su carrera política”.
- “Ahora mismo, encubrir a pedófilos está bien porque el Presidente te protegerá si estás en los distritos republicanos; ese es el trato”. Pero ese trato solo funciona mientras sea popular o Presidente… ”.
Un abanico de republicanos de la Cámara de Representantes dijeron que estaban listos para respaldar a Massie, desde conservadores intransigentes hasta negociadores moderados y objetivos clave en distritos electorales en peligro, incluidos el representante Tom Barrett, de Michigan, y los representantes Rob Bresnahan y Ryan Mackenzie, de Pensilvania.
“Si está en votación, votaré a favor”, dijo Mackenzie.
Los demócratas
Amie Parnes en The Hill:
"Los demócratas afirman que los archivos de Jeffrey Epstein están mostrando al presidente Trump que han intentado retratar durante años, y predicen que la controversia pintará la imagen más oscura de Trump hasta la fecha.
Han profundizado en el tema y lo consideran una crisis para Trump porque crea una brecha entre el presidente y sus seguidores más fieles.
“Los archivos de Epstein se han convertido en un símbolo que está empezando a resquebrajar la imagen que los partidarios de Trump tenían de que él estaba de su lado”, dijo el estratega demócrata Eddie Vale.
Y el momento no podría ser peor para Trump, que se enfrenta a bajos índices de aprobación mientras los consumidores se quejan de la asequibilidad y la inflación.
“Esto demuestra que se alía con el pedófilo declarado y las élites, y esto ocurre al mismo tiempo que otorga rescates financieros a Argentina y organiza fiestas para reyes y líderes extranjeros mientras la gente no puede pagar las facturas del supermercado”, agregó Vale.
Este sentimiento surge mientras la Cámara se prepara para votar el martes una medida que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar gran cantidad de archivos que ha recopilado en su investigación sobre Epstein, un delincuente sexual convicto. (…)".
Marjorie Taylor Greene se plantó ante Donald Trump.
Los republicanos
Todos los demócratas de la Cámara de Representantes y 4 republicanos firmaron la petición de destitución presidencial para forzar la acción que exige al Departamento de Justicia la publicación de los archivos relacionados con Epstein.
La presión por los archivos contribuyó a la importante división entre Trump y su antigua aliada, la representante Marjorie Taylor Greene (Georgia), republicana que firmó la petición.
El Presidente y sus aliados hicieron un último intento por convencer a las representantes Nancy Mace (Carolina del Sur) y Lauren Boebert (Colorado), 2 de las republicanas que firmaron la petición de destitución, para que retiraran sus nombres antes de que se reunieran las firmas suficientes para forzar una votación. Finalmente, estos esfuerzos fracasaron.
Trump ya no tuvo otra opción que girar en U.
Mike Johnson, ultratrumpista, también derrotado.
Hasta 100 republicanos rompieran filas y votarían con los demócratas a favor de la publicación de los archivos.
La situación empeoró durante el fin de semana, cuando Trump arremetió con comentarios muy personales contra el representante Thomas Massie (republicano por Kentucky), quien lideró la iniciativa para forzar una votación en la Cámara sobre el caso Epstein.
Luego Trump fue contra Marjorie Taylor Greene (republicana por Georgia).
Incluso antes de eso, algunos de los miembros más cercanos al liderazgo republicano de la Cámara de Representantes estaban considerando si apoyar la iniciativa de Massie. Por ejemplo, la representante Virginia Foxx (Carolina del Norte), quien, como presidenta del Comité de Reglas, es una de las personas de mayor confianza del círculo íntimo de Johnson.
“Soy una persona que cree firmemente en la transparencia”, dijo Foxx. “No tengo nada que ocultar, y supongo que nadie más tampoco”.
El representante Blake Moore, de Utah, vicepresidente de la Conferencia Republicana, declaró en una entrevista que no comentaría cómo votaría.
El representante Kevin Hern, de Oklahoma, presidente del Comité de Políticas del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, dijo: “Tomaremos esa decisión a la hora del partido”.
En el ala derecha, los representantes Eli Crane, de Arizona; Warren Davidson, de Ohio, Eric Burlison, de Missouri; y Tim Burchett, de Tennessee; anunciaron su intención de apoyar la medida. (Burchett intentó aprobarla mediante votación a viva voz la semana pasada, pero los demócratas insistieron en una votación nominal).
Los representantes Jeff Van Drew, de Nueva Jersey; Kevin Kiley, de California; y Don Bacon, de Nebraska, de tendencia más centrista, anunciaron que votarían a favor del proyecto de ley. Bacon, quien se jubila, sugirió que la campaña de presión de última hora por parte de la Casa Blanca fue desacertada.
“El tren ya ha salido de la estación, así que deberíamos seguir adelante”, dijo.
Un referente republicano se mostró asombrado por el esfuerzo “errático” e inquietante de Trump para frustrar la iniciativa bipartidista liderada por Massie y el representante Ro Khanna (demócrata por California). Esta acción de Trump incluyó citar a la representante Lauren Boebert (republicana por Colorado) a la Sala de Crisis de la Casa Blanca para intentar que retirara su nombre de la petición de destitución que había firmado junto con las representantes republicanas Nancy Mace y Marjorie Taylor Greene.
El intento fracasó, y funcionarios de la Administración Trump le advirtieron en privado a Mace que la rebeldía probablemente le costaría el respaldo de Trump en la contienda por la gobernación de Carolina del Sur. A ella no le importó.
-----------------------
Más noticias en Urgente24:
Contra la "reforma laboral": ATE propone "encender la llama de la conflictividad"
52% de los jóvenes dice que con Milei está igual de mal o peor y 48,4% critica esta democracia
Dicen que es la CSJN pero se trata de romper Fuerza Patria
Chile al balotaje: La comunista Jeannette Jara vs. el admirador de Milei, José Antonio Kast