El presidente galo, Emmanuel Macron, recibió este lunes (17/11/25) en el Palacio de Elíseo a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en el marco de la novena visita de Estado desde el estallido de la guerra. El mandatario de Ucrania le rindió pleitesía a Macron, uno de los contribuyentes europeos en armas y municiones para las tropas ucranianas, al mismo tiempo que logró materializar un acuerdo histórico que incluye la compra de aviones Rafale a Francia, un estado que, sin duda, se ha apropiado de un conflicto entre dos pueblos eslavos.
ACUERDO ENTRE PARÍS Y KIEV
Emmanuel Macron con Volodymyr Zelensky: 100 aviones Rafaele de Francia a Ucrania
El presidente de Francia y su par de Ucrania firmaron un acuerdo histórico de armas: Emmanuel Macron cederá 100 aviones cazas a Volodymyr Zelensky y sugirió de garantías de seguridad en la posguerra. De qué se trata lo que enoja a Rusia.
Macron abordó en el encuentro las garantías de seguridad que Francia puede ofrecerle a los aliados de Kiev, en caso que Donald Trump logre un alto al fuego duradero entre ambas partes del conflicto. El presidente francés llamó a sus compatriotas de la Unión Europea (UE) a mantenerse “fuerte” en el apoyo financiero a Kiev.
Tras la reunión, Zelensky anunció que Kiev y París firmaron un acuerdo para la compra a Francia de hasta 100 aviones de combate Rafale, así como de diferentes sistemas de defensa antiaérea y drones. El objetivo es "permitir que [Kiev] adquiera los sistemas que necesita para responder a la agresión rusa", explicó a Le Monde un funcionario de la presidencia francesa, quien pidió permanecer bajo anonimato.
En la rueda de prensa celebrada en París junto con Macron, añadió que Ucrania podría considerar la coproducción de los aviones Rafale de fabricación francesa y dijo que esperaba poder discutir con el presidente francés cómo acelerar acelerar las negociaciones diplomáticas para un alto al fuego con Rusia.
"Un gran día", escribió Macron en una breve publicación en X en francés y ucraniano sobre una foto de la firma del acuerdo.
Ucrania adquirirá 100 aviones de combate Rafale "con sus armas asociadas", dijo la presidencia francesa a través de un comunicado en el que indicó que se entregarán a Kiev sistemas de defensa aérea SAMP-T de nueva generación, sistemas de radar y drones.
El acuerdo fue firmado en la base aérea francesa de Villacoublay. El mismo no es un contrato de compraventa y se prevé que se realice "en un plazo de unos 10 años", según explicitó el Palacio de Elíseo.
Zelensky, asfixiado por el último escándalo de corupción de su gobierno y actualmente sobreviviendo al avance de las fuerzas rusas en ciudad ucraniana de Pokrovsk, escribió en X, antes de reunirse con Macron, que el acuerdo sería un "acuerdo histórico".
El mandamás ucraniano afirmó el viernes que Rusia había lanzado alrededor de 430 drones y 18 misiles en ataques masivos durante la noche, mientras que el puerto ruso de Novorossiysk, en el mar Negro, una salida clave para los envíos de materias primas rusas, suspendió las exportaciones de petróleo tras un importante ataques ucraniano con drones.
Cabe destacar que el mes pasado, el líder ucraniano ya había firmado una carta de intención para adquirir entre 100 y 150 aviones de combate Gripen suecos. Hasta la fecha, Francia ha entregado aviones de combate Mirage a Kiev y había presentado al presidente ucraniano una serie de equipamientos franceses, en particular cazas Rafale, los misiles de defensa antiaérea SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones.
Macron dice que esto fortalece no solo la defensa de Ucrania, sino también la de Europa
Los dos mandatarios de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky, se reunieron este lunes en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, para firmar un acuerdo de armamento para que Ucrania compre 100 cazas franceses Rafaele en los próximos diez años.
Al respecto, el presidente Macron aseguró en esta jornada que los acuerdos de cooperación militar que formalizó con Zelensky representan "una nueva etapa en la integración con la industria armamentística de Ucrania, que está en primera línea de la defensa de Europa".
"Con estos acuerdos superamos una nueva etapa y seguimos apostando por la integración de nuestras industrias de defensa para continuar apoyando la modernización de las fuerzas armadas de Ucrania, que siguen estando en primera línea de defensa de Europa", destacó en la comparecencia en París junto con Zelenski.
El líder del Palacio de Elíseo sostuvo que el apoyo "sin ambigüedad" que su país está prestando desde el comienzo de "la agresión rusa" supone a la vez "un compromiso por la seguridad colectiva" del bloque europeo ante el asedio de Rusia en Ucrania y las amenazas de Moscú de una escalada de tensiones.
El presidente francés Emmanuel Macron y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en el Palacio del Elíseo en París. | GENTILEZA EFE
Este encuentro entre Macron y Zelensky intenta demostrarle a Rusia que París y Bruselas le brindarán protección a Ucrania en el futuro de posguerra, algo que han debatido tras bambalinas, al mismo tiempo que le restriegan que Europa está dispuesta a entrar en una contienda para defender su soberanía. Asimismo, la cumbre bilateral ocurre a tan solo un mes de la reunión de la llamada Coalición de Voluntarios en País.
Francia y Reino Unido lideran la Coalición de Voluntarios, un grupo pro-Kiev conformado por países de Europa que suelen discutir cómo coordinar la distribución de recursos para el frente ucraniano, así como la logística de la guerra, el reclutamiento de voluntarios y la formación de soldados, lo que daría cuenta de que Bruselas está metida en el campo de batalla aunque no le haya declarado la guerra oficialmente a Rusia.
En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen ha presentado un plan para utilizar los activos del Banco Central de Rusia inmovilizados en Bélgica con el fin de generar un préstamo de 140.000 millones de euros para Ucrania en concepto de reparaciones de la infraestructura edilicia y de los servicios en la posguerra. Según explicó, la Unión Europea (UE) concedería un préstamo a Ucrania que Kiev devolvería "si Rusia paga las reparaciones".
No obstante, la propuesta obtuvo la negativa del propio Gobierno belga, que teme represalias legales o en armas por parte de Moscú.
Otras lecturas de Urgente24:
La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto
La miniserie de pocos capítulos que todos devoran en un fin de semana
La miniserie de 5 capítulos que arrasa entre el público
La miniserie de 10 capítulos imposible de pausar