Jeannette Jara Román es la candidata del Partido Comunista, de Acción Humanista y de todo el oficialismo de Chile, y siempre intentó obtener el 1er. lugar en la 1ra. vuelta presidencial con una ventaja mínima de 5 puntos para la izquierda sobre quien la escoltara. Incluso se especuló con pasar el 30%.
FALLARON LAS ENCUESTAS
Chile: La izquierda depende de las mujeres y recuperar a los pobres que votan por la derecha
Chile en vísperas de la derecha: "Varios dirigentes reconocen que Jeannette Jara tiene una misión imposible por delante, aunque hay una chance de dar la sorpresa el 14/09".
El resultado no fue el esperado: ella obtuvo el 26,85% de los sufragios y José Antonio Kast le muerde los talones: 23,92%. La derecha tiene expectativas muy firmes de regresar al gobierno en Chile.
Un alerta para el oficialismo: el peor desempeño promedio de Jara se concentró en las comunas de menores ingresos, donde solo llegó 19,38%, muy por debajo del rendimiento que obtiene en los sectores de mayores recursos.
Mientras tanto, su rival de derecha, Kast, hace el camino inverso: parte en 33,64% en las comunas de menor ingreso y cae en los quintiles altos.
El análisis del centro de estudios de la UDD (Universidad del Desarrollo), identifica 3 países electorales bien definidos:
- el metropolitano-central (RM, Valparaíso) que favorece a Jara, donde supera el 30%;
- el sur-agrícola (La Araucanía, Ñuble y Maule), donde Kast se impone con holgura sobre el 30%; y
- el minero-nortino (Antofagasta, Atacama y Tarapacá), que corona a Franco Parisi, "evidenciando rechazo de sectores emergentes al oficialismo y alternativas de oposición", señala el análisis.
TheClinic.cl/: "(...) Y, ahora, con la meta de cumplida de obtener 1ra. mayoría nacional, el desafío de llegar a La Moneda, reconocen desde su comando, se vuelve cuesta arriba. Para enfrentarlo, ya han definido ejes, giros y mensajes que insistirán en instalar para intentar revertir las bajas expectativas."
Hay escepticismo, al menos por estas horas. Ella depende de un acuerdo con el Partido de la Gente, que llegó en 3er. lugar: Franco Parisi Fernández, con 19,71%.
Las encuestas
Rodrigo Vattuone, presidente del PDG, endureció su tono contra las encuestas: "Los analistas son una vergüenza".
"Me tiene tostado que se tomen de estas encuestas para generar una opinión falsa a los chilenos", dijo el timonel del Partido de la Gente.
Pero él no anticipó qué harán en el balotaje.
Franco Parisi: "Seguimos conversando y analizando, escucharemos a la gente".
El oficialismo
El 14/12 alguien debe obtener el 50% + 1 de los sufragios para gobernar Chile.
La derecha (Kast) no precisa hacer mucho para ese balotaje porque ya recibió el respaldo de Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen (13,94%), Evelyn Mmatthei Fornet (obtuvo 12,46%) y de Harold Mayne-Nicholls Secul (1,26%).
Si bien los votos no se transfieren en forma automática de un candidato a otro es absolutamente imposible que un elector de la derecha vote por la comunista Jeannette Jara Román.
El problema lo tiene la izquierda. ¿Votaría un elector de Parisi Fernández por ella?
El senador y vocero de campaña, Ricardo Lagos Weber, reconoció que “la 2da. vuelta es una elección completamente distinta, son 2 alternativas de país que se ponen sobre la mesa”.
El exministro y exvocero Francisco Vidal, ya le había dicho a The Clinic: “Hay una masa enorme de gente que se mueve en 2da. vuelta. La 1ra. vez que ganó Sebastián Piñera sacó el 45% en 1ra. vuelta, y la suma de Frei, Arrate y Enríquez-Ominami daba 55%. Pero 1/3 de los votos de ME-O terminó apoyando a Piñera porque su electorado quedó tan impresionado con los argumentos de su candidato contra Frei que se fueron con él”.
Kast, Milei y Bolsonaro Jr.
Las mujeres
La prioridad de la izquierda está en buscar al electorado despolitizado que representa Franco Parisi.
Análisis de UDD: "Con 19,69%, Parisi se transformó en el principal factor de incertidumbre electoral, con votantes que "responden a un discurso y ethos político cultural diferente, menos politizado".
Uno de los fantasmas que ha perseguido a Jara ha sido su militancia en el Partido Comunista.
Para su comando, esa discusión se da en los medios y en el mundo politizado. Pero deberá resolverlo cuanto antes, licuando su imagen con la de sus socios de la Concertación.
Jara insistirá en el ingreso vital de 750.000 pesos, y otras propuestas que apuntan al bolsillo del consumidor.
Por ejemplo, la reducción del 20% en la tarifa eléctrica.
Y, con el objetivo de captar parte del electorado de Parisi, incorporará banderas del PDG. Por ejemplo, la devolución del IVA en los medicamentos.
Otro tema: Jara ha sostenido que la seguridad es una prioridad (una policía de fronteras, un muro digital en la frontera y el fortalecimiento de la inteligencia delictiva y el análisis de datos).
Pero ¿qué sucederá con su idea del levantamiento del secreto bancario?
La clave de la campaña de Jara Román es conseguir el voto femenino porque es el lado vulnerable de su rival, José Antonio Kast.
Apuntando a las mujeres va por el aumento del subsidio mensual para cuidadoras, que pasaría de $33.000 a $160.000, ampliando además la cobertura a más de 60.000 personas.
--------------------
Otras noticias de Urgente24
Contra la "reforma laboral": ATE propone "encender la llama de la conflictividad"
52% de los jóvenes dice que con Milei está igual de mal o peor y 48,4% critica esta democracia
Dicen que es la CSJN pero se trata de romper Fuerza Patria
Chile al balotaje: La comunista Jeannette Jara vs. el admirador de Milei, José Antonio Kast