DINERO Arabia Saudita > Estados Unidos > acciones

REORGANIZACIÓN DE CARTERA

Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos

Arabia Saudita liquida participaciones por miles de millones de dólares y reorienta capital hacia megaproyectos antes de reunirse con Trump.

El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, uno de los mayores fondos soberanos del mundo, redujo de forma significativa su portafolio de acciones estadounidenses durante el tercer trimestre del año. Con estas desinversiones, la exposición del PIF a las acciones estadounidenses se contrajo un 18% respecto al trimestre anterior.

Según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), el fondo se desprendió de sus participaciones en nueve empresas cotizadas, incluidas compañías de gran capitalización como Visa y Pinterest.

Pese a esta reducción, el fondo —cuyo patrimonio se aproxima al billón de dólares— mantiene aún US$ 19.400 millones invertidos en seis grupos cotizados en Estados Unidos, entre ellos Uber y la desarrolladora de videojuegos Take-Two Interactive.

La cartera de Arabia Saudita en empresas de Estados Unidos

Aunque la cifra sigue siendo considerable, representa una fracción del pico alcanzado en el último trimestre de 2021, cuando el valor de sus posiciones en acciones estadounidenses llegó a los US$ 56.000 millones.

Una de las participaciones más visibles del PIF, la que mantiene en Electronic Arts (EA), pronto dejará de figurar entre sus activos cotizados en Estados Unidos. Una vez concluida la adquisición de EA por US$ 55.000 millones —catalogada ya como la mayor operación de compra apalancada de la historia—, la compañía dejará de cotizar y su valor pasará a contabilizarse de forma distinta.

El acuerdo, liderado por el propio PIF junto con Silver Lake Capital y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, convertirá al fondo saudita en el accionista mayoritario del gigante de los videojuegos gracias a su aporte como principal inversor.

Esta operación se suma a una serie de movimientos recientes del fondo en el sector del entretenimiento interactivo, un ámbito fuertemente impulsado por el interés personal del príncipe heredero Mohammed bin Salman.

El creciente protagonismo de la industria del videojuego en la estrategia económica saudita es parte del plan del monarca de facto para diversificar la economía y reducir su dependencia del petróleo.

El martes 18/11 habrá visita oficial

Las revelaciones sobre los movimientos del PIF llegan en vísperas de la primera visita de Mohammed bin Salman a la Casa Blanca desde 2018. Está previsto que el príncipe se reúna el martes 18/11 con el presidente Trump y que ambas partes firmen acuerdos en materia de defensa y comercio.

El viaje se produce tras la visita de Trump a Riad en mayo, cuando afirmó que Arabia Saudita se había comprometido a invertir US$ 600.000 millones en la economía estadounidense.

La reciente venta de acciones estadounidenses sigue la misma línea de desinversiones registradas a comienzos de año, cuando el fondo se desprendió de participaciones en Meta, PayPal y FedEx.

image
Proyecto de ciudad futurista Neon, Arabia Saudita.

Proyecto de ciudad futurista Neon, Arabia Saudita.

De acuerdo con analistas cercanos al fondo, el PIF está reasignando recursos hacia proyectos internos prioritarios, incluyendo los megaproyectos del Mar Rojo y la ciudad futurista de Neom, iniciativas clave para la celebración de la Expo 2030 y el Mundial de la FIFA 2034, según publicó Financial Times.

El administrador del fondo, Yasir al-Rumayyan, ya había anticipado que el PIF buscaba reducir la proporción de sus inversiones en el extranjero a entre el 18% y el 20%, frente al 30% alcanzado en 2020. Sin embargo, precisó que, en términos absolutos, las inversiones globales seguirán aumentando debido a la meta de alcanzar 2 billones de dólares en activos bajo gestión para 2030. La nueva estrategia para el periodo 2026-2030 se presentará a comienzos del próximo año.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 10 capítulos imposible de pausar

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

Pelea por Carrefour: Se bajaron los chilenos, se afirma De Narvaéz, un "monopolio de facto" y 17.000 temores

Fallo ejemplar de la Corte Suprema en caso de "mala praxis"

La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor