ACTUALIDAD Corte Suprema > Negociaciones >

VERSIONES CRUZADAS

Negociaciones por la Corte Suprema: De lo inverosímil a las desmentidas

¿Votaría Patricia Bullrich a una camporista para la Corte Suprema? ¿Y los K avalarían a un juez del "lawfare" para el máximo tribunal? Y luego están las desmentidas.

Apareció el fin de semana la versión de que el Gobierno y el kirchnerismo retomaron negociaciones para completar la Corte Suprema y otros cargos judiciales. Si bien se cuenta desde hace rato que hay un canal subterráneo entre Javier Milei y Cristina Kirchner con ese fin, la novedad que se publicó el domingo son los nombres que se estarían negociando para las vacantes en el máximo tribunal de justicia del país.

De acuerdo a esa versión, que publicó el diario La Nación, Mariano Llorens, presidente de la Cámara Federal, sería la propuesta de la Casa Rosada; mientras que la senadora Anabel Fernández Sagasti, una de las manos derechas de CFK en la Cámara Alta, sería la postulante del peronismo.

Cabe recordar que la designación de jueces de la Corte requiere de una mayoría agravada de 2/3 de los senadores presentes, lo que vuelve indispensable un acuerdo político para materializarlo dado que ninguno de los espacios cuenta con ese volumen por sí solo.

Poco verosímil

De todas formas, los nombres que surgieron vuelven poco verosímil que un sector le dé el voto al candidato del otro. ¿Votaría Patricia Bullrich como senadora a la camporista Fernández Sagasti para integrar nada menos que la Corte Suprema? ¿El gobernador de Mendoza y socio político de Milei, Alfredo Cornejo, pondrá a sus legisladores para convertir en suprema a la principal dirigente opositora en su provincia?

Y en el caso de Llorens, ¿votará el kirchnerismo a uno de los jueces que involucra en lo que llama 'lawfare', la supuesta persecución a Cristina Kirchner? Cabe recordar que el camarista es señalado por la exPresidente por integrar un equipo de fútbol junto al fiscal Diego Luciani, quien fue el acusador en el juicio de la causa 'Vialidad', en la que la exPresidente fue condenada y por la que está detenida; y el juez Rodrigo Giménez Uriburu, integrante del Tribunal Oral de ese mismo proceso. Ese equipo, el Liverpool, además jugó torneos en la quinta Los Abrojos, propiedad de Mauricio Macri.

"Llorens juega de arquero para Liverpool. ¿Habrá atajado ese día? ¿Se habrá dejado hacer el gol? Si era él… seguro que sí. De Liverpool salió una de las bandas más importantes de la historia del rock. Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri", escribió Cristina Kirchner en agosto de 2022.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1557060154083999745?s=20&partner=&hide_thread=false

Llorens por su parte confirmó un procesamiento a la exPresidente por el uso de los aviones presidenciales, voto en el que pidió su juicio político -entonces era Vicepresidente- y su detención.

Todos esos antecedentes conducen a la poca probabilidad de que esos sean los nombres que se estén negociando en la mesa que supuestamente conducen el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, hombre de Santiago Caputo, y Juan Martín Mena, operador judicial de Cristina Kirchner y ministro de Justicia de Axel Kicillof.

De allí que Urgente24 haya consignado que la versión tendería más a un intento de la Casa Rosada por romper a Fuerza Patria en el Congreso que a un interés real en completar la Corte con esos postulantes.

Desmentidas

En el día después, cerca de Amerio rechazaron la versión y aseguraron no estar negociando "absolutamente nada" en relación a la Corte.

Fue la versión que recogió el periodista Eduardo Feinmann, cercano a la Casa Rosada, quien consignó que el secretario de Justicia desconoció cualquier diálogo Mena, aunque reconoció que hubo conversaciones "el año pasado" sobre este asunto.

De acuerdo a esa misma versión, Amerio también se desentendió de la postulación de Llorens. Y por el lado del camarista, este hizo saber que tampoco recibió alguna oferta para integrar la Corte, contó Feinmann.

Embed - Eduardo Feinmann reveló que "no se negoció" la Corte Suprema y detalló quiénes podrían completarla

En cuanto a Fernández Sagasti, el periodista Marcelo Arce, de Mendoza Post, afirmó que el nombre de la senadora cristinista "no está sobre la mesa de negociación".

Arce asegura que "es verdad que hay una negociación" entre gente de Caputo y el kirchnerismo, y que la misma implica una designación de "uno y uno", es decir, un candidato por cada espacio. Pero al mismo tiempo, el periodista desmiente que la candidata K sea Fernández Sagasti ya que, dijo, "no hay ningún nombre puesto sobre la mesa".

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Marcelo Arce (@majarce)

No obstante, Arce consigna que la senadora fue consultada dentro del kirchnerismo sobre su eventual postulación, pero que ella rechazó ser candidata.

En tanto, Pablo Ibáñez sostuvo en Cenital que si bien la senadora mendocina es "la preferida de CFK" para ir a la Corte, su destino sería, en realidad, el Consejo de la Magistratura.

Más contenido de Urgente24

Ingresos Brutos en la mira: Gobernadores activan reducción y esperan gesto de Casa Rosada

Inflación de octubre: Se aceleró y dejó brechas marcadas entre provincias

Extraordinarias: Confirman que Javier Milei va por la ("nefasta") Ley de Glaciares

Buscando dólares: Retenciones cero para el aceite de petróleo