SEXUS alimentos > disfunción eréctil > erección

HAY QUE EVITARLOS

Nunca imaginaste que estos alimentos te pusieran en peligro de disfunción eréctil

Estos son los peores alimentos para la erección del pene: Se relacionan con disfunción eréctil y seguro los estás comiendo.

La incapacidad persistente de lograr o mantener una erección tiene varias causas. Es lo que se conoce como disfunción eréctil y afecta a muchos hombres. Pero, ¿Puede la dieta influir en la disfunción eréctil? ¿Cuáles son los peores alimentos para la erección del pene? ¿Qué alimentos evitar?

La dieta puede influir en el desarrollo de la disfunción eréctil. Y es que, el consumo de ciertos alimentos puede contribuir a la aparición de enfermedades que aumentan el riesgo de impotencia sexual en los hombres.

Entonces, tomando en cuenta que ciertos hábitos alimenticios pueden favorecer la aparición de disfunción eréctil, aquí hay algunos alimentos que es mejor evitar:

Alimentos grasos

Se sabe que los alimentos con alto contenido de grasa pueden afectar el colesterol, y eso no es bueno para la erección de los hombres.

Las erecciones dependen en buena parte del flujo sanguíneo hacia el pene, por lo que, cualquier factor que afecte los vasos sanguíneos, como el colesterol, también puede contribuir a la disfunción eréctil.

"Un estudio encontró que los hombres con niveles de colesterol total superiores a 6.21 mmol/L tenían casi el doble de probabilidades de experimentar disfunción eréctil que aquellos con niveles inferiores a 4.65 mmol/L", reseña Oxford Online Pharmacy.

Azúcar

Tampoco es buena idea que la dieta sea rica en alimentos azucarados, ya que estos se relacionan con diabetes, una afección que puede provocar problemas para lograr y mantener una erección firme.

En University of Utah Health explican que, “los niveles altos de azúcar en sangre, un síntoma de la diabetes, pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios que controlan la estimulación sexual”.

Y siguen: “Dado que la diabetes puede provocar un funcionamiento anormal del revestimiento interno de los vasos sanguíneos, puede afectar el flujo sanguíneo hacia el pene, que es lo que permite obtener y mantener una erección”.

De hecho, los hombres con diabetes tienen hasta 3 veces más de probabilidad de tener disfunción eréctil, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC)

azucar edulcorante pvproductions.jpg
Si te preocupa tu salud sexual (y general), deja los alimentos azucarados a un lado.

Si te preocupa tu salud sexual (y general), deja los alimentos azucarados a un lado.

Alcohol

Muchas personas creen que el alcohol puede ayudar a tener una mejor erección y desempeño sexual. Pero no es así.

Tras consultar con el Dr. Sabah Baghdaddi,obstetra, ginecólogo y especialista en infertilidad del Hospital BMI The Priory, la empresa farmacéutica LloydsPharmacy apunta que, “el consumo excesivo de alcohol también puede aumentar el riesgo de disfunción eréctil en los hombres y empeorarla”.

“Si bebe con regularidad y experimenta disfunción eréctil, debería intentar reducir su consumo o dejar de beber por completo para ver si esto ayuda”, recomiendan.

Además hay muchos otros motivos para dejar de beber alcohol. Y es que, el alcohol aumenta el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular, cáncer, hígado graso y más.

Alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados son ricos en sal, azúcar y grasas, por lo que podría ser una buena idea limitar el consumo de comida procesada o rápida si le preocupa su erección y su salud en general.

Las grasas y el azúcar contribuyen a la obesidad, uno de los principales factores de riesgo de disfunción eréctil.

En un estudio (2014) destacan que, “el 79 % de los hombres que presentan disfunción eréctil tienen un IMC de 25 kg/m² o superior. Un IMC entre 25 y 30 kg/m² se asocia con un riesgo 1,5 veces mayor de disfunción sexual, y un IMC superior a 30 kg/m² con un riesgo 3 veces mayor”.

Tenga en cuenta que evitar los alimentos ultraprocesados podría, además, hacerle bien a su salud por otros motivos, ya que este tipo de alimento contribuye al desarrollo de enfermedades como Alzheimer, demencia, depresión, enfermedad cardiovascular, y más.

---------

Más noticias en Urgente24

¿Has tenido un sueño sexual? Esto es lo que significa, según expertos

Ideas para que los ronquidos no acaben con el sexo, según expertos

Sexo oral: El increíble mito que muchos siguen creyendo y no deberían

No sólo dolor durante el sexo: 6 señales de que tu suelo pélvico está mal

Cómo tener buen sexo después de la menopausia: 3 reglas de oro