Los resultados financieros que informan las empresas productoras de alimentos en el segundo año de gobierno de Javier Milei no parecen favorecer siquiera a los mayores grupos de este sector. Mastellone Hnos y Molinos Río de la Plata fueron ejemplos antes de Arcor, la mayor fabricante de golosinas de América Latina y una de las principales multinacionales nacidas en la Argentina, que reportó ganancias netas por $97.772 millones contra las del 2024, que fueron de $378.245 millones...
RECESIÓN Y CAÍDA DE LA DEMANDA
¿Arcor, en problemas? La difícil tarea de escapar a la caída del consumo
Millonario derrumbe de las ganancias de la multinacional Arcor que no escapa a la caída del consumo como tampoco lo hacen Mastellone y Molinos Río de la Plata.
En el caso de la dueña de La Serenísima, en los primeros nueve meses de este año informó fuertes pérdidas por algo más de $20.000 millones, que contrastan con las ganancias por $66.985 millones en igual período de 2024.
La empresa de la familia Pérez Companc acumuló, en el mismo período, una pérdida neta de $37.403 millones y mostró el primer balance correspondiente a un período enero y septiembre con cifras en rojo de los últimos cuatro años, ya que anteriormente siempre mostró resultados positivos por $54.184 millones (2024); $81.533 millones (2023); $70.818 millones (2022), y $40.421 en el 2021.
La caída del consumo también afectó a Arcor.
La compañía, un grupo multinacional que produce una amplia gama de alimentos de consumo masivo (golosinas, chocolates, galletas, alimentos, etc.) e industriales (papel virgen y reciclado, cartón corrugado, impresión de films flexibles, jarabe de maíz, ingredientes industriales y endulzantes de origen vegetal, etc.), en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Angola, y comercializa los mismos en una gran cantidad de países del mundo, que se quiere quedar con la mayoría accionaria de Mastellone Hnos. en sociedad con el grupo lácteo francés Danone, acaba de publicar en la web de la Comisión Nacional de Valores (CNV), su balance también correspondiente a los primeros nueve meses de este 2025.
Lácteas: La dueña de La Serenísima también sufre el freno del consumo
Pero los resultados que se reflejan en dicho documento de la empresa de la familia Pagani teniendo en cuenta que reportó ganancias netas por $97.772 millones que contrastan fuertemente con las que logró en igual período del año pasado y que llegaron a los $378.245 millones.
De esta manera, la rentabilidad de Arcor se derrumbó en $280.473 millones, además de haber registrado ventas por $3.509 millones que también son menores a los $3.884 millones que recaudó en el mismo lapso del 2024.
Otras noticias de Urgente24
Pluspetrol, la petrolera que reconfiguró Vaca Muerta, vende activos que compró a ExxonMobil
Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)
La inflación de octubre habría superado el 2% y enciende las alarmas del Gobierno
"Las chicanas con Milei nos llevaron a una crisis: nos salvó USA"