GOLAZO24 Chiqui Tapia > vacaciones >

PREOCUPANTE

El lado B de los torneos del Chiqui Tapia: 15 equipos ya están de vacaciones

Extraño formato el de los torneos que organiza Chiqui Tapia. Dos Copas de la Liga con carácter de Liga. Ah, y la mitad de los clubes ya están vacacionando...

Quedaron definidos los playoffs. Boca jugará ante Talleres (Cba.), Vélez recibirá a Argentinos Juniors, Lanús y Tigre se verán las caras, habrá morbo en Racing-River; Rosario Central y Estudiantes (LP) reeditarán su cruce, Central Córdoba chocará con San Lorezo, Unión irá versus Gimnasia (LP) y Riestra contra Barracas dará de qué hablar. Esta es la liga del Chiqui Tapia.

  • Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors | Sábado 22 de noviembre, 20hs
  • Central Córdoba vs. San Lorenzo | Sábado 22 de noviembre, 22hs
  • Rosario Central vs. Estudiantes de La Plata | Domingo 23 de noviembre, 17:30hs
  • Boca vs. Talleres de Córdoba | Domingo 23 de noviembre, 20hs
  • Deportivo Riestra vs. Barracas Central | Lunes 24 de noviembre, 17hs
  • Racing vs. River | Lunes 24 de noviembre, 19:30hs
  • Union vs. Gimnasia y Esgrima La Plata | Lunes 24 de noviembre, 22hs
  • Lanús vs. Tigre | Miércoles 26 de noviembre, 21:30 hs.
image
Cuadro de los playoffs. (Foto: @sudanalytics_ - X).

Cuadro de los playoffs. (Foto: @sudanalytics_ - X).

La AFA del Chiqui Tapia: 15/30 clubes ya están de vacaciones

La mitad de la Primera División del Fútbol Argentino ya se encuentra de vacaciones. No en sentido estricto, porque deben presentarse a los entrenamientos y demás compromisos con sus clubes, pero apenas superado mitad de noviembre, el 50% de los equipos que componen a la Primera División, no tiene aspiraciones en el horizonte porque no superaron la fase regular del campeonato.

Si bien el formato de playoffs es atrapante y contabiliza como una Liga Nacional y no como una Copa -lo que de mayor prestigio a las vitrinas y de caras al conteo de títulos-, es poco serio que haya tantos equipos que se hayan quedado sin competir tan temprano...

La idea de un torneo en formato de eliminación directa es buena, pero no debe opacar la disputa tradicional de los torneos de todos contra todos. El último que se jugó bajo este régimen fue en el segundo semestre del 2024, en el que Vélez Sarsfield se consagró.

image
Vélez, el último gran campeón.

Vélez, el último gran campeón.

Estas Copas de Liga disfrazadas de Apertura y Clausura son insuficientes en muchos sentidos. A saber:

  • La división de dos zonas de 15 equipos obstaculiza que varios clubes se crucen en todo el año (ejemplo: San Lorenzo vs. Boca, Racing vs. River, que se verán las caras nuevamente luego del partido de Copa Argentina porque las posiciones de uno y otro en su zona así lo dispusieron...).
  • Un equipo ya no puede salir campeón en su cancha. Con este formato de playoffs, que se define en cancha neutral con ambas hinchadas (al igual que en el Apertura 2025, y para sorpresa de nadie, el Clausura se definirá en el Madre de Ciudades).
image
Platense, de campeón del Apertura a último en el Clausura. Cosas que pasan en el fútbol argentino del Chiqui Tapia... (Foto: Prensa Platense).

Platense, de campeón del Apertura a último en el Clausura. Cosas que pasan en el fútbol argentino del Chiqui Tapia... (Foto: Prensa Platense).

Lectura recomendada para profundizar en el tema 'Estudiantes ganó la Copa de la Liga, ¿pero es campeón del fútbol argentino?'.

En fin... estamos en presencia del peor fútbol argentino de la historia. El de los 66 equipos entre Primera y Segunda División, el de los árbitros mediocres y que, casualidad o no, inclinan la cancha siempre para el mismo lado (y que encima prepotean a jugadores y directores técnicos), el que no difunde los audios del VAR, el que divide al campeonato en dos zonas de 15 equipos durante todo el año, el que reparte pobres premios económicos, entre otras cuestiones...

Algo casi idéntico a lo que ocurre en la A, sucede en la B, pero a la décima potencia. Y no, no me refiero a los muñequeos por parte de los oscuros arbitrajes en ligas en las que se puede hacer y deshacer más fácilmente -pues la tecnología no llegó a ese terreno- sino respecto a las vacaciones de los planteles...

A diferencia de la máxima categoría de nuestro fútbol, la Segunda División entró en vacaciones en principios de octubre, cuando quedaron sellados las llaves del Reducido para ascender a la Primera División. Léase más en 'Crisis en Chacarita: quedó afuera del Reducido y el plantel tendrá 4 meses para bolichear'.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Primeranaciona/status/1990414148623073486&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Primeranaciona/status/1990182870078685368&partner=&hide_thread=false

Qué clubes están de vacaciones

A continuación, los equipos que quedaron afuera de la post-temporada del Clausura 2025, y, por ende, están de vacaciones...

  • Banfield (Zona A),
  • Belgrano de Córdoba (Zona A),
  • Huracán (Zona A),
  • Defensa y Justicia (Zona A),
  • Aldosivi de Mar del Plata (Zona A),
  • Independiente Rivadavia (Zona A),
  • Newell's Old Boys (Zona A)
  • Sarmiento de Junín (Zona B),
  • San Martín de San Juan (Zona B - Descendido),
  • Independiente (Zona B),
  • Atlético Tucumán (Zona B),
  • Instituto de Córdoba (Zona B),
  • Godoy Cruz (Zona B - Descendido),
  • Platense (que deberá disputar el Trofeo de Campeones el próximo 20 de diciembre).

Más noticias de Golazo24

Todo mal en la Selección de México: El Capitán enfrentó a los hinchas por abuchearlos

Kylian Mbappé recargado contra el PSG: reclama US$ 240 M y denuncia destrato

Alina Moine se metió de lleno en la polémica de Racing Club vs River Plate

Fino Yossen le puso candado a su cuenta de Twitter y se escondió

Impacto en River por lo que está pasando con Claudio Echeverri