Si bien en un principio la Selección Argentina y España iban a disputar la Finalissima el 28 de marzo de 2026 en Doha, Qatar, la FIFA cambió la fecha de disputa del torneo que confronta al ganador de la Copa América y el de la Eurocopa de tal año. Qué opinan desde Europa de la gran contienda.
EN LA ANTESALA
Qué dicen desde España sobre la Finalissima contra la Selección Argentina
La Selección Argentina y España definirán la Finalissima en marzo de 2026 en Doha, en la antesala del Mundial 2026. Qué dicen desde La Roja.
La Finalissima comenzó en el año 1985, pero con distinto nombre, si bien el trofeo es el mismo, por aquel entonces se llamaba la Copa Artemio Franchi, en honor al ex presidente de la UEFA fallecido en un accidente de tránsito.
La primera edición la jugaron Francia y Uruguay en el Estadio Parque de los Príncipes de la ciudad de París. En ese partido jugaron futbolistas de la talla de Michel Platini y Enzo Francescoli, terminando el encuentro 2 a 0 en favor de los europeos.
Si bien la idea fue seguir jugándola, el trofeo no se disputó de forma oficial hasta 1993 (en el medio hubo algunos partidos que simularon ser oficiales, pero ni UEFA, ni Conmebol, ni FIFA los reconocen como tal) cuando se midieron el campeón de la Copa América 1991, Argentina y el campeón de la Eurocopa 1992, Dinamarca. Este encuentro tuvo el regreso al seleccionado albiceleste de Diego Armando Maradona, quien había dejado el equipo nacional luego de la final del Mundial de Italia 90.
El trofeo de la Finalissima, antes, Copa Artemio Franchi.
Qué dicen en España acerca de la Finalissima ante la Selección Argentina
Los integrantes de la Selección Española de Fútbol ya se permiten hablar abiertamente de lo que será el cruce con la Selección Argentina, duelo que, además de enfrentar a los campeones de la Copa América y Eurocopa 2024, medirá a los dos mejores posicionados del Ranking FIFA en la actualidad (el elenco del Viejo Continente se ubica en la cima y la Albiceleste como escolta).
Uno de los quer tomó la posta fue Marc Cucurella, marcador de punta izquierdo que se desempeña en el Chelsea.
"Tenemos muchas ganas. Es una competición muy bonita, nueva. Sabemos que será un partido bonito y especial. Ojalá lo afrontemos de la mejor manera y consigamos otro título", expresó, tras el empate 2-2 con Turquía por la última jornada de la Fase de Grupos de las Eliminatorias de la UEFA, disputado este martes 18 de noviembre.
Marc Cucurella.
Luis de la Fuente Castillo, seleccionador de La Roja, manifestó entusiasmo al igual que su dirigido:
Cuándo se jugará la Finalissima entre España y la Selección Argentina
A falta de confirmación oficial, la Finalissima se disputará, casi con casi toda seguridad, el viernes 27 de marzo de 2026.
Seguí leyendo...
Estudiantes con Eduardo Domínguez en la cuerda floja: ¿Qué pasó con Martín Demichelis?
Con el Santos en llamas hablan de Neymar a Boca por comentarios de Leandro Paredes
Cómo le fue a Talleres de Córdoba desde que Andrés Fassi se disculpó con Chiqui Tapia