El medio del caso $LIBRA y ANDISgate, calificado como el peor escándalo de corrupción del Gobierno de Javier Milei, llega una nueva encuesta de la consultora cordobesa que pronosticó con precisión el resultado del balotaje presidencial 2023, que indica que 6.152 personas calificaron a la actual administración otorgándole el mayor puntaje que recibió hasta ahora.
ENCUESTA
Javier Milei, con su calificación tocando un pico histórico, y la corrupción pisándole los talones
Una encuesta mostró que el puntaje del Gobierno tocó su pico histórico, pero Javier Milei no puede dar ni medio paso en falso, o la corrupción se lo comerá.
La noticia es "buena" pero es mucho mejor, si se tiene en cuenta que 100 días atrás, esa misma calificación, que se promedia, por supuesto, llegaba a su punto más bajo. Al parecer el presidente y su equipo tomaron nota de lo sucedido y actuaron, exitosamente, en consecuencia.
Pero tampoco marca un real éxito, ya que del 1 al 10, promedió los 5,4 puntos, según el estudio de la consultora llamada 'Explanans', que desde marzo de 2024 difunde los resultados cada 100 días de gestión. Va por los 700 y esta vez, las entrevistas en todo el país se realizaron entre el 5 y el 11 de noviembre, con +/- 1,25% de margen de error.
"Nuestro informe anterior, en agosto de este año marcó el punto más bajo de nuestra serie, con una aceptación del 45% en la gestión nacional", sostiene, para luego agregar que "pocas semanas después, en las elecciones de octubre el resultado nacional de la Libertad Avanza fue similar: obtuvo el 42% de los votos", y que "en apenas 100 días pasó de su peor imagen a su mejor registro".
Gráfico de la encuesta que muestra que la calificación del Gobierno de Javier Milei tocó su pico máximo tras las elecciones.
Una pequeña alegría para Javier Milei que no amerita un champagne
"La aceptación está por encima del 50%, en niveles similares a enero, y en nuestra clásica pregunta ¿Qué nota le ponés al Gobierno?, el promedio sube de 4,8 a 5,4 puntos con pico en la provincia de Córdoba, de 6,8 y piso en la de Buenos Aires, con 4,9".
Pero, la pregunta tras esa "leve mejoría" mostrada en el informe titulado "Siga el baile, siga el baile", que difundió 'Clarín', es si el Gobierno puede realmente "bailar" sobre esos números, como lo hizo tras el triunfo electoral, dado que no sólo persisten "bajo la superficie", según el mismo informe, las alertas de agosto, sino que además el rechazo sigue siendo elevado ("sólo un 28% dice estar mejor que antes") y los más grandes escándalos de corrupción del gobierno, ANDISgate y $LIBRA, comienzan a mostrar que no eran solo palabras. Ya no son denuncias, pasaron a develarse los hechos.
Volviendo al informe, además del rechazo, lo que se consolida en la Argentina es la fragmentación social:
Además, cuando se desgranan los porcentajes del boletín de calificaciones de Javier Milei, se ve que los 1 son más que los 10, dejando claro que el rechazo duro sigue siendo claramente superior al apoyo "intenso": Los que le pusieron 1 a la gestión presidencial llegaron al 38,2%. El 10, en cambio, juntó 26%.
Otras noticias de Urgente24
Boicot a Axel Kicillof en Fuerza Patria: Los propios son peores que los ajenos
Miguel Ángel Calvete (ANDISgate), preso por explotar a prostitutas
Ornella Calvete: ex funcionaria de Economía relacionada con ANDIS, tenía US$ 700.000 en su casa