DINERO Vassalli > UOM > acuerdo

REALIDAD PREOCUPANTE

Otra vez problemas en Vassalli y bronca de la UOM

Luego de un mes de respiro, volvió la tensión en Vassalli. La UOM denunció que los dueños de la fábrica no cumplieron con el último acuerdo firmado.

SANTA FE. Luego de un mes de respiro, volvió la tensión en Vassalli. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Firmat denunció que los dueños de la fábrica de maquinaria agrícola no cumplieron con el último acuerdo sellado semanas atrás en la sede del Ministerio de Trabajo.

A partir de lo comunicado por el gremio, no han abonado la cuota de sueldos atrasados a los trabajadores. En tanto, el abogado de UOM Rosario que representa a los operarios de Vasalli, Pablo Cerra, brindó detalles: "No se hizo el pago de la cuota de la deuda que se habían comprometido en tiempo y forma, el pago de los aportes, condiciones laborales que no están cumpliendo en función de lo acordado".

En base a ello, se estableció una nueva audiencia para este miércoles (19/11) a las 11 en la sede local de la cartera laboral santafesina.

Sobre ese marco, Cerra dejó señales negativas. "La realidad es preocupante. Así que esperemos qué es lo que va a suceder en la audiencia que tenemos", señaló.

Incumplimiento del acuerdo

En otro de los ítems pactados, se contemplaba que la compañía debería cancelar la deuda salarial, con un pago inicial de $500.000 a principios de octubre cuando se firmó el pacto. A su vez, establecía que si se vendía maquinaria y se reactivaba la producción, los plazos de pago se acotaban.

Asimismo, la letra del convenio, con plazo de seis meses, indicaba que durante este tiempo se reduciría la jornada laboral de cuatro horas, por lo que el salario estaba acorralado a ese tiempo de trabajo.

Tal lo comentado, algunos de esos aspectos no se cumplieron. Según Cerra, la audiencia de hoy será "en función de varios incumplimientos a lo que fue firmado recientemente".

image
Pablo Cerra (UOM) advierte.

Pablo Cerra (UOM) advierte.

Por su parte, Diego Romero, secretario General de la seccional Firmat de la UOM, realizó un planteo subrayando la preocupación gremial junto a la de los 280 trabajadores actuales en la planta.

"Hoy en día la planta está paralizada porque no hay insumos para producir. En eso también los dueños incumplieron". "Hoy en día la planta está paralizada porque no hay insumos para producir. En eso también los dueños incumplieron".

"En 2018 pasó algo parecido cuando la UOM tuvo que hacerse cargo de la empresa hasta que aparecieran nuevos inversores", recordó.

El detrás de Vassalli y un conflicto que se agiganta

La historia de Vassalli conmueve a todos, fundada en 1949, supo ser un emblema del sector en maquinarias agrícolas. A principio de los '90 murió su dueño Roque Vassalli y desde ahí la empresa atravesó varios problemas que casi la pusieron al borde del cierre.

En 2016, llegó a tener 600 empleados. Primero se hizo cargo la nieta del fundador, Mariana Rossi Vassalli. Ese año cedió las acciones a los cinco principales concesionarios que iban a invertir y terminaron despidiendo a la mitad de los operarios y empeoraron la situación. No obstante, gracias a la lucha de los trabajadores y de la UOM que tomaron la planta 45 días, la dueña pudo recuperar la fábrica.

Luego paso a otros dueños como Esteban Esquenazi, hijo mayor de Enrique Esquenazi, y Matías Carballo, que la volvieron a vender.

El 15 de enero de 2024 Vassalli se vendió al empresario Eduardo Jorge Marsó y su familia, quien la compró con la idea de ganar el 10% del mercado de cosechadoras. Ese año fabricó 20 equipos y según comentó en abril de 2025, al medio Dos Florines, su objetivo era fabricar 50 equipos más en este primer semestre. En diciembre pasado puso en línea dos máquinas por semana.

Bajo liderazgo de nuevos dueños, todo parecía 'color de rosa'. Cinco meses atrás, Marsó contó que en mayo entregó un modelo de cosechadora para una importante compra para el este de Europa. Su objetivo era reactivar la producción, pero la realidad es completamente opuesta. El panorama cambió de golpe: Vasalli empezó a adeudar sueldos en junio y desde ahí hubo un desbarranque notorio.

image
La fábrica de cosechadoras atraviesa un complejo escenario.

La fábrica de cosechadoras atraviesa un complejo escenario.

Más contenidos en Urgente24

Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos

Pelea por Carrefour: Se bajaron los chilenos, se afirma De Narvaéz, un "monopolio de facto" y 17.000 temores

Se pudrió entre El Nueve y Telefe: Quién se queda con la conductora del momento

Banco Nación pagó la fiesta de Tini: La motosierra no llegó hasta ahí

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

FUENTE: Urgente24