MEDIOS OLGA > Migue Granados > streaming

"LOS NÚMEROS NO CIERRAN"

OLGA en venta: Lo que se dijo en Mitre Live y la respuesta de Migue Granados

Circula el rumor de que OLGA tendría oferta de compra y en Mitre Live arrojaron data picante. Y aunque Migue Granados salió a cruzarlo, quedó un clima raro.

OLGA volvió a quedar en discusión después de que empezaran a circular versiones de que el streaming de Migue Granados estaría metido en una posible venta que nadie termina de confirmar ni desmentir del todo. Y aunque ya hubo aclaraciones, sigue creciendo la espuma y dejó instalada una duda incómoda sobre qué está pasando realmente detrás de cámara.

El rumor sobre OLGA que nadie quería decir en voz alta

Lo que disparó todo fue lo que el periodista Guillermo Pardini dijo en Mitre Live con Juan Etchegoyen, casi con la soltura de alguien que sabe que está tirando un fósforo arriba de un bidón de gasolina: "Hay un streaming que está a la venta y es OLGA. A mí me llegó la información de una muy buena fuente, referente en medios, que no les gusta la cámara pero que sabe mucho de medios diciéndome que este stream estaba en venta".

Embed

Ese tipo de frase, cuando viene de alguien con oficio, no sale de la nada, y fue suficiente para que la bola creciera más rápido que cualquier aclaración. Pardini agregó que la información se activó por el llamado de un empresario que habría recibido la oferta concreta: "A esta persona que a mí me cuenta la data lo llamó un empresario preguntándole por OLGA y diciéndole que le habían ofrecido comprarlo".

Y ahí volvió a meter otra estocada que no pasó desapercibida: "Mi amigo, que luego me contó la data, le dijo a este empresario que no compre OLGA porque no convenía. No avanzó la negociación porque él le explicó por qué no le conviene".

image
El relato del empresario interesado y la advertencia de que "no convenía" reforzó la idea de un negocio tensionado. La reacción interna de OLGA no alcanzó para despejar la sospecha sobre sus números.

El relato del empresario interesado y la advertencia de que "no convenía" reforzó la idea de un negocio tensionado. La reacción interna de OLGA no alcanzó para despejar la sospecha sobre sus números.

Más allá de lo jugoso de la interna, lo que importa es la sensación general que dejó la versión. No sólo porque el dato incomodó a OLGA (que según contó Pardini le negó todo por teléfono) sino porque coincide con lo que cualquiera que trabaja en medios digitales sabe: los números hoy no dan, ni de cerca, para sostener un barco grande sin ingresos constantes, diversificados y cada vez más formales.

Lo que la polémica revela del streaming argentino hoy

Cuando Pardini dijo, casi como un machetazo, "¿Vos sabés por qué OLGA vive haciendo eventos? ¿Si el streaming es un éxito por qué buscan algo afuera? Esto es negocio. Yo te digo a esta hora que OLGA está en venta. Es coherente que se venda porque los streaming llegaron a un tope de comercialización y no van a conseguir más plata y si van a tener más gastos", puso en palabras una discusión interna del sector que todos conocen, aunque pocos quieren blanquear: la plata publicitaria no crece al ritmo de los contenidos, y el margen se achica cada vez que la informalidad deja de ser una alternativa.

Incluso cuando aclaró que en un cambio de dueños no suele cambiar demasiado al principio, dejó flotando una idea que en el mundo mediático argentino es casi una máxima: "Nadie sabe quién es el dueño o dueña de un medio de comunicación así que si cambian los dueños quizás nos enteramos y quizás no. A lo mejor surge la oportunidad y listo". Eso, dicho así, alimentó mucho más que un simple rumor.

image
El planteo de Pardini instaló la discusión sobre los ingresos reales, los gastos crecientes y la dificultad de sostener estructuras grandes en el modelo actual del streaming argentino.

El planteo de Pardini instaló la discusión sobre los ingresos reales, los gastos crecientes y la dificultad de sostener estructuras grandes en el modelo actual del streaming argentino.

En paralelo, Migue Granados, creador de OLGA y conductor del programa "Soñé que volaba", decidió salir él mismo a desactivar la bomba desde X (ex Twitter), respondiéndole directamente al post de Etchegoyen: "Esto es recontra falso", y después remató con un chiste para despegarse del dramatismo: "Igual si alguno no tan turbio quiere comprar mi parte, estoy. Viste como es el tano". La frase, que buscó alivianar, terminó confirmando de cierta forma que la situación no es necesariamente grave, pero sí es incómoda.

Para colmo, OLGA viene arrastrando varias semanas movidas (la polémica por la entrevista caída de la China Suárez, el cruce al aire entre dos influencers, un accidente en vivo en "Tapados de laburo") y eso siempre alimenta interpretaciones de más. No porque haya relación directa, sino porque cuando un medio está demasiado expuesto en agenda, cualquier ruido se amplifica.

image
La desmentida de Migue no apagó del todo el ruido y dejó abierta la lectura de un escenario incómodo. Con conflictos recientes y mayor exposición, cualquier rumor terminó amplificado y más difícil de desactivar.

La desmentida de Migue no apagó del todo el ruido y dejó abierta la lectura de un escenario incómodo. Con conflictos recientes y mayor exposición, cualquier rumor terminó amplificado y más difícil de desactivar.

Y mientras nadie del equipo directivo da una explicación más detallada, lo único claro es que el modelo de streaming argentino llegó a un punto en el que la ambición choca de frente con la realidad económica.

Sea o no cierto que hubo una oferta, haya o no un interesado esperando detrás del telón, lo que deja entrever este episodio es la fragilidad de un negocio que, puertas afuera, parece imparable, pero que puertas adentro está haciendo malabares para no perder el envión. Y eso, en definitiva, es lo que explica por qué esta versión prendió tan rápido. Y también por qué, aunque suenen todas las desmentidas del mundo, el tema no va a desaparecer tan fácil.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Se pudrió entre El Nueve y Telefe: Quién se queda con la conductora del momento

Pelea por Carrefour: Se bajaron los chilenos, se afirma De Narvaéz, un "monopolio de facto" y 17.000 temores

Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos

Banco Nación pagó la fiesta de Tini: La motosierra no llegó hasta ahí

Retenciones 0%: Luis Caputo avanza con guiño a provincias petroleras y el campo espera