Faltan 204 días para que comience el Mundial 2026 que se va a disputar en Estados Unidos, México y Canadá. Paises como Curazao, Escocia y Haití le agradecen a Gianni Infantino la decisión de que sean 48 los seleccionados presentes.
CELEBRA INFANTINO
Mundial 2026: Haití, Curazao y Escocia sorprenden al mundo entero
El Mundial 2026 con 48 equipos comienza a hacer de las suyas. Haití, Curazao y Escocia le agradecen a Gianni Infantino.
Datos curiosos y festejos por doquier para tres seleccionados con poca o nula experiencia en copas del mundo. Incluso se han visto goles muy bellos en las últimas horas.
Haití, Curazao, Escocia y Gianni Infantino
Mucho futbolero le ha cuestionado a Gianni Infantino que 48 seleccionados digan presente en el próximo campeonato del mundo.
Incluso por lo bajo, varios simpatizantes argentinos han deslizado que "Argentina ganó el último Mundial serio de la historia".
Lo cierto es que países que hace mucho no tenían una alegría futbolera (o nunca en su historia la tuvieron), tienen la posibilidad de estar presentes en el Mundial 2026 de Norteamérica.
Tal es el caso de Curazao, Haití y Escocia.
Curazao
Con apenas 156,115 habitantes, la isla caribeña rompió un récord que pertenecía a Islandia, cuya presencia en Rusia 2018 había sido vista como la máxima hazaña demográfica del deporte.
La particularidad es que ningún futbolista de los que juegan allí, es nacido en su territorio. La igualdad ante Jamaica 0 a 0 le otorgó la clasificación al Mundial 2026
Haití
Haití vuelve a jugar un Mundial luego de 52 años (el último había sido en 1974). Esto lo consiguió luego de su triunfo 2 a 0 a Nicaragua.
Escocia
Los escoceses vencieron 4 a 2 a Dinamarca y se meten en un Mundial luego de 28 años. Su última competencia del mundo había sido en Francia 1998.
Con un golazo de chilena y otro desde la mitad de la cancha, Escocia logró su pasaje a Estados Unidos, México y Canadá.
Mundial 2026: clasificados hasta el momento y formato
Con los clasificados que se confirmaron ayer, estos son los seleccionados clasificados al Mundial 2026 hasta el momento (42 de 48):
- Canadá - Anfitrión
- México - Anfitrión
- Estados Unidos - Anfitrión
- Argentina
- Japón
- Nueva Zelanda
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Brasil
- Ecuador
- Uruguay
- Paraguay
- Colombia
- Marruecos
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Ghana
- Cabo Verde
- Sudáfrica
- Qatar
- Inglaterra
- Arabia Saudita
- Costa de Marfil
- Senegal
- Francia
- Croacia
- Portugal
- Noruega
- Alemania
- Países Bajos
- Bélgica
- Austria
- España
- Suiza
- Escocia
- Panamá
- Haití
- Curazao
El formato del Mundial
El torneo ampliará su cupo a 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro equipos en la primera fase. Disputarán el formato tradicional de esta instancia, pero otorgando boletos a los dos primeros de cada zona y a los ocho mejores terceros.
Desde allí, se jugarán los 16° de final hasta llegar a la gran final.
El Mundial se disputará desde el jueves 11 de junio hasta el domingo 19 de julio de 2026.
El sorteo para conocer los grupos será el próximo viernes 5 de diciembre.
+ EN GOLAZO 24
Derrumbe de Brasil y Uruguay a 43 días del 2026 y a 204 de la Copa del Mundo
Temor en Boca Juniors por lo que dicen sobre Exequiel Zeballos