JUNTOS BIEN alimentos > proteínas > dieta

TE SORPRENDERÁ

Alimentos ricos en proteínas para el desayuno y que no son huevo

Antes de que te canses de comer huevo, conoce otros alimentos muy ricos en proteínas para el desayuno.

Cuando se habla de un desayuno con alimentos ricos en proteínas, lo más probable es que se imagine huevos revueltos. De hecho, el huevo se considera una de las proteínas más completas porque contiene todos los aminoácidos esenciales; sin embargo, hay otras opciones que puede incluir en la dieta.

Entonces, ¿Qué alimentos tienen proteínas que no sean huevo? ¿Qué proteínas puedo comer al desayuno? ¿Qué puedo desayunar con proteína?

Bien sea que se le hayan acabado los huevos en casa, o que ya esté cansado del omellete, aquí tiene varios alimentos ricos en proteínas que puede comer en la mañana y que no son huevo:

Frijoles y legumbres

¿Sabías que podías desayunar frijoles y obtener muchas proteínas? Los frijoles son uno de los alimentos más ricos en proteínas y pueden perfectamente formar parte del desayuno, por ejemplo, frijoles negros combinados con tostadas, o hummus de garbanzo con pan integral.

De acuerdo con datos de Johns Hopkins Medicine, en un tercio de taza de hummus se puede conseguir 7 gramos de proteínas.

Los frijoles y legumbres además son excelentes fuentes de fibra, ácido fólico, potasio, hierro y zinc

Yogur

El yogur es un alimento muy rico en proteínas y, por su puesto, un clásico en el desayuno. Puedes combinarlo con frutas, semillas, nueces, y hasta comerlo solo.

La Universidad de Harvard indica que, "el yogur griego es una excelente opción, ya que tiene un alto contenido en proteínas, así como en nutrientes como calcio, vitaminas y minerales".

¿Cuánta proteína tiene el yogur griego? el Departamento de Agricultura de Estados Unidos indica que 10.3 gramos de proteínas por cada 100 gramos de yogur.

Yogur.jpg
El yogur es una muy buena opción para sumar proteínas a tu rutina de la mañana.

El yogur es una muy buena opción para sumar proteínas a tu rutina de la mañana.

Frutos secos

Almendras, avellanas, nueces, cacahuetes... no sólo tienen un alto contenido de proteínas, sino que también aportan grasas saludables, vitaminas y minerales.

Para tener una idea, según datos de la Clínica Universidad de Navarra, por cada 100 gramos de almendras hay 21 gramos de proteínas.

Sólo recuerde que, en general, se recomienda comer un puñado de frutos secos al día.

Queso ricotta

Otra gran fuente de proteínas para desayunar es el queso ricotta, ligero y delicioso.

La tabla de alimentos ricos en proteínas de Johns Hopkins Medicine indica que media taza de queso ricotta proporciona 14 gramos de proteínas.

Además, este queso es recomendado por expertos en salud del corazón, como la British Heart Foundation: "En comparación con la mayoría de los quesos, la ricotta es una opción más saludable porque contiene menos sal y grasa".

Avena

La avena es otro alimento tradicional del desayuno del que se puede obtener proteínas y otros nutrientes básicos, como la fibra, que mejora la digestión, reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre, y más.

Por ejemplo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos indica que en 100 gramos de avena hay 13.5 gramos de proteínas.

Puedes combinar la avena con nueces, frutas, mantequilla de maní, semillas de chía, y más.

---------

Más noticias en Urgente24

¿Puede la avena ayudar a las personas con presión arterial alta?

5 trucos de Harvard para que dejes de sufrir por los calambres en las piernas

¿Qué vitamina ayuda a vivir más tiempo? Científicos podrían haberla encontrado

Si tienes más de 50 años, prueba estos trucos para un intestino sano

5 alimentos que protegen contra cataratas en los ojos y mejoran tu visión