Tener una presión arterial óptima es clave para la salud, sobre todo, para el corazón. Normalmente, la presión arterial debería ser menor de 120/80 mmHg. Para lograrlo es importante, entre otras cosas, seguir una dieta saludable. Pero, ¿Qué alimento baja la presión arterial? ¿La avena podría ser uno de ellos? ¿Puede la avena ayudar con la presión arterial alta? Veamos.
DESCÚBRELO
¿Puede la avena ayudar a las personas con presión arterial alta?
La avena tiene numerosos beneficios para la salud, pero ¿Este alimento ayuda a reducir la presión arterial? Puede que no sepas esto.
¿La avena sirve para bajar la presión arterial?
Se sabe que la dieta puede afectar la presión arterial. Afortunadamente, las personas con hipertensión pueden encontrar en la avena una aliada para bajar la presión arterial alta.
Y es que, la avena se considera un alimento que ayuda a mantener la presión arterial bajo control.
De hecho, es uno de los alimentos que forman parte de la dieta basada en enfoques dietéticos para detener la hipertensión (Dieta DASH), diseñada para ayudar a tratar o prevenir la presión arterial alta.
Según la Clínica Mayo, en la dieta DASH se incluyen alimentos con un alto contenido de fibra. Y la avena es una gran fuente de fibra.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 100 gramos de avena integral contiene 10.4 gramos de fibra dietética.
¿Quieres reducir la presión arterial? Incluye avena en tu dieta.
¿Cómo la avena ayuda a bajar la presión arterial?
La avena es rica en betaglucano, un tipo de fibra soluble que forma geles viscosos en el tracto gastrointestinal y que juega un papel crucial en la disminución de la presión arterial.
En una revisión de estudios, investigadores analizaron el impacto de varios tipos de fibra en la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica.
Los resultados mostraron que, las dietas ricas en betaglucanos reducen la presión arterial sistólica en 2,9 mmHg y la presión arterial diastólica en 1,5 mmHg, para una diferencia mediana en betaglucanos de 4 g.
"Un mayor consumo de fibra betaglucana se asocia con una menor presión arterial sistólica y diastólica. Los resultados de esta revisión concuerdan con las recomendaciones de aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra dietética, pero sería conveniente hacer mayor hincapié en las fuentes de betaglucanos, como la avena y la cebada", concluyeron.
Aunado a esto, la avena contiene potasio, un mineral crucial para reducir la presión arteria: 100 gramos de avena integral aportan 350mg de potasio.
Para mejorar la presión arterial, puedes comenzar por desayunar copos de avena o salvado de avena.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes avena todos los días?
La avena no sólo ayuda a mantener bajo control la presión arterial, sino que además puede ofrecer otros beneficios cuando se consume regularmente:
- Mejora la digestión
- Es increíblemente nutritiva
- Ayuda a bajar el colesterol
- Es rica en antioxidantes
- Ayuda a regular el azúcar en sangre
- Combate la inflamación
- Tiene efecto saciante
- Favorece la pérdida de peso
- Combate el estreñimiento
- Contribuye al cuidado de la piel
- Reduce el riesgo de asma infantil
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas
---------
Más noticias en Urgente24
Si tienes más de 50 años, prueba estos trucos para un intestino sano
5 alimentos que protegen contra cataratas en los ojos y mejoran tu visión
La fruta que aconsejan para los riñones y quizá no estás comiendo
3 cosas que ayudan a deshacerte de la depresión sin pastillas
Dieta mediterránea: ¿Conocías estos sorprendentes beneficios?